Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Gianni Vattimo
en Título : | Pensamiento débil : pensamiento de los débiles | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gianni Vattimo (1936), Autor | Número de páginas: | Págs. 19 - 25 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Filosofía
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | El "pensamiento débil" lo interpreto como el "pensamiento de los débiles", que ésta es la cosa que incluso como político recientemente afirmo. El pensamiento débil es una formulación filosófica que empezó a difundirse en Italia -somos dos o tres efectivamente los adeptos primeros-, y expresa y desarrolla el pensamiento de Heidegger junto con el pensamiento de Nietzsche, que ya es una cuestión no perfectamente obvia. ¿Por qué? Heidegger simepre ha dicho que Nietzsche era el último filósofo -aunque él no se identificaba con Nietzsche, pero muchísimas de las ideas de Heidegger se tienen que entender en conexión con Nietzsche-. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares