Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:






Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en Formación del voluntariado
Título : 02. La caridad en la historia de la Iglesia : Dos milenios de compromiso social Tipo de documento: texto impreso Editorial: Quito [Ecuador] : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 48 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: acceso a la justicia
asistencia social
ayuda al desarrollo
Campaña de sensibilización
cooperación internacional
Desarrollo personal
Desarrollo social
IglesiaClasificación: AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Nota de contenido: Para Cáritas el servicio a la caridad no es solo asistencia que a veces resulta imprescindible. También supone un importante trabajo de promoción humana y de colaboración en el desarrollo de los pueblos, así como de animación de la sensibilidad y compromiso comunitario en todos estos aspectos. Por eso los estatutos de CI, en su art. 2, afirman que la organización “tiene por objeto ayudar a sus miembros a irradiar la caridad y la justicia social en el mundo.” 02. La caridad en la historia de la Iglesia
Quito (Ulloa N24-109, Avda. Colón, Edificio Cáritas del Ecuador, Ecuador) : Comisión Episcopal de Pastoral Social - Cáritas del Ecuador (CEPAS) - 2008Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002175 DOZ.P0.Z0.L01 AYV-CAR-ECU-002 Materiales de formación Iturribide Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado Disponible Documentos electrónicos
02. La caridad en la historia de la Iglesia : Dos milenios de compromiso socialURL10. La estructura motivacional en las organizaciones voluntarias de Acción social / Gregorio Rodríguez Cabrero
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en III Parte. Opinión pública, motivaciones e imágenes sociales del sector voluntario de acción social
Título : 10. La estructura motivacional en las organizaciones voluntarias de Acción social Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio Rodríguez Cabrero, Autor Número de páginas: Págs. 351 - 399 Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura organizativa [V4.2]
democracia participativa
Desarrollo personal
Desarrollo social
Descripción de funciones
Empresa privada
Estado
Tercer sector de Acción Social
Trabajo en equipo
Voluntariado socialClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: El conocimiento y comprensión de la estructura motivacional de los directivos y líderes de las organizaciones sociovoluntarias es un objetivo estratégico en esta investigación. Después de describir las fases históricas del desarrollo del Tercer Sector de Acción Social desde 1970 hasta la actualidad, se analizan las posiciones motivacionales predominantes en el sector: la reivindicativa, la empresarial y la integradora de funciones sociales, en base al debate de directivos en once grupos de discusión. A continuación se analiza la estructura y contenido de la cultura organizativa de las entidades sociales, el desarrollo de la democracia interna, la problemática de la articulación entre profesionales y voluntarios así como el trabajo en red entre entidades, como una de las vías de superación de la fragmentación del sector y de mejora de su efectividad social. También se analizan tres problemas cruciales para este sector: las relaciones de colaboración económica e institucional de las entidades sociales con el Estado así como las implicaciones de la dependencia económica de los recursos públicos; la competencia selectiva de la empresa privada en ciertas áreas de acción social; y, finalmente, el valor añadido de las entidades sociales en la satisfacción de necesidades sociales de grupos vulnerables y excluídos, la gestión participativa y la promoción de valores cívicos. El capítulo finaliza definiendo los ejes de la necesaria articulación de funciones sociales y organizativas en las entidades sociales, los condicionantes de la colaboración en el seno del propio sector y, finalmente, el desarrollo del proyecto social en cuanto promoción de valores cívicos y contribución al desarrollo social y humano 10. La estructura motivacional en las organizaciones voluntarias de Acción social / Rodríguez Cabrero, Gregorio
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 164 - Enero - marzo 2012 - Los valores culturales (Número de Documentación Social) / Enrique del Río
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Contiene :
[número]
es un número de Documentación Social
Título : 164 - Enero - marzo 2012 - Los valores culturales : ¿factores de desarrollo humano? Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique del Río, ; Sebastián Mora Rosado, Director de publicación Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 294 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Cultura
Desarrollo personalEtiquetas: valores culturales Clasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones Resumen: Los valores representan una filosofía de vida y orientan nuestra forma de conducta en la vida. Son los principios que rigen nuestras decisiones diarias, dando prioridad a un criterio sobre otro, respecto a una opción o postura a tomar. En la práctica significan las opciones de cada persona y cada colectivo. ¿Podemos decir que es la expresión de aquello que cada uno valora y la colectividad también? ¿Son las pautas de referencia del sentido de la vida de una comunidad, un pueblo?. Estos valores están alimentados por nuestras creencias, es decir, por lo que cada persona y cada colectivo entiende por lo verdadero y correcto, basándose en sus sentimientos, en los conocimientos que nos han transmitido nuestros adultos y las personas de quienes nos fiamos, en sus tradiciones y costumbres, en las informaciones que nos dan una visión determinada del mundo que nos rodea y del que no podemos ver y, sobre todo, en las actitudes y comportamientos que se nos trasmiten y que contagian tanto a personas como a instituciones. El conjunto de valores se suele identificar con la cultura de fondo de un pueblo, su idiosincrasia. Estos valores se transmiten de generación en generación. De manera que se podría decir que la cultura de un pueblo es el resultado de la acumulación de saberes, creencias y formas de vivir (valores). Podemos afirmar, por tanto, que en principio habría tantas culturas como pueblos. Si bien es cierto que en Occidente se mantienen diferencias culturales en los diversos países y pueblos, éstas tienen más que ver con la lengua, el folklore, el clima y las costumbres ancestrales, que con el modelo de felicidad propuesto, basado en el consumo ilimitado como respuesta a nuestras aspiraciones más profundas. Así, en las últimas décadas, se han ido universalizando a un ritmo acelerado un mismo tipo de valores, unificando la forma de entender la sociedad, la economía, la política, el consumo, el ocio, el modelo de familia, las relaciones humanas, etc. De esta manera, compartimos unos valores a imagen y semejanza del tipo de funcionamiento económico financiero de la sociedad globalizada. En el presente número de Documentación Social contamos con diferentes artículos que abordan la cuestión de los valores culturales desde diferentes ámbitos y perspectivas [número]164 - Enero - marzo 2012 - Los valores culturales (Número de Documentación Social, 164 [01/01/2012]) / Río, Enrique del
Madrid (Embajadores nº 162, 28045, España) : Cáritas Española Editores - 2012
- Mujeres y Derechos en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- Intervención pública y crisis de la vivienda: la política de vivienda en Francia / Eguzki Urteaga en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- Las asociaciones como sistemas de organización social no lucrativos en el estado de bienestar social español / Martín J. Guerola Mur en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- España se examina.... y suspende en Derechos Sociales / Emilio José Gómez Ciriano en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- El desarrollo comunitario como práctica educativa y de participación. Análisis de una experiencia de trabajo comunitario de Cáritas Málaga en zonas de exclusión social / José Manuel de Oña Cots en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- Las encrucijadas de la intervención social / Sebastián Mora Rosado en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- Los valores que se fomentan desde los diversos medios de comunicación / Loles Díaz Aledo en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- A qué le damos valor en la economía actual / Enrique Lluch Frechina en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- Los valores de la gran recesión / Antonio García Lizana en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- ¿Cómo podemos cambiar? El necesario cambio de paradigma / Antonio Elizalde Hevia en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- Valores y contradicciones de nuestro modelo cultural / Enrique del Río en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
- Sociedad y cultura: entre el futuro que nos espera y el futuro posible / José A. Zamora en Documentación Social, 164 (Enero - marzo 2012)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002081 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-164 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000002082 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-164 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000002084 DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-164 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004216 RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-164 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004215 RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-164 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000004214 RIB.P0.Z1.L17 REV-DOC-SOC-164 Libro Ribera Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
Documentación Social. 164URL21 - Apirila 2002 Abril - Integrar a los más excluídos (Número de Hilero Eguneratuz)
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Contiene :
[número]
es un número de Hilero Eguneratuz
Título : 21 - Apirila 2002 Abril - Integrar a los más excluídos Otro título : Baztertuenak gizarteratu Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 16 págs. Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Acceso a la educación
Acceso al empleo
Ayuda económica
Cuidado de la salud
Derechos sociales
Desarrollo personal
desigualdad social
Exclusión social
integración social
Participación social
Pobreza
Relaciones humanas
Relaciones personales de apoyo
viviendaClasificación: INT - Intervención social Intervención social Nota de contenido: La exclusión social no se limita a la pobreza económica, ni siquiera a la pobreza económica extrema: sabemos que se trata de una acumulación de barreras que dejan fuera de la participación en la vida social mayoritaria a quienes la padecen y que, además de la insuficiencia de los recursos económicos, implica otras carencias en el campo del empleo, las relaciones sociales, las conductas personales, la educación, la salud y la vivienda. En determinados casos, estas carencias se acumulan y dan pie a situaciones extremas de exclusión social. La gravedad de las problemáticas a las que estas personas se enfrentan, junto al impacto que causan en el conjunto de la sociedad, justifican la adopción de medidas que –sin renunciar a la intervención frente a las desigualdades que origina la pobreza relativa– palien estas situaciones de exclusión extrema [número]21 - Apirila 2002 Abril - Integrar a los más excluídos (Número de Hilero Eguneratuz, 21 [01/04/2002])
Vitoria-Gasteiz (Donostia-San Sebastián, 1, 01010) : Gobierno Vasco (Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social) - 2002
- 21 - Apirila 2002 Abril - Integrar a los más excluídos en Hilero Eguneratuz, 21 (Apirila 2002 Abril)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004061 DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-021 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 21 - Apirila 2002 Abril - Integrar a los más excluídos en Hilero Eguneratuz, 21 (Apirila 2002 Abril)
![]()
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
[artículo]
in Hilero Eguneratuz > 21 (Apirila 2002 Abril)
Título : 21 - Apirila 2002 Abril - Integrar a los más excluídos Otro título : Baztertuenak gizarteratu Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2002 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Acceso a la educación
Acceso al empleo
Ayuda económica
Cuidado de la salud
Derechos sociales
Desarrollo personal
desigualdad social
Exclusión social
integración social
Participación social
Pobreza
Relaciones humanas
Relaciones personales de apoyoClasificación: INT - Intervención social Intervención social Resumen: La exclusión social no se limita a la pobreza económica, ni siquiera a la pobreza económica extrema: sabemos que se trata de una acumulación de barreras que dejan fuera de la participación en la vida social mayoritaria a quienes la padecen y que, además de la insuficiencia de los recursos económicos, implica otras carencias en el campo del empleo, las relaciones sociales, las conductas personales, la educación, la salud y la vivienda. En determinados casos, estas carencias se acumulan y dan pie a situaciones extremas de exclusión social. La gravedad de las problemáticas a las que estas personas se enfrentan, junto al impacto que causan en el conjunto de la sociedad, justifican la adopción de medidas que –sin renunciar a la intervención frente a las desigualdades que origina la pobreza relativa– palien estas situaciones de exclusión extrema [artículo]21 - Apirila 2002 Abril - Integrar a los más excluídos
Hilero Eguneratuz nº 21Documentos electrónicos
21 - Apirila 2002 Abril - Integrar a los más excluídosURLLa cambiante ecología de la infancia / Urie Bronfenbrenner
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39La cuenta atrás / Michel Roussel
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Cultura, educación y desarrollo humano / Pablo del Río
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Desarrollo psicosocial de la adolescencia: bases para una comprensión actualizada / José Luis Pedreira Massa en Documentación Social, 120 (Julio - Septiembre 2000)
![]()
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39La discapacidad social, un modelo para la comprensión de los procesos de exclusión / Santiago Pisonero en Zerbitzuan, 41 (Ekaina - Junio 2007)
![]()
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39El techo de cristal / Teresa Freixes Sanjuán
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39La labor de las entidades con programas formativos para grupos en riesgo de exclusión social / Raquel Artuch Garde en Educación Social, 50 ([01/03/2012])
![]()
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Ni me explico, ni me entiendes / Xavier Guix
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Terapia espiritual / Ramiro A. Calle
Permalink Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39V. Igualdad
Permalink