Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_affichage.class.php on line 2672 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
Warning: Missing argument 1 for notice_onglets::__construct(), called in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\includes\notice_affichage.inc.php on line 164 and defined in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\Doze\opac_css\classes\notice_onglet.class.php on line 39
/ Andrea L. Ferrari Romero
en Título : | La coordinación en el enfoque de recuperación temprana en contextos de desastres naturales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrea L. Ferrari Romero, Autor | Número de páginas: | Págs. 39 - 59 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ayuda al desarrollo ayuda humanitaria Desarrollo regional desastre natural Organización no gubernamental
| Etiquetas: | recuperación temprana coordinación en ayuda humanitaria pasaje de la ayuda de emergencia a la rehabilitación y desarrollo | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El presente trabajo es el resultado de un resumen de la tesina de maestría. El tema y problema de estudio elegido surgen de la necesidad de comprender y al mismo tiempo dar solución a dos desafíos largamente presentes para la comunidad humanitaria: la coordianción en ayuda humanitaria y el pasaje de emergencia al desarrollo. Se toma como foco de investigación la coordinación en el enfoque de recuperación temprana de la Organización de las Naciones Unidas en contextos de desastres naturales. No sólo se analizó el modelo de estructura de coordinación, sino además se investigaron desafíos y problemas pendientes. Se trató de recoger el punto de vista de las Organizaciones no Gubernamentales siendo actores claves en el éxito de este abordaje. A modo de conclusión se plantean una serie de recomendaciones, las cuales mejoran la eficacia e la coordianción de este nuevo enfoque |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares