Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Carlos Augusto Herrera Guerra
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Carlos Augusto Herrera Guerra in Revista Española del Tercer Sector, 20 (Enero Abril 2012)
[artículo] Título : | Ong y Administración pública. Las organizaciones vigilantes de la eficiencia cualitativa en la actividad legislativa-regulatoria de la Administración | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Carlos Augusto Herrera Guerra, Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Idioma : | Español (spa) | in Revista Española del Tercer Sector > 20 (Enero Abril 2012) Resumen: | Esta monografía pone a la luz el importante papel que, crecientemente, juegan las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para la consolidación de la democracia en la actividad legislativa-regulatoria de la Administración Pública; primero, como expresiones de la sociedad civil que participan en la construcción y definición del interés general a ser defendido por ella, supliendo las actuales deficiencias de ciudadanía y, segundo, como importantes instrumentos para obtener verdadera eficiencia y buenas prácticas en los procesos regulatorios de la Administración. La instauración de la democracia como el sistema de gobierno predominante en el mundo ha significado el incremento en la presencia de las ONG como herramientas para la construcción de una democracia sustantiva y no meramente formal, un propósito que también ha alcanzado la actividad administrativa. Estas organizaciones, inicialmente creadas en países desarrollados como alivio a las necesidades materiales de los pobres y marginados (caridades), han devenido en los países en desarrollo en actores principales para la promulgación de valores democráticos en la Administración, siendo que sus actividades, correlativamente, se han incrementado conforme crecía el financiamiento desde los países desarrollados. El éxito alcanzado por estas organizaciones en la promoción de la democracia ha producido un fenómeno de retroalimentación hacia los países desarrollados y ahora ellas son actores importantes para contrarrestar la influencia de las industrias y la tecnocracia en la actividad administrativa regulatoria, ayudando, al final, a producir soluciones más eficientes, unas que consideren no solo el aspecto cuantitativo (económico), sino cualitativo (democrático) también. Las ONG en la actualidad juegan un papel importante en la construcción de la institucionalidad democrática, camino seguro a la eficiencia de largo plazo y al desarrollo sostenible. |
[artículo] |