Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Jesús M. de Miguel en Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/07%20-%20EL%20SECTOR%20SANITARIO.PDFURL | | |
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Omar Licandro Godaracena
en Título : | Capital humano, tendencias demográficas y crecimiento económico | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Omar Licandro Godaracena, Autor | Número de páginas: | Págs. 71 - 78 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Crecimiento de la población crecimiento económico Demografía Dinámica de la población Escolarización Esperanza de vida Mortalidad
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Durante el siglo XX se han producido en la sociedad una serie de cambios demográficos de gran calado como la disminución drástica en las tasas de mortalidad, un importante aumento en la esperanza de vida, una leve reducción en la tasa de crecimiento de la población y un aumento en los años de escolarización. Todos estos cambios demográficos son el eje del modelo de generaciones de capital humano que desarrolla el profesor Licandro; modelo a través del cual establece dos conclusiones básicas sobre los efectos del aumento en la esperanza para la sociedad. Por un lado, la mayor esperanza de vida afecta positivamente a los años de escolarización, lo que a su vez tiene un efecto positivo directo sobre el crecimiento. Por otro lado, modifica la pirámide poblacional. El ponente contrasta que las disminuciones de la mortalidad afectarán positivamente al crecimiento de los países pobres (esta disminución se concentrará en los individuos en edad activa) y negativamente al de los países ricos (la reducción de la mortalidad se concentrará en el segmento de los jubilados) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Andrés Rodríguez - Pose
en / El modelo social europeo frente a la globalización. Una visión desde Euskadi (18 de octubre de 2004; Bilbao)Título : | Envejecimiento, migración y Estado de Bienestar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrés Rodríguez - Pose, Autor | Número de páginas: | Págs. 103 - 130 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Envejecimiento de la población Esperanza de vida Estado del bienestar Familia Hombre Inmigración Mujer Natalidad Rol social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En comparación con el resto del mundo, la UE está envejeciendo. Una esperanza de vida mayor, junto con una gradual caída de las tasas de fertilidad, unidas a los cambios en la estructura de la familia y los papeles de los sexos, están manteniendo estable el tamaño de la población europea y causando la formación de pirámides demográficas invertidas. En muchos estados de Europa Occidental, más del quince por ciento de la población actual tiene más de 65 años de edad, y en algunas regiones el porcentaje se acerca la 25% de la población. Y el problema del envejecimiento se agrava a medida que los hijos del “baby boom” superan la edad de fertilidad. Este proceso ya ha puesto en peligro la sostenibilidad de los sistemas de bienestar europeos y puede limitar el potencial de Europa Occidental en su conjunto. La mayor parte de los países de la UE han tomado medidas para invertir la curva del envejecimiento. Este trabajo trata el problema del envejecimiento y su significado para el futuro del modelo social europeo, con especial énfasis en el envejecimiento de la población europea. En la sección dos se analiza la inmigración como posible solución al problema del envejecimiento, antes de considerar las implicaciones positivas y negativas de la inmigración masiva dentro de EU |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

/ Vincenç Navarro
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)Título : | Las políticas sociales y las repercusiones sociales de la crisis global | Otro título : | Politika sozialak eta krisi globalaren ondorio sozialak | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Vincenç Navarro (1937 -) , Autor | Número de páginas: | Págs. 97 - 111 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 0406 Marco político 2821 Marco social Abuso de poder bienestar social calidad de vida Cambio social clase dirigente clase obrera clase social Conflicto social Cuidado de la salud Derecho social Derechos humanos Derechos sociales desigualdad social Esperanza de vida Exclusión social Gestión de recursos Impacto social liberalismo económico Lucha de clases Modelo económico moralidad de la clase política Mortalidad Participación social Pobreza Poder de control Poder de decisión poder político Política social política social europea Problema social Vida social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La evidencia de que la calidad de vida (entre las cuales salud, vida y muerte, son de una enorme importancia) está socialmente determinada es un hecho innegable y abrumador. Estos conceptos son básicos en cualquier discusión de derechos humanos. Los derechos a la vida, a la salud, y al bienestar social son derechos básicos sobre los cuales se desarrollan todos los otros derechos humanos. Una discusión sobre los derechos humanos tiene que comenzar, pues, con el análisis del contexto social, económico y político de tales derechos. | Nota de contenido: | Introducción
El contexto económico, político y social de los derechos humanos
en los últimos 30 años
Observemos la práctica, no la teoría, del neoliberalismo
Cambio en la naturaleza de las intervenciones públicas: la importancia de la categoría analítica clase social
La alianza de clases como determinante del «no cambio»
La situación de los países en desarrollo
El fracaso del neoliberalismo
La situación social en Europa
¿Qué explicación tiene el sentimiento anti-Europa entre las clases trabajadoras de Europa?
¿Cuáles son los componentes principales de un programa nacional para mejorar la calidad de vida y bienestar social de la población? |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004716 | RIB.P1.ZD.L08 MAY-SEGG | Materiales de formación | Ribera | Edadetuak - MAY - Mayores | Disponible |