Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Mabel Segú
2011 Profesora de Antropologia y Trabajo Social en la Universidad de Deusto (Campus de San Sebastián). Sus principales temas de investigación se centran en las redes sociales de los migrantes y servicios sociales para las personas en situación y/o riesgo de exclusión
a participé à : [Autor]
Documentos disponibles escritos por este autor



La comunidad al rescate: algunas reflexiones sobre las políticas estatales de activación comunitaria en Europa / Felix Arrieta Frutos in Zerbitzuan, 65 (Maiatza / Mayo 2018)
![]()
[artículo]
Título : La comunidad al rescate: algunas reflexiones sobre las políticas estatales de activación comunitaria en Europa Tipo de documento: texto impreso Autores: Felix Arrieta Frutos, Autor ; Ainhoa Izagirre, Autor ; Mabel Segú, Autor ; Martín Zuñiga, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: P. 5 - 18 Idioma : Español (spa)
in Zerbitzuan > 65 (Maiatza / Mayo 2018) . - P. 5 - 18Etiquetas: Comunidad activación comunitaria iniciativas comunitarias Estado de Bienestar política social. Resumen: La crisis financiera iniciada en 2008, además de las diversas transformaciones sociales que se han venido sucediendo en las estructuras familiares y el mercado laboral, junto con la existencia de nuevos riesgos sociales, han generado un contexto de incertidumbre en el que se cuestiona la capacidad del Estado de Bienestar para hacer frente a esta situación. La necesidad de buscar fórmulas de intervención social más eficientes y efectivas hace de la comunidad una alternativa de gran relevancia para reforzar y cubrir así aquellos espacios a los que el Estado de Bienestar no puede llegar. El presente artículo analiza y expone las principales reflexiones elaboradas a raíz de tres propuestas políticas estatales de activación comunitaria llevadas a cabo desde los gobiernos de diferentes países europeos (Reino Unido, Países Bajos e Italia) que ponen en valor la función de la comunidad en los sistemas de bienestar para garantizar así su sostenibilidad. [artículo]Documentos electrónicos
La comunidad al rescate: algunas reflexiones sobre las políticas estatales de activación comunitaria en EuropaURL
Título : Redes transnacionales de los inmigrantes ecuatorianos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Setién, Autor ; Trinidad L. Vicente Torrado, Autor ; María Jesús Arriola, Autor ; Mabel Segú, Autor Editorial: Bilbao [España] : Publicaciones de la Universidad de Deusto Fecha de publicación: 2011 Colección: Migraciones internacionales (serie gris) num. 7 Número de páginas: 239 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-983030-2-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Migración
Relaciones humanas
Relaciones personales de apoyoEtiquetas: redes transnacionales Clasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: El papel de las redes transnacionales en los diferentes momentos del proceso migratorio y en el asentamiento en los nuevos lugares de destino constituye el objeto central de esta publicación. Las personas inmigrantes ecuatorianas llegadas a España, y al País Vasco más concretamente, son las principales protagonistas de esta investigación, realizada en el marco del Equipo de Investigación en Migraciones Internacionales de la Universidad de Deusto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004223 DOZ.P0.Z0.L01 EST-MIG-007 Libro Iturribide Estudios e investigación - EST Disponible Documentos electrónicos
Redes transnacionales de los inmigrantes ecuatorianosURL