Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias




Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39Envejecimiento, migración y Estado de Bienestar / Andrés Rodríguez - Pose
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
en El modelo social europeo frente a la globalización / El modelo social europeo frente a la globalización. Una visión desde Euskadi (18 de octubre de 2004; Bilbao)
Título : Envejecimiento, migración y Estado de Bienestar Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Rodríguez - Pose, Autor Número de páginas: Págs. 103 - 130 Idioma : Español (spa) Clasificación: Envejecimiento de la población
Esperanza de vida
Estado del bienestar
Familia
Hombre
Inmigración
Mujer
Natalidad
Rol socialClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: En comparación con el resto del mundo, la UE está envejeciendo. Una esperanza de vida mayor, junto con una gradual caída de las tasas de fertilidad, unidas a los cambios en la estructura de la familia y los papeles de los sexos, están manteniendo estable el tamaño de la población europea y causando la formación de pirámides demográficas invertidas. En muchos estados de Europa Occidental, más del quince por ciento de la población actual tiene más de 65 años de edad, y en algunas regiones el porcentaje se acerca la 25% de la población. Y el problema del envejecimiento se agrava a medida que los hijos del “baby boom” superan la edad de fertilidad. Este proceso ya ha puesto en peligro la sostenibilidad de los sistemas de bienestar europeos y puede limitar el potencial de Europa Occidental en su conjunto. La mayor parte de los países de la UE han tomado medidas para invertir la curva del envejecimiento. Este trabajo trata el problema del envejecimiento y su significado para el futuro del modelo social europeo, con especial énfasis en el envejecimiento de la población europea. En la sección dos se analiza la inmigración como posible solución al problema del envejecimiento, antes de considerar las implicaciones positivas y negativas de la inmigración masiva dentro de EU Envejecimiento, migración y Estado de Bienestar / Rodríguez - Pose, Andrés
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La igualdad de mujeres y hombres en la escuela universitaria de relaciones laborales UPV/EHU
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : La igualdad de mujeres y hombres en la escuela universitaria de relaciones laborales UPV/EHU : Diagnóstico, propuestas de mejora y guías para la revisión de contenidos Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: Junio 2003 Editorial: Bilbao [España] : Escuela Universitaria de Relaciones Laborales. UPV / EHU Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 321 págs. ISBN/ISSN/DL: 1000000003443 Idioma : Español (spa) Clasificación: Hombre
Igualdad de trato
Mujer
Relación laboral
UniversidadClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: El proyecto "La igualdad de mujeres y hombres en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV-EHU. Situación de partida y propuestas de mejora" se inició con el objetivo de abrir un proceso para mejorar e implantar de forma sistemática la igualdad de género en la EURL como criterio de funcionamiento. Se trataba de llegar a un plan de "mejora" fundamentado y sistematizado porque no se partía de cero, sino que tanto la Dirección como una parte importante del profesorado venían ya realizando un esfuerzo considerable en este sentido. Por tanto, se ha procurado sistematizar y dar continuidad al trabajo que ya se venía haciendo. Para ello, se ha pretendido abrir un proceso de reflexión en torno a la situación de mujeres y hombres en la Escuela (diagnóstico), la identificación de áreas de mejora, y el diseño participativo de acciones (Plan) que permitan estructurar, sistematizar y mejorar esta línea como proyecto estratégico de la Escuela La igualdad de mujeres y hombres en la escuela universitaria de relaciones laborales UPV/EHU
Bilbao (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial, Apdo. 1397, 48080, España) : Escuela Universitaria de Relaciones Laborales. UPV / EHU - 2003Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003443 DOZ.P0.Z0.L01 EST-ERL-UPV Libro Iturribide Estudios e investigación - EST Disponible Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39 Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Título : Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres Otro título : 4/2005 Legea, otsailaren 18koa, Emakumeen eta Gizonen Berdintasunerakoa Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2005 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Hombre
Igualdad de trato
Ley
MujerClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Nota de contenido: Como se deriva de los principios generales que en el mismo título se recogen, la igualdad que esta ley promueve es una igualdad en sentido amplio, referida no sólo a las condiciones de partida en el acceso a los derechos, al poder y a los recursos y beneficios económicos y sociales, sino también a las condiciones para el ejercicio y control efectivo de aquéllos. Asimismo, es una igualdad respetuosa con la diversidad e integradora de las especificidades de mujeres y hombres, que corrija la tendencia actual a la imposición y generalización del modelo masculino. Se trata, en suma, de que mujeres y hombres sean iguales en la diferencia. Este es el motivo por el que en el título de la ley se ha optado por formular el principio de igualdad "de" y no "entre" mujeres y hombres. Se pretende así evitar la comparación sin más entre la situación de las mujeres y de los hombres, que muchas veces plantea implícitamente una jerarquía en la que la situación de los hombres es la deseable y a la que las mujeres han de amoldarse renunciando a sus valores, deseos y aspiraciones. El título preliminar define también los dos principios o estrategias, de carácter complementario, que en la actualidad están consideradas internacionalmente las más idóneas para el logro de la igualdad de mujeres y hombres: la integración de la perspectiva de género y la acción positiva. Precisamente, la ley pretende establecer las bases para la aplicación efectiva de dichas estrategias en nuestro país, como vía de consecución de la igualdad. Igualmente, en dicho título se establece el ámbito de aplicación de la ley, que, aunque se circunscribe a la Comunidad Autónoma de Euskadi, plantea también la necesidad de promover la colaboración y el trabajo en común con otras instituciones y entidades de Euskal Herria y de fuera de ella con el fin de garantizar a toda la ciudadanía vasca la igualdad de mujeres y hombres
Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres
Vitoria - Gasteiz (C/ Donostia, s/n, 01010) : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco - 2005Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres = 4/2005 Legea, otsailaren 18koa, Emakumeen eta Gizonen BerdintasunerakoaURLLey para la igualdad de mujeres y hombres
Título : Ley para la igualdad de mujeres y hombres Otro título : Emakumeen eta gizonen berdintasunerako legea Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1ª edición, julio de 2005 Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2005 Colección: Textos legales / Legeliburu num. 86 Número de páginas: 219 ISBN/ISSN/DL: 978-84-457-2325-8 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Clasificación: Hombre
Igualdad de trato
Ley
MujerClasificación: MUJ - Mujer Mujer Nota de contenido: Como se deriva de los principios generales que en el mismo título se recogen, la igualdad que esta ley promueve es una igualdad en sentido amplio, referida no sólo a las condiciones de partida en el acceso a los derechos, al poder y a los recursos y beneficios económicos y sociales, sino también a las condiciones para el ejercicio y control efectivo de aquéllos. Asimismo, es una igualdad respetuosa con la diversidad e integradora de las especificidades de mujeres y hombres, que corrija la tendencia actual a la imposición y generalización del modelo masculino. Se trata, en suma, de que mujeres y hombres sean iguales en la diferencia. Este es el motivo por el que en el título de la ley se ha optado por formular el principio de igualdad "de" y no "entre" mujeres y hombres. Se pretende así evitar la comparación sin más entre la situación de las mujeres y de los hombres, que muchas veces plantea implícitamente una jerarquía en la que la situación de los hombres es la deseable y a la que las mujeres han de amoldarse renunciando a sus valores, deseos y aspiraciones. El título preliminar define también los dos principios o estrategias, de carácter complementario, que en la actualidad están consideradas internacionalmente las más idóneas para el logro de la igualdad de mujeres y hombres: la integración de la perspectiva de género y la acción positiva. Precisamente, la ley pretende establecer las bases para la aplicación efectiva de dichas estrategias en nuestro país, como vía de consecución de la igualdad. Igualmente, en dicho título se establece el ámbito de aplicación de la ley, que, aunque se circunscribe a la Comunidad Autónoma de Euskadi, plantea también la necesidad de promover la colaboración y el trabajo en común con otras instituciones y entidades de Euskal Herria y de fuera de ella con el fin de garantizar a toda la ciudadanía vasca la igualdad de mujeres y hombres
Ley para la igualdad de mujeres y hombres
Vitoria - Gasteiz (C/ Donostia, s/n, 01010) : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco - 2005Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003358 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-TLEG-086 Libro Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible 1000000003444 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-TLEG-086 Libro Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible