Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en / J. Francisco MoralesTítulo : | Sección 1: Una aproximación teórica a la identidad personal | Tipo de documento: | texto impreso | Número de páginas: | Págs. 11 - 55 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Psicología Sociología
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | La conclusión general es que la representación del yo se apoya sobre una lógica profundamente social, a la que sigue, por lo que no se puede oponer identidad personal e identidad social, ya que las dos son aspectos de los mismos procesos psicosociales. Podemos concluir que la oposición entre búsqueda de similaridad y búsqueda de distinción, entre identidad personal e identidad social, es falsa no solamente porque la representación del yo es una representación social, sino porque se encuentra una asociación entre diferenciación entre grupos y diferenciación entre yo y miembros del grupo, sobre todo en el caso de los grupos dominantes. En el caso de los grupos dominados, la identificación con el grupo se manifiesta mediante el refuerzo simultáneo de la identidad social y de una visión del yo como similar a los otros |
|
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares