Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Cristina Lavía Martínez
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Imanol Zubero Beascoechea
es una parte de / Fundación Foessa  Título : | Capítulo 6. ¿Qué sociedad saldrá de la actual crisis? ¿Qué salida de la crisis impulsará esta sociedad? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Imanol Zubero Beascoechea, ; Xabier Aierdi Urraza, Autor ; Patricia Campelo, Autor ; José Manuel Fresno García, Autor ; Marian Ispizua, Autor ; Amaia Izaola, Autor ; Cristina Lavía Martínez, Autor ; Emilio Martínez Navarro, Autor ; María Silvestre, Autor ; José A. Zamora, Autor | Número de páginas: | p. 395-450 | Idioma : | Español (spa) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Resumen Capítulo 6. URL |  Capítulo 6. URL | |

/ Cristina Lavía Martínez in Revista Internacional de Sociología (RIS)., Vol. 72, no. 3 (2014)
Documentos electrónicos
 Diferencias en el uso de los programas de rentas mínimas según nacionalidad. La Renta de Garantía de Ingresos en la Comunidad Autónoma vasca.URL | | |

/ Cristina Lavía Martínez in Zerbitzuan, 45 (Ekaina - Junio 2009)
[artículo] Título : | Inmigración extranjera en Bilbao: una aproximación a la medida de la segregación residencial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cristina Lavía Martínez, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | Pág. 83 - 98 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 45 (Ekaina - Junio 2009) . - Pág. 83 - 98Resumen: | El objetivo fundamental de este artículo es medir el nivel actual de segregación residencial de la población extranjera de Bilbao a través de la aplicación de índices de disimilitud sobre los datos disponibles más actualizados (Padrón, 2008) y su explicación mediante el análisis y representación de las
pautas de localización residencial de los principales contingentes nacionales hasta un nivel de desagregación
de sección censal.
Los resultados obtenidos son una forma de cuantificar el grado de diferencia que hay entre la distribución residencial urbana de los extranjeros y la de la población de nacionalidad
española.
Al tratarse de medidas estandarizadas y comparables, actualizamos una línea de análisis que con el tiempo debe permitir llegar a observar cambios en la estructura socio-residencial de la ciudad asociados al previsible sostenimiento de estos flujos de inmigración.
A modo exploratorio, ofrecemos también una medida del fenómeno a escala metropolitana tomando la Comarca del Gran Bilbao
como ámbito de residencia, dada la creciente importancia
de las hipótesis sobre la suburbanización de la población extranjera de otras grandes ciudades. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/7.pdf |
[artículo] |
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)