Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Luis Moreno
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)Título : | Ciudadanía multinivel y políticas sociales | Otro título : | Maila anitzeko herritartasuna eta gizarte politikak | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Luis Moreno, Autor | Número de páginas: | Págs. 113 - 126 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 1611 Crecimiento económico bienestar social ciudadano coste social Derechos humanos Estado del bienestar Gasto Liberalismo Mercado laboral Participación de la mujer política económica Política social Recesión económica
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Tras la crisis financiera mundial desencadenada por el colapso crediticio estadounidense en 2007, los Estados del Bienestar europeos encaran el reto de renovar el pacto entre bienestar social y progreso económico, responsable de la satisfacción vital de los europeos y la cohesión de sus sociedades. Se trata de recalibrar la institución del estado del bienestar, una «invención europea». La finalidad no es sólo la de preservar los derechos humanos sociales de un modelo europeo distintivo —frente a los de EE.UU. o China, por ejemplo— sino de expandir la ciudadanía social en aquellas áreas del bienestar susceptibles de nuevas transformaciones. La resistencia del EB español frente a las presiones a favor de la disminución de las políticas sociales, prescripción característica del capitalismo liberal anglosajón, es incierta. Existe en España un sistema de protección social relativamente extenso en cobertura (sanidad, pensiones y protección al desempleo), aunque es escaso respecto a la protección a la familia y los servicios sociales personales. Su intensidad protectora es baja, con una relativa tendencia a la privatización y al desplazamiento hacia la familia y el ciudadano de los costes del bienestar (Moreno y Rodríguez-Cabrero, 2007). En la segunda sección de esta contribución se examina el marco general en el que se desarrollan las políticas sociales en una situación de contención del gasto social (cost containment). En la tercera sección de esta contribución se identifican dos importantes retos en la evolución futura de las políticas sociales en España: el primero, de carácter exógeno, concierne a la viabilidad del welfare state en el contexto de europeización y mundialización económica; el segundo, de índole endógena, enfatiza la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral formal y los efectos que ello conlleva para los derechos de igualdad de género. Los comentarios finales inciden en la importancia de preservar los derechos humanos sociales si el Modelo Social Europeo consigue superar las tribulaciones que confronta | Nota de contenido: | 1. Introducción
2. Contención del gasto y expansión del bienestar
3. Retos de la ciudadanía social
4. Comentarios finales |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Irantzu Mendia Azkue en Cuadernos de Trabajo, 48 (Enero 2009) 
[artículo] in Cuadernos de Trabajo > 48 (Enero 2009) Título : | Cuadernos de Trabajo. 48 (Enero 2009) : Aportes sobre el activismo de las mujeres por la paz | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Irantzu Mendia Azkue, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Guerra Mujer Organización no gubernamental Pacifismo Participación de la mujer paz Víctima Violencia
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Nota de contenido: | A pesar de que existe una larga historia de mujeres y de organizaciones de mujeres que, en diferentes contextos, han buscado activamente la paz, sólo en los últimos años ésta ha comenzado a ser rescatada y valorada. Hoy día, el papel que las organizaciones de mujeres juegan en la construcción de la paz se ha convertido en parte del discurso de la mayoría de las agencias internacionales y las organizaciones humanitarias no gubernamentales, en especial tras la aprobación en octubre de 2000 de la Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En este discurso están presentes diferentes interpretaciones sobre la implicación de las mujeres en el activismo por la paz. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es, por una parte, problematizar algunos de los planteamientos detrás de la asociación entre paz e identidad femenina y, por otra, determinar aquellos elementos comunes en el trabajo de las mujeres por la paz que, por encima de diferencias contextuales, pudieran remitirnos a un activismo de paz específico de género. Sin pretender ser exhaustivo, este trabajo busca aportar algunos elementos del marco teórico sobre las mujeres en situaciones de conflicto armado y, en particular, sobre su papel como agentes o constructoras de paz | En línea: | http://biblioteca.hegoa.ehu.es/registros/signat?page=1&qs=P-HEGOA%2C+Cuadernos+d [...] |
[artículo]
|
Documentos electrónicos
 Cuadernos de Trabajo. 48 (Enero 2009) : Aportes sobre el activismo de las mujeres por la pazURL |  Lan-koadernoa 48 Emakumeek bakearen alde egiten duten aktibismoari buruzko oharrak URL | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Ana Pinilla
en Título : | "Danza en libertad". Las últimas devadasis de India. Hacia el fin de la esclavitud ritual en India | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Pinilla, Autor | Número de páginas: | Págs. 73 - 92 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Condición de la mujer Derechos humanos hinduismo Participación de la mujer Pobreza Violencia sexual
| Etiquetas: | devadasis | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | El antiguo culto de las devadasis se enmarca en la antigua costumbre hindú de ofrecimiento religioso a los dioses. Según datos de la UNICEF, cada año, más de 8.000 niñas son llevadas al multitudinario festival de Saudati (Karnataka) para ser dedicadas u ofrecidas a la diosa Yellama como devadasis. Su voto religioso de prostitución es su sacrificio, el oficio sagrado ejercido como medio de subsistencia para sus familias. Ellas son, hoy día, las siervas sexuales de la diosa Yellama. Tras la fastuosa iniciación amparada por las mafias, las devadasis comenzarán un camino sin retorno en el mundo de la explotación y la exclavitud sexual. Estas niñas representan casi la mitad del tráfico sexual infantil en el sur de la India. Actualmente, aunque la práctica está penada, según acto prohibicional de 1982, hay 23.000 devadasis censadas en el estado de Karnataka. La tradición también pervive en la clandestinidad en los estados de Maharastra y Andra Pradesh. A pesar de todas las mafias e intereses a favor de la tradición, las devadasis contemporáneas están asistiendo a un nuevo proceso de empoderamiento, liderando su propio proceso de rehabilitación. Sus demandas para salir de la actual marginación social que sufren han dado origen a organizaciones combativas que intentan frenar futuras dedicaciones, el tráfico sexual y la prevención de enfermedades sexuales. Su nueva danza es una lucha para poner fin a una tradición degenerada y perdida hace ya mucho tiempo |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Itziar Hernandez Zubizarreta
en Título : | Desarrollo y cooperación: una visión inclusiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Itziar Hernandez Zubizarreta, Autor | Número de páginas: | Págs. 155 - 172 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ayuda al desarrollo ayuda humanitaria Condición de la mujer Derechos humanos Derechos sociales desarrollo sostenible movimiento feminista Participación de la mujer
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Actualmente, la crisis del sistema muestra el fracaso del modelo de desarrollo capitalista y sus políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio. Es un hecho que sus estrategias sólo han servido para generar crisis y empobrecimiento favoreciendo al sistema financiero, las empresas privadas y las grandes multinacionales en detrimento de las personas y los pueblos. En esta situación de maldesarrollo producido por el sistema surgen nuevos paradigmas como son el Sumak Kawsay o Buen Vivir y el Decrecimiento. Alternativas que proponen cambios radicales desde una cosmovisión anti-sistémica y pretenden acabar con la hegemonía de algunos países. Todo ello con el fin de cambiar las relaciones de poder y los privilegios. La crisis también ha afectado a la cooperación y es evidente que los objetivos de reducir la pobreza y las desigualdades no se están cumpliendo | Nota de contenido: | 1. El desarrollo y la cooperación en sus comienzos 1945-1960
2. Décadas del desarrollo de Naciones Unidas 1960-2000
3. Siglo XXI La Cumbre del Milenio y los Objetivos del Milenio (O.D.M.)
4. Conclusión |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Catherine Marry
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Ana Rincón
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en Mujeres del Mundo, 51 (Marzo 2012)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Donna Fernandes
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en Mujeres del Mundo, 49 (Junio 2011)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Silvia Gregorio Echevarria
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Emakumearen Euskal Erakundea/ Instituto Vasco de la Mujer (Manuel Iradier 36, Vitoria - Gasteiz 01005, España)
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Rubén Campos Palarea
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Permalink