Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Eduardo Díaz Velázquez
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Título : | Informe 2012-2014 sobre la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Díaz Velázquez, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría general técnica. Centro de publicaciones | Fecha de publicación: | 2016 | Número de páginas: | 168 p. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000007770 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Discapacidad Accesibilidad Cultura Planes y programas Evaluación Museos Participación social Inclusión social Teatro Ocio Resultados Igualdad de oportunidades Inclusión España | Resumen: | La Estrategia Integral Española de Cultura para Todos fue aprobada en Consejo de Ministros el 29 de Julio de 2011 y creada con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y demandas de accesibilidad e inclusión a la cultura de las personas con discapacidad, así como a las exigencias normativas nacionales e internacionales. Contempla de este modo una serie de medidas dirigidas a garantizar la plena participación del colectivo en las diferentes esferas culturales y se compone de diez objetivos estratégicos a partir de los cuales se desarrollan de manera detallada todas las líneas de actuación propuestas.
En el presente informe se presentan los principales resultados obtenidos de la evaluación realizada para conocer el grado de aplicación de dicha estrategia en las diferentes entidades y administraciones públicas. Para ello, se han recopilado los datos de actividades y servicios implementados en ellas entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2014. A partir de los datos aportados por los organismos y entidades participantes, se puede afirmar que la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos en este periodo ha supuesto la implementación de 552.433 medidas o actuaciones específicas, un coste aproximado de 47 millones de euros y un número de beneficiarios estimado que alcanza los 2.350 millones de personas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Informe 2012-2014 sobre la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos.URL | | |

/ Eduardo Díaz Velázquez in Zerbitzuan, 45 (Ekaina - Junio 2009)
[artículo] Título : | Inmigrantes con discapacidad en España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Díaz Velázquez, Autor ; Agustín Huete García, Autor ; Antonio Jiménez Lara, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | Pág. 135 - 150 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 45 (Ekaina - Junio 2009) . - Pág. 135 - 150Resumen: | Este trabajo constituye un primer acercamiento a la realidad de las personas inmigrantes con discapacidad en España, un fenómeno que, en paralelo al de la inmigración, presenta un incremento muy considerable en los últimos años.
Según los autores, el porcentaje de personas con discapacidades entre la población inmigrante se acerca al 5%, lo que representa
unas 225.000 personas, en su mayoría en edad laboral y con muy bajos niveles de inserción sociolaboral.
Pese a ello, las posibilidades de integración en España, vistas desde la óptica del tipo, densidad y frecuencia con que los inmigrantes con discapacidad establecen relaciones y contactos en España, indican que, por lo general, existen elementos
para el optimismo. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/11.pdf |
[artículo] |

/ Agustín Huete García in Zerbitzuan, 44 (Abendua - Diciembre 2008)
[artículo] Título : | Personas con discapacidad afectadas por el sistema penal-penitenciario en España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Agustín Huete García, Autor ; Eduardo Díaz Velázquez, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | Pág. 99 - 114 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 44 (Abendua - Diciembre 2008) . - Pág. 99 - 114Resumen: | Partiendo de la relación existente entre discapacidad y exclusión social, se describen en este artículo la situación y necesidades de las personas con discapacidad afectadas por el régimen penal-penitenciario.
Se analizan las causas que precipitan la entrada en dicho sistema y se especifican las redes y sistemas de apoyo comunitarios disponibles, para prevenir la exclusión de las personas con discapacidad en situaciones de especial vulnerabilidad, además de para favorecer su reinserción. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Personas%20con%20discapacidad%20 [...] |
[artículo] |

/ Eduardo Díaz Velázquez in Zerbitzuan, 48 (Abendua - Diciembre 2010)
[artículo] Título : | ¿Políticas sociales de dependencia o de promoción de la autonomía? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Díaz Velázquez, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Pág 33 - 40 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 48 (Abendua - Diciembre 2010) . - Pág 33 - 40Clasificación: | Dependencia de las personas mayores
| Etiquetas: | actividades de la vida diaria asistencia personal autonomía dependencia vida independiente | Clasificación: | MAY - Mayores Personas mayores | Resumen: | Este artículo pretende reflexionar acerca de cómo la restricción que se confiere al término de autonomía en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (entendida como autonomía para la realización de las actividades
básicas de la vida diaria) ha reducido significativamente
su alcance y su aplicación práctica a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
Para ello, se analiza el citado texto normativo y el desarrollo de los servicios del SAAD hasta la actualidad, y se cuestiona en qué medida se desarrollan actuaciones o servicios que
permitirían a las personas con discapacidad la realización
de actividades instrumentales y avanzadas de la vida diaria, que definen la autonomía en un sentido más amplio. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Politicas%20sociales%20de%20depe [...] |
[artículo] |
eduardodiaz@cps.ucm.es
InterSocial