Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor María Teresa Compte Grau
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ María Teresa Compte Grau in Corintios XIII, 162 (Abril-Junio 2017)
[artículo] Título : | La aportación de la Doctrina Social de la Iglesia a la fundamentación de la política | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Teresa Compte Grau, Autor | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | p. 59-74 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 162 (Abril-Junio 2017) . - p. 59-74Etiquetas: | Palabras clave: Política democracia doctrina social de la Iglesia globalización de derechos. | Resumen: | La política desde una perspectiva liberal, democrática y constitucionalista, ha ocupado uno de los centros teórico-prácticos de la Doctrina Social de la Iglesia. La DSI ha hecho en muchos casos teología política, aunque sin avanzar en su dimensión práctica. La autora propone que ha llegado el momento de profundizar en el debate de las ciencias sociales desde uno de los cuatro criterios de Evangelii gaudium: la realiad es más importante que la idea. Para ellos se debe escrutar los signos de la época a la luz del Evangelio. De los desafíos más importante de este tiempo se detiene en dos: globalización y política, y derechos y participación. Para afrontarlos se mencionan seis aportaciones de la DSI y se exponen los tres males que aquejan a los católicos cuando hablan de política: el perfeccionismo, el rupturismo y el ideologismo. |
[artículo] |

/ María Teresa Compte Grau in Corintios XIII, 116 (Octubre - Diciembre 2005)
[artículo] Título : | Confesionalidad, laicidad y laicismo: ¿colaboración o conflicto? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Teresa Compte Grau, Autor | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | págs. 363 - 372 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 116 (Octubre - Diciembre 2005) . - págs. 363 - 372Etiquetas: | confesionalidad laicidad laicismo pluralsimo | Resumen: | Dice el último Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales,
el profesor Giovanni Sartori, que nuestra cultura padece de novedismo. Términos como los que dan sentido a esta mesa redonda, Confesionalidad, Laicidad, Laicismo, e incluso otros que se relacionan con ellos, como pluralismo, tolerancia,
libertad y democracia, han sido vaciados de contenido. El resultado de ello es el desgaste de las palabras y un lenguaje desquiciado que hace que conceptos con un significado preciso
acaben sirviendo para todo o sean usadas con un significado
ideológico. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Confesionalidad, laicidad y laicismo: ¿colaboración o conflicto?URL | | |
Profesora de Teoría Política y Pensamiento Social Cristiano Universidad Pontificia Comillas (Madrid)