Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Contenido :

/ Ana Teberosky
en Título : | La psicopedadogía de la lectura y la escritura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Teberosky, Autor | Número de páginas: | Págs. 283 - 285 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Método pedagógico Psicología
| Etiquetas: | Aprendizaje lectura escritura enseñanza | Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Resumen: | Muchos de los temas que aquí se van a considerar son mencionados, en la mayoría de los curricula, como actividades preparatorias y conducentes a la adquisicíon de la lectura y la escritura en sujetos principiantes. Según podrá verse a través de las distintas ponencias de esta mesa, el problema no es de métodos sino de prácticas y es útil analizar cuales son las prácticas educativas que introducen al niño en los aprendizajes |
en La psicopedadogía de la lectura y la escritura [texto impreso] / Ana Teberosky, Autor . - [s.d.] . - Págs. 283 - 285. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Método pedagógico Psicología
| Etiquetas: | Aprendizaje lectura escritura enseñanza | Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Resumen: | Muchos de los temas que aquí se van a considerar son mencionados, en la mayoría de los curricula, como actividades preparatorias y conducentes a la adquisicíon de la lectura y la escritura en sujetos principiantes. Según podrá verse a través de las distintas ponencias de esta mesa, el problema no es de métodos sino de prácticas y es útil analizar cuales son las prácticas educativas que introducen al niño en los aprendizajes |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Isabel Solé
en Título : | La enseñanza de la compresión lectora: un enfoque interactivo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Isabel Solé, Autor | Número de páginas: | Págs. 285 - 288 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Método pedagógico
| Etiquetas: | Comprensión lectora | Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Resumen: | Pocos objetos de conocimiento han captado la atención de investigadores y especialistas como la lectura. La literatura en torno a lo que implica su enseñanza y su aprendizaje es ingente, las investigaciones que se han efectuado sobre ella, numerosísimas, y sin embargo, no puede decirse que los resultados a que se ha llegado o que los conocimientos de que actualmente disponemos constituyen una teoría de la lectura susceptible de aglutinar a los miembros de la comunidad científica que se ocupan que se ocupan del tema. En un análisis superficial, y con toda seguridad parcializado, puede atribuirse este hecho a que con frecuencia la discusión sobre la lectura se ha generado alrededor de los métodos más eficaces para su enseñanza |
en La enseñanza de la compresión lectora: un enfoque interactivo [texto impreso] / Isabel Solé, Autor . - [s.d.] . - Págs. 285 - 288. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Método pedagógico
| Etiquetas: | Comprensión lectora | Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Resumen: | Pocos objetos de conocimiento han captado la atención de investigadores y especialistas como la lectura. La literatura en torno a lo que implica su enseñanza y su aprendizaje es ingente, las investigaciones que se han efectuado sobre ella, numerosísimas, y sin embargo, no puede decirse que los resultados a que se ha llegado o que los conocimientos de que actualmente disponemos constituyen una teoría de la lectura susceptible de aglutinar a los miembros de la comunidad científica que se ocupan que se ocupan del tema. En un análisis superficial, y con toda seguridad parcializado, puede atribuirse este hecho a que con frecuencia la discusión sobre la lectura se ha generado alrededor de los métodos más eficaces para su enseñanza |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Rosa María Bellés
en Título : | Las escrituras iniciales de tres niños sordos integrados en la escuela ordinaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosa María Bellés, Autor | Número de páginas: | Págs. 288 - 299 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Enseñanza Método de aprendizaje [V4.2] Trabajo de menores
| Etiquetas: | Escrituras iniciales de niños sordos | Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Hemos trabajado con Raul, Judith y Yolanda. Los tres son sordos y están escolarizados en la misma escuela municipal ordinaria donde asisten a las aulas que les corresponden por edad. Los datos de los niños pueden verse en los cuadros que se describen | Nota de contenido: | El objetivo de este trabajo es averiguar si las escrituras iniciales de niños sordos presentan semejanzas con las que señalan la evolución psicogenética de adquisición de la escritura en niños oyentes tal como fueron descritas por E. Ferreiro y A. Teberosky (1979 y publicaciones posteriores). Con esta finalidad se presentaron a niños sordos distintas tareas de interpretación y producción de textos escritos correspondientes a las partes del diagnóstico para niños oyentes sobre adquisición del lenguaje escrito diseñado por las autoras citadas, pero readaptando algunas tareas para los niños sordos. Solo analizaremos las tareas de producción de textos escritos |
en Las escrituras iniciales de tres niños sordos integrados en la escuela ordinaria [texto impreso] / Rosa María Bellés, Autor . - [s.d.] . - Págs. 288 - 299. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Enseñanza Método de aprendizaje [V4.2] Trabajo de menores
| Etiquetas: | Escrituras iniciales de niños sordos | Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | Hemos trabajado con Raul, Judith y Yolanda. Los tres son sordos y están escolarizados en la misma escuela municipal ordinaria donde asisten a las aulas que les corresponden por edad. Los datos de los niños pueden verse en los cuadros que se describen | Nota de contenido: | El objetivo de este trabajo es averiguar si las escrituras iniciales de niños sordos presentan semejanzas con las que señalan la evolución psicogenética de adquisición de la escritura en niños oyentes tal como fueron descritas por E. Ferreiro y A. Teberosky (1979 y publicaciones posteriores). Con esta finalidad se presentaron a niños sordos distintas tareas de interpretación y producción de textos escritos correspondientes a las partes del diagnóstico para niños oyentes sobre adquisición del lenguaje escrito diseñado por las autoras citadas, pero readaptando algunas tareas para los niños sordos. Solo analizaremos las tareas de producción de textos escritos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Mireille Bilger
en Título : | Análisis lingüístico de las producciones escritas y orales de los niños de origen francófono y no francófono en el medio escolar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mireille Bilger, Autor | Número de páginas: | Págs. 299 - 306 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Adaptación escolar Enseñanza Trabajo de menores
| Etiquetas: | Análisis lingüístico a niños oral y escrito | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se presentan aquí los resultados de una investigación que Claire Blanche-Benveniste, Colette Jeanjean y Mireille Bilger han llevado a cabo en 1980, a petición de la Direction Des Ecoles, y que tenía como objetivo dar respuesta a una preocupación a menudo formulada en los medios escolares, a saber: encontrar un medio para describir "las insuficiencias lingüísticas" de los niños que provienen de familias emigrantes, no francófonas, comparando sus producciones, escritas y orales, con las de los niños provenientes de familias francófonas de origen, en el mismo curso. (Ciclo escolar medio 2; niños que tienen, por lo general, entre 10 y 11 años; región de Marsella, Sur de Francia) |
en Análisis lingüístico de las producciones escritas y orales de los niños de origen francófono y no francófono en el medio escolar [texto impreso] / Mireille Bilger, Autor . - [s.d.] . - Págs. 299 - 306. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Adaptación escolar Enseñanza Trabajo de menores
| Etiquetas: | Análisis lingüístico a niños oral y escrito | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se presentan aquí los resultados de una investigación que Claire Blanche-Benveniste, Colette Jeanjean y Mireille Bilger han llevado a cabo en 1980, a petición de la Direction Des Ecoles, y que tenía como objetivo dar respuesta a una preocupación a menudo formulada en los medios escolares, a saber: encontrar un medio para describir "las insuficiencias lingüísticas" de los niños que provienen de familias emigrantes, no francófonas, comparando sus producciones, escritas y orales, con las de los niños provenientes de familias francófonas de origen, en el mismo curso. (Ciclo escolar medio 2; niños que tienen, por lo general, entre 10 y 11 años; región de Marsella, Sur de Francia) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Eugenia Sebastián
en Título : | El desarrollo de la capacidad de segmentación de palabras en lectores jóvenes y retrasados | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eugenia Sebastián, Autor ; Antonio Maldonado, Autor | Número de páginas: | Págs. 306 - 309 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | 32 EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN 3211 enseñanza Lenguaje
| Etiquetas: | Segmentación de palabras en jóvenes y retrasados | Clasificación: | INF - Infancia y juventud Infancia y juventud | Resumen: | Sólo reflexionando sobre el lenguaje puede aprender a leer el niño. Desde las primeras explicaciones ofrecidas sobre la relación existente entre las capacidades metalingüísticas, en concreto las capacidades para la segmentación de palabras, y el aprendizaje de la lectura, se ha venido discutiendo si la adquisición de esas capacidades era un prerrequisito o una consecuencia del aprendizaje de la lectura. Dando por hecho que ambas posiciones son correctas, la cuestión que hemos de plantearnos ahora es la de identificar qué capacidades metalingüísticas se adquieren antes que la lectura y cuales se adquieren después. Decimos que ambas posiciones son correctas porque no se puede hablar globalmente de capacidades de segmentación sino que hay que diferenciar entre segmentación silábica y segmentación fonémica |
en El desarrollo de la capacidad de segmentación de palabras en lectores jóvenes y retrasados [texto impreso] / Eugenia Sebastián, Autor ; Antonio Maldonado, Autor . - [s.d.] . - Págs. 306 - 309. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 32 EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN 3211 enseñanza Lenguaje
| Etiquetas: | Segmentación de palabras en jóvenes y retrasados | Clasificación: | INF - Infancia y juventud Infancia y juventud | Resumen: | Sólo reflexionando sobre el lenguaje puede aprender a leer el niño. Desde las primeras explicaciones ofrecidas sobre la relación existente entre las capacidades metalingüísticas, en concreto las capacidades para la segmentación de palabras, y el aprendizaje de la lectura, se ha venido discutiendo si la adquisición de esas capacidades era un prerrequisito o una consecuencia del aprendizaje de la lectura. Dando por hecho que ambas posiciones son correctas, la cuestión que hemos de plantearnos ahora es la de identificar qué capacidades metalingüísticas se adquieren antes que la lectura y cuales se adquieren después. Decimos que ambas posiciones son correctas porque no se puede hablar globalmente de capacidades de segmentación sino que hay que diferenciar entre segmentación silábica y segmentación fonémica |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares