Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39

en / Christine OckrentTítulo : | III. Libertad | Tipo de documento: | texto impreso | Número de páginas: | Págs. 297 - 499 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho del individuo Restricción de libertad
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | La libertad de las mujeres -al igual que la de los hombres- forma parte del núcleo de toda concepción humanista del mundo. Sin embargo, es negada por sociedades enteras. Este capítulo se centra en los obstáculos a los que se enfrenta la libertas de las mujeres |
|
Contenido :

/ Sophie Bessis
en Título : | Los derechos civiles de las mujeres en el África subsahariana y en el mundo árabe | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sophie Bessis, Autor | Número de páginas: | Págs. 299 - 323 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos de la mujer desigualdad social Igualdad de trato Lucha contra la discriminación
| Etiquetas: | Derechos civiles | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | El África subsahariana y el mundo árabe no forman en absoluto un conjunto homogéneo. Sin embargo, hay una realidad que se impone en todos esos países: la desigualdad entre hombres y mujeres en materia de derechos civiles. El presente trabajo ofrece una perspectiva abrumadora de las discriminaciones que sufren las mujeres |
en Los derechos civiles de las mujeres en el África subsahariana y en el mundo árabe [texto impreso] / Sophie Bessis, Autor . - [s.d.] . - Págs. 299 - 323. Idioma : Español ( spa)
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Christine Ockrent
en Título : | Ayaan Hirsi Ali. Una diputada frente al islam | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Christine Ockrent, Autor | Número de páginas: | Págs. 325 - 328 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Agresión física Mutilación sexual Violencia sexual
| Etiquetas: | Islam | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En Somalia, su país natal, Ayaan Hirsi Ali fue sometida a la ablación, violada y obligada a casarse por la fuerza. Huyó a Holanda. En la actualidad es una diputada holandesa que lucha contra la opresión que el islam ejerce sobre las mujeres. No tiene pelos en la lengua. Como todas las personas que han pasado por el infierno |
en Ayaan Hirsi Ali. Una diputada frente al islam [texto impreso] / Christine Ockrent, Autor . - [s.d.] . - Págs. 325 - 328. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Agresión física Mutilación sexual Violencia sexual
| Etiquetas: | Islam | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En Somalia, su país natal, Ayaan Hirsi Ali fue sometida a la ablación, violada y obligada a casarse por la fuerza. Huyó a Holanda. En la actualidad es una diputada holandesa que lucha contra la opresión que el islam ejerce sobre las mujeres. No tiene pelos en la lengua. Como todas las personas que han pasado por el infierno |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Sona Khan
en Título : | La condición femenina en la India | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sona Khan, Autor | Número de páginas: | Págs. 329 - 363 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Condición de la mujer Derechos de la mujer
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Pese a tener una Constitución que les garantiza los derechos fundamentales de la persona, las mujeres indias siguen sufriendo bajo el peso de las tradiciones, sobre todo en las comunidades minoritarias. La India está en plena mutación, pero en lo que respecta a la situación de las mujeres sigue a la cola de la modernidad. Un ánalisis |
en La condición femenina en la India [texto impreso] / Sona Khan, Autor . - [s.d.] . - Págs. 329 - 363. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Condición de la mujer Derechos de la mujer
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Pese a tener una Constitución que les garantiza los derechos fundamentales de la persona, las mujeres indias siguen sufriendo bajo el peso de las tradiciones, sobre todo en las comunidades minoritarias. La India está en plena mutación, pero en lo que respecta a la situación de las mujeres sigue a la cola de la modernidad. Un ánalisis |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Farhad Khosrokhavar
en Título : | Las feministas iraníes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Farhad Khosrokhavar, Autor | Número de páginas: | Págs. 365 - 374 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | movimiento feminista
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Tras la Revolución Islámica las mujeres iraníes pasaron a ser ciudadanas de segunda. No obstante, tienen una considerable presencia en el espacio público. El movimiento de las mujeres, que se dio a conocer a través de la figura se Shirin Ebadi (premio Nobel de la Paz 2003), tendrá que forzar la puerta si quiere entrar en la escena política |
en Las feministas iraníes [texto impreso] / Farhad Khosrokhavar, Autor . - [s.d.] . - Págs. 365 - 374. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | movimiento feminista
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Tras la Revolución Islámica las mujeres iraníes pasaron a ser ciudadanas de segunda. No obstante, tienen una considerable presencia en el espacio público. El movimiento de las mujeres, que se dio a conocer a través de la figura se Shirin Ebadi (premio Nobel de la Paz 2003), tendrá que forzar la puerta si quiere entrar en la escena política |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Wassyla Tamzali
en Título : | El enigma del Magreb | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Wassyla Tamzali, Autor | Número de páginas: | Págs. 375 - 403 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Moral sexual | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | A pesar de haber entrado en la modernidad el Magreb sigue manteniendo a las mujeres en una posición de inferioridad. La dominación masculina goza de buena salud, y las mujeres, muy presentes en el mundo profesional, siguen viviendo sometidas a una moral sexual arcaica, sabiamente defendida con fines políticos |
en El enigma del Magreb [texto impreso] / Wassyla Tamzali, Autor . - [s.d.] . - Págs. 375 - 403. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | Moral sexual | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | A pesar de haber entrado en la modernidad el Magreb sigue manteniendo a las mujeres en una posición de inferioridad. La dominación masculina goza de buena salud, y las mujeres, muy presentes en el mundo profesional, siguen viviendo sometidas a una moral sexual arcaica, sabiamente defendida con fines políticos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Monique Atlan
en Título : | Taslima Nasreen. Un testimonio de la opresión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Monique Atlan, Autor | Número de páginas: | Págs. 405 - 411 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Sharia | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Taslima Nasreen, una mujer de Bangladesh, vive en el exilio y bajo la amenaza de una fatwa lanzada contra ella por los fundamentalistas musulmanes a raíz de la publicación de su primera novela. Esta ginecóloga convertida en escritora denuncia incansablemente la opresión que sufren las mujeres en los países donde la voluntad masculina y la sharia constituyen las fuentes del Derecho |
en Taslima Nasreen. Un testimonio de la opresión [texto impreso] / Monique Atlan, Autor . - [s.d.] . - Págs. 405 - 411. Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | Sharia | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Taslima Nasreen, una mujer de Bangladesh, vive en el exilio y bajo la amenaza de una fatwa lanzada contra ella por los fundamentalistas musulmanes a raíz de la publicación de su primera novela. Esta ginecóloga convertida en escritora denuncia incansablemente la opresión que sufren las mujeres en los países donde la voluntad masculina y la sharia constituyen las fuentes del Derecho |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Saveria Rojek
en Título : | Los Juegos Olímpicos islámicos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Saveria Rojek, Autor | Número de páginas: | Págs. 413 - 419 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Juegos olímpicos
| Etiquetas: | Juegos Olímpicos islámicos | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En algunos países islámicos las deportistas tienen prohibido participar en los Juegos Olímpicos y, hasta ahora, el Comité Olímpico Internacional lo ha tolerado. ¿Hasta cuándo seguirá haciéndolo? En 1992, en Irán, se crearon unos Juegos Islámicos Femeninos: las mujeres participan cubiertas con chadores de color negro que las protegen de las miradas masculinas |
en Los Juegos Olímpicos islámicos [texto impreso] / Saveria Rojek, Autor . - [s.d.] . - Págs. 413 - 419. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Juegos olímpicos
| Etiquetas: | Juegos Olímpicos islámicos | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En algunos países islámicos las deportistas tienen prohibido participar en los Juegos Olímpicos y, hasta ahora, el Comité Olímpico Internacional lo ha tolerado. ¿Hasta cuándo seguirá haciéndolo? En 1992, en Irán, se crearon unos Juegos Islámicos Femeninos: las mujeres participan cubiertas con chadores de color negro que las protegen de las miradas masculinas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

en Título : | La cuestión del velo en Francia | Tipo de documento: | texto impreso | Número de páginas: | Págs. 421 - 433 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Debate parlamentario Laicismo movimiento feminista Política pública Religión
| Etiquetas: | Velo | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | La ley que se aprobó el 15 de marzo de 2004 en Francia, en aplicación del principio del laicismo, y que prohibía el uso de símbolos que expresasen inequívocamente una profesión de fe religiosa en los centros de enseñanza pública originó enconados enfrentamientos, hasta el punto de llegar a dividir a la clase política e incluso a las organizaciones antirracistas y feministas. Así fue como el velo musulmán se convirtió en el objeto de un debate nacional. Al estar relacionado con el islam y con las mujeres, el tema era lo suficientemente sensible como para que todo el mundo tuviera algo que decir al respecto. Las repercusiones en el terreno diplomático fueron considerables. Debido a la división de opiniones en la sociedad y en los mundos intelectual y político, nos hemos decantado por darles la palabra a las dos posiciones antagónicas tal y como se expresaron públicamente. Annie Sugier nos explicará por qué juzgó que la ley era necesaria. Ismahane Choulder, Christine Delphy y Pierre Tévanian expondrán los motivos por los que se opusieron a ella |
en La cuestión del velo en Francia [texto impreso] . - [s.d.] . - Págs. 421 - 433. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Debate parlamentario Laicismo movimiento feminista Política pública Religión
| Etiquetas: | Velo | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | La ley que se aprobó el 15 de marzo de 2004 en Francia, en aplicación del principio del laicismo, y que prohibía el uso de símbolos que expresasen inequívocamente una profesión de fe religiosa en los centros de enseñanza pública originó enconados enfrentamientos, hasta el punto de llegar a dividir a la clase política e incluso a las organizaciones antirracistas y feministas. Así fue como el velo musulmán se convirtió en el objeto de un debate nacional. Al estar relacionado con el islam y con las mujeres, el tema era lo suficientemente sensible como para que todo el mundo tuviera algo que decir al respecto. Las repercusiones en el terreno diplomático fueron considerables. Debido a la división de opiniones en la sociedad y en los mundos intelectual y político, nos hemos decantado por darles la palabra a las dos posiciones antagónicas tal y como se expresaron públicamente. Annie Sugier nos explicará por qué juzgó que la ley era necesaria. Ismahane Choulder, Christine Delphy y Pierre Tévanian expondrán los motivos por los que se opusieron a ella |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Cécile Hennion
en Título : | Mona. Una egipcia libre | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cécile Hennion, Autor | Número de páginas: | Págs. 435 - 445 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho del individuo Mutilación sexual norma social Poder de decisión Religión
| Etiquetas: | velo | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Mona es el seudónimo de una mujer egipcia que ha tomado la decisión de no acatar las normas sociales y religiosas de su país. Al rechazar la mutilación genital, tanto en su propio caso como en el de su hija, al negarse a llevar el velo islámico, ha conquistado, en contra de la sociedad, la religión y la política, su estatus de mujer libre |
en Mona. Una egipcia libre [texto impreso] / Cécile Hennion, Autor . - [s.d.] . - Págs. 435 - 445. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Derecho del individuo Mutilación sexual norma social Poder de decisión Religión
| Etiquetas: | velo | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Mona es el seudónimo de una mujer egipcia que ha tomado la decisión de no acatar las normas sociales y religiosas de su país. Al rechazar la mutilación genital, tanto en su propio caso como en el de su hija, al negarse a llevar el velo islámico, ha conquistado, en contra de la sociedad, la religión y la política, su estatus de mujer libre |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Fadela Amara
en Título : | Matrimonios forzosos. Mito y realidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fadela Amara, Autor | Número de páginas: | Págs. 447 - 451 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Matrimonio forzado
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Se calcula que en Francia hay unas setenta mil jóvenes que se han visto obligadas a contraer matrimonio a la fuerza. Es un síntoma de la construcción de guetos por parte de algunas comunidades. Algunas jóvenes se atreven a romper el silencio, denuncian su caso y buscan la protección de la ley. La mayor parte se queda sin recursos, son maltratadas y secuestradas |
en Matrimonios forzosos. Mito y realidad [texto impreso] / Fadela Amara, Autor . - [s.d.] . - Págs. 447 - 451. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Matrimonio forzado
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Se calcula que en Francia hay unas setenta mil jóvenes que se han visto obligadas a contraer matrimonio a la fuerza. Es un síntoma de la construcción de guetos por parte de algunas comunidades. Algunas jóvenes se atreven a romper el silencio, denuncian su caso y buscan la protección de la ley. La mayor parte se queda sin recursos, son maltratadas y secuestradas |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Françoise Laurant
en Título : | El derecho al aborto en Europa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Françoise Laurant, Autor | Número de páginas: | Págs. 453 - 468 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Aborto Derechos de la mujer
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | El derecho al aborto, indisociable del derecho de las mujeres a controlar su fertilidad, sigue siendo el blanco principal de los ataques de los conservadores y las autoridades religiosas, con independencia de la confesión. Ambos colectivos ejercen una poderosa influencia con la intención de eliminarlo. La situación en Europa presenta grandes contrastes |
en El derecho al aborto en Europa [texto impreso] / Françoise Laurant, Autor . - [s.d.] . - Págs. 453 - 468. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Aborto Derechos de la mujer
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | El derecho al aborto, indisociable del derecho de las mujeres a controlar su fertilidad, sigue siendo el blanco principal de los ataques de los conservadores y las autoridades religiosas, con independencia de la confesión. Ambos colectivos ejercen una poderosa influencia con la intención de eliminarlo. La situación en Europa presenta grandes contrastes |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Sandrine Treiner
en Título : | Rebecca Gomperts. Un barco en favor del aborto | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sandrine Treiner, Autor | Número de páginas: | Págs. 469 - 472 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Aborto Derechos de la mujer
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Rebecca Gomperts, una médica holandesa, creó en 1999 una ONG de lo más original. Se dedica a fletar barcos con dirección a los países europeos cuya legislación sobre el derecho al aborto sigue siendo restrictiva. Women on Waves distribuye la píldora abortiva y difunde información, al tiempo que se esfuerza por sensibilizar a la opinión pública |
en Rebecca Gomperts. Un barco en favor del aborto [texto impreso] / Sandrine Treiner, Autor . - [s.d.] . - Págs. 469 - 472. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Aborto Derechos de la mujer
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Rebecca Gomperts, una médica holandesa, creó en 1999 una ONG de lo más original. Se dedica a fletar barcos con dirección a los países europeos cuya legislación sobre el derecho al aborto sigue siendo restrictiva. Women on Waves distribuye la píldora abortiva y difunde información, al tiempo que se esfuerza por sensibilizar a la opinión pública |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Ellen Chesler
en Título : | Las mujeres y la política de G.W. Bush | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ellen Chesler, Autor | Número de páginas: | Págs. 473 - 493 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos adquiridos Partido conservador
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En 30 años la situación de las mujeres en Estados Unidos había progresado de manera espectacular. Pero el carácter conservador de la presidencia de George Bush está amenazando los derechos adquiridos tanto en materia educativa como laboral. La libertad sexual también se halla en el punto de mira. Los progresistas están alarmados |
en Las mujeres y la política de G.W. Bush [texto impreso] / Ellen Chesler, Autor . - [s.d.] . - Págs. 473 - 493. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Derechos adquiridos Partido conservador
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En 30 años la situación de las mujeres en Estados Unidos había progresado de manera espectacular. Pero el carácter conservador de la presidencia de George Bush está amenazando los derechos adquiridos tanto en materia educativa como laboral. La libertad sexual también se halla en el punto de mira. Los progresistas están alarmados |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Odon Vallet
en Título : | Las mujeres y las religiones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Odon Vallet, Autor | Número de páginas: | Págs. 495 - 499 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Religión
| Etiquetas: | mujer religiones | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | La primacía de lo femenino en términos cronológicos se impone en todas las civilizaciones y su representación escultórica se remonta a 30000 a.C. Posteriormente, los dioses masculinos se tomaron la revancha. La vida cotidiana en el planeta Tierra no trata muy bien a las mujeres. Las grandes religiones se enfrentan a la difícil prueba de la edad |
en Las mujeres y las religiones [texto impreso] / Odon Vallet, Autor . - [s.d.] . - Págs. 495 - 499. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Religión
| Etiquetas: | mujer religiones | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | La primacía de lo femenino en términos cronológicos se impone en todas las civilizaciones y su representación escultórica se remonta a 30000 a.C. Posteriormente, los dioses masculinos se tomaron la revancha. La vida cotidiana en el planeta Tierra no trata muy bien a las mujeres. Las grandes religiones se enfrentan a la difícil prueba de la edad |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares