Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Alejandra López Gómez
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
en Título : | Informe 2007 : Observatorio nacional en género y salud sexual y reproductiva en Uruguay | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Lilián Abracinskas, Coordinador ; Alejandra López Gómez, Coordinador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : MYSU Mujer y Salud en Uruguay | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 126 págs. | Dimensiones: | CD | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-8080-1-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | calidad de vida condición de vida Cuidado de la salud Política sanitaria Salud reproductiva
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | El informe 2007 del Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva ofrece información sistematizada sobre los avances, vacíos y desafíos para el desarrollo de políticas integrales en salud sexual y reproductiva en Uruguay dirigidas a distintos sectores de la población. El campo de género y salud sexual y reproductiva es una dimensión sensible cuando se analiza la realidad de un país y se definen políticas de desarrollo que impliquen mejores condiciones de vida para su población |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Informe 2007 : Observatorio nacional en género y salud sexual y reproductiva en UruguayURL | | |
en Título : | Informe 2008 : Observatorio nacional en género y salud sexual y reproductiva en Uruguay | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Lilián Abracinskas, Coordinador ; Alejandra López Gómez, Coordinador | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : MYSU Mujer y Salud en Uruguay | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 95 págs. | Dimensiones: | CD | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-8080-4-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos de la mujer Mujer Política sanitaria Salud reproductiva
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | Los hallazgos del Observatorio 2008 han pretendido identificar el grado y nivel de implementación de las normativas y guías técnicas vigentes en SSR en servicios públicos y privados del país. Si bien se consignan avances en este proceso, resta aún un importante camino a recorrer para garantizar en la atención sanitaria el respeto y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Aún habiéndose ampliado, en los últimos años, el marco normativo que aplica a todos los servicios de salud en este terreno, hay vacíos importantes. Se requeriría generar nuevos marcos legales que habilitaran tanto a las personas usuarias como a profesionales de la salud de mejores condiciones para el ejercicio de derechos. Así como la definición e implementación de políticas de corto y mediano alcance que contribuyan a la superación de las barreras detectadas, vinculadas fundamentalmente a las resistencias culturales e institucionales frente al nuevo paradigma de la SSR que desafía los modelos tradicionales e históricos de atención a la salud de las mujeres |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Informe 2008 : Observatorio nacional en género y salud sexual y reproductiva en Uruguay URL | | |

/ Norma Vázquez García
Título : | Reflexiones y acción política feminista frente a la violencia sistémica contra las mujeres : V Jornadas sobre Estrategias Positivas de Desarrollo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Norma Vázquez García, Autor ; Montserrat Pineda Lorenzo, Autor ; Mercedes Bengoechea, Autor ; Liliana Wung, Autor ; Regina Fonseca, Autor ; Ras-Work, Autor ; Alejandra López Gómez, Autor ; Isabel Duque Casellas, Autor ; Paula Irene del Cid Vargas, Autor | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 191 páginas en castellano; 191 páginas en euskera | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-457-3141-3 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Resumen: | Ponencias:
- Como entender el maltrato físico contra las mujeres?
Claves de análisis feminista
- Análisis feminista de la violencia sexual contra las mujeres desde el enfoque de los derechos sexuales y reproductivos
- El lenguaje (y la cultura): mecanismos de producción y legitimación de la violencia contra las mujeres
Experiencias de organizaciones:
- Violencia contra las mujeres: de la atención integral al empoderamiento.
Experiencia desde la realidad local de Guatemala
- Acción política y estrategias de lucha contra la violencia impulsadas por organizaciones feministas y de mujeres
- Trabajo en red y alianzas en la lucha contra la violencia sexual hacia las mujeres.
Lecciones aprendidas desde la experiencia africana
- Generación de conocimientos e incidencia política feminista. La experiencia del Observatorio Nacional Género y Salud Sexual y Reproductiva en Uruguay
- El trabajo en red y en la red como estrategia de lucha contra la violencia hacia las mujeres: ISIS Internacional y el movimiento regional de mujeres por la no violencia.
- Reivindicando las voces y espacios propios. La Cuerda, periódico feminista de Guatemala
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000006106 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-GOB-VAS | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |