Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ François Houtart
en Título : | La dimensión social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | François Houtart, Autor | Número de páginas: | Págs. 287 - 304 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Capital especulativo globalización Institución financiera movimiento social sociedad civil (movimientos de opinión) Trabajo
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Las resistencias frente al capitalismo globalizado se organizan por todas partes en el seno de la sociedad civil, pero este propio concepto no resulta inocente. Este concepto es una expresión con múltiples sentidos según los grupos sociales que lo utilicen: la concepción burguesa privilegia al individuo empresario al cual hay que asegurarle su libertad, la visión ingenua identifica a la sociedad civil con los grupos y organizaciones que desean el bien de la sociedad y, finalmente, la concepción analítica y popular la sitúa entre el Mercado y el Estado, como lugar central de las luchas sociales. Existen, en consecuencia, una sociedad civil de arriba (Davos) y una sociedad civil de abajo (Porto Alegre). El incremento de los movimientos sociales está en correspondencia con los efectos de la globalización del capitalismo, la cual afecta cada vez más a los grupos sociales que están directamente integrados en la relación social capital/trabajo (sumisión real) y también a los grupos que tienen una sumisión formal a través de múltiples mecanismos (sobre todo financieros) de absorción de las riquezas. Frente a un sistema económico globalizado y centralizado, las resistencias permanecen aún fragmentadas. Resulta esencial, en consecuencia, construir convergencias estratégicas y orgánicas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares