Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Albert Sales
Sales Campos, Albert
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Albert Sales in Documentación Social, 174 (2014)
[artículo] Título : | Ayuda alimentaria y descalificación social. Impacto de las diferentes formas de distribución de alimentos cocinados sobre la vivencia subjetiva de la pobreza en Barcelona. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Albert Sales, Autor ; Inés Marco Lafuente, Autor | Fecha de publicación: | 2015 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 174 (2014)
[artículo] |
Título : | Diagnosis 2015. La situación del sinhogarismo en Barcelona. Evolución y políticas de intervención. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Albert Sales, Autor ; Joan Uribe Vilarrodona, Autor ; Inés Marco Lafuente, Autor | Editorial: | Barcelona : Xarxa d'Atenció a Persones Sense Llar de Barcelona. | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 71 p. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000007229 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Exclusión social Sin techo Intervención social Centros de acogida Servicios y centros Epidemiología Utilización de servicios Evolución Tendencias Datos estadísticos Cataluña España | Resumen: | El presente documento viene a completar desde un punto de vista cualitativo la aproximación, hasta ahora cuantitativa, ofrecida acerca del fenómeno del sinhogarismo en la ciudad de Barcelona en los sucesivos informes elaborados por la Red de Atención a Personas sin Hogar de esta ciudad. En esta ocasión, el objetivo ha sido evaluar hasta qué punto el actual modelo de atención a las personas sin hogar logra cumplir con los objetivos de inclusión social de este grupo poblacional, así como analizar cuáles son los factores clave que median en una salida exitosa y duradera del sinhogarismo. La metodología empleada han sido los grupos de discusión con las personas que utilizan los distintos recursos residenciales para personas sin hogar de la ciudad y las entrevistas en profundidad con personas que han superado una experiencia de sinhogarismo.
El informe concluye, en primer lugar, que los actuales tiempos de estancia en los recursos, así como la normativa de éstos, constituyen uno de los principales obstáculos que limitan las posibilidades de éxito de los procesos de inclusión social de las personas sin hogar. También se destaca la insuficiencia de aquellos recursos que atienden a las necesidades básicas de las personas (alojamiento, comida, higiene y vestido), pero no activan ningún tipo de acompañamiento individualizado ni ofrecen apoyo psicosocial. Otra cuestión fundamental, y puede que la más importante de cara a reorientar el modelo de atención actualmente existente, es la evidencia de que, incluso en los casos en que las personas logran acceder y mantenerse en una vivienda independiente, factores como las condiciones de fuerte precariedad en las que acceden al mercado de trabajo, la insuficiente cobertura del sistema de garantía de ingresos o el elevado precio de la vivienda en la ciudad hacen que los procesos de inclusión social resulten muy frágiles y, por tanto, fácilmente reversibles a corto o medio plazo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Diagnosis 2015. La situación del sinhogarismo en Barcelona. Evolución y políticas de intervención. URL | | |
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147

/ Sebastián Sarasa Urdiola
Título : | Itinerarios y factores de exclusión social | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Sebastián Sarasa Urdiola, Autor ; Albert Sales, Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Ayuntamiento de Barcelona | Fecha de publicación: | 2009 | Otro editor: | Barcelona : Universitat Pompeu Fabra | Número de páginas: | 192 págs. castellano / 224 págs. catalán | Idioma : | Catalán (cat) Español (spa) | Clasificación: | Exclusión social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El enfoque adoptado en este estudio resulta innovador, ya que aplica un marco teórico y metodológico que no se ha empleado nunca en la investigación de la exclusión social en nuestro país. Se trata de un análisis de la exclusión social desde el punto de vista dinámico que ha sido ampliamente utilizado en demografía y en sociología de la familia para el estudio de las transiciones a diferentes fases del ciclo vital de las personas, así como en economía y en sociología del trabajo para analizar las salidas del sistema educativo, las entradas y salidas del mercado laboral y la movilidad laboral de los individuos. El análisis dinámico también se ha empleado para comprender mejor la dinámica de la pobreza monetaria y de la privación relativa en el consumo de bienes básicos. De este modo, como resultado de estos estudios conocemos un poco mejor los procesos que empujan a la exclusión social, dado que tenemos información sobre las condiciones que acompañan a un individuo común (entendiendo por común a aquel que es estadísticamente representativo de la mayoría de la población) a situaciones de poca formación educativa, de precariedad laboral, de inestabilidad familiar o de salud precaria. La investigación que presentamos en el presente informe pretende analizar los itinerarios que llevan a la exclusión social tomando como objeto de estudio a las personas que nunca o casi nunca aparecen en las encuestas más comunes y que son las más duramente castigadas por los efectos de la exclusión social. Son las personas que cumplen penas de reclusión penitenciaria, las que viven en la calle, las que tienen pocas personas o ninguna a quien pedir ayuda y las que necesitan los subsidios públicos y la beneficencia privada para subsistir en condiciones de extrema precariedad |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003712 | RIB.P0.Z1.L07 EST-SAR-SEB | Cederrones | Ribera | Estudios e investigación - EST | Disponible |
Documentos electrónicos
 Itinerarios y factores de exclusión socialAdobe Acrobat PDF |  Itineraris i factors d’exclusió social (cat)URL | |

/ Jesús Carrión in Diagonal, 209 (noviembre de 2013)
Documentos electrónicos
 Si a "nuestras" empresas les va bien...URL | | |