Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Antoni Vilà i Mancebo
Documentos disponibles escritos por este autor



5. Los cambios legislativos recientes en materia de servicios sociales / Encarna Guillén
en II. Desarrollo de la rama de los servicios sociales en España
Título : 5. Los cambios legislativos recientes en materia de servicios sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Encarna Guillén, Autor ; Antoni Vilà i Mancebo, Autor Número de páginas: Págs. 147 - 175 Idioma : Español (spa) Clasificación: Cambio social
legislación
servicio socialClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Nota de contenido: Una vez aprobada la Constitución y los respectivos Estatutos de Autonomía, las Comunidades Autónomas emprendieron el camino para elaborar las leyes de servicios sociales. El proceso de elaboración de dichas leyes se materializa en la década 1982-92 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 6. Impacto de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia en los servicios sociales de las Comunidades Autónomas / Encarna Guillén
en II. Desarrollo de la rama de los servicios sociales en España
Título : 6. Impacto de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia en los servicios sociales de las Comunidades Autónomas Tipo de documento: texto impreso Autores: Encarna Guillén, Autor ; Antoni Vilà i Mancebo, Autor Número de páginas: Págs. 177 - 205 Idioma : Español (spa) Clasificación: servicio social Etiquetas: Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia LPAPAPD Clasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: El objeto de este trabajo no es la elaboración de un estudio sistemático de la LPAPAPD, sino que simplemente pretende efectuar una primera prospección sobre las posibles consecuencias que pueda tener su aprobación en los servicios sociales autonómicos, mediante el análisis de las principales disposiciones de la norma y valorando los posibles efectos directos y colaterales sobre dichos sistemas. Para ello, se abordan, en primer lugar, las posibles consecuencias que los planteamientos generales de la mencionada Ley pueden tener en la legislación autonómica de servicios sociales y en segundo lugar, se tratan las percusiones de dicha norma en los distintos elementos configuradores de los servicios sociales. De entrada, debemos advertir que las consecuencias no serán idénticas en cada uno de los citados sistemas de servicios sociales, por ello, nos limitaremos a señalar las principales consecuencias que nos permitan extraer las características comunes que comparten, sin perjuicio de referirnos en algún momento a las repercusiones particulares que pueda presentar en casos específicos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Capitulo 2 Normativa autonómica para personas mayores / Antoni Vilà i Mancebo
es una parte de Gerontología y derecho / Antonio Martínez Maroto
Título : Capitulo 2 Normativa autonómica para personas mayores : Características básicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoni Vilà i Mancebo, Autor Número de páginas: p. 25-89 Idioma : Español (spa) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Capítulo 5. La pobreza y la exclusión en la nueva legislación de servicios sociales / Antoni Vilà i Mancebo
en Actuar ante la exclusión / Germán Jaraíz Arroyo
Título : Capítulo 5. La pobreza y la exclusión en la nueva legislación de servicios sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoni Vilà i Mancebo, Autor Número de páginas: Págs. 133 - 171 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derechos sociales
Exclusión social
integración social
legislación
Pobreza
Política social
servicio socialClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Este texto contempla el estado actual de las políticas de servicios sociales teniendo en cuenta su relación con la inclusión social. Aborda el estudio de uno de los ámbitos políticos más estratégicos contra la exclusión y a la vez más complejos de estudiar, por la diversidad que le otorga el hecho de ser competencia de desarrollo exclusivo de cada una de las comunidades autónomas, hablamos del Sistema de Servicios Sociales (SS.SS). El autor describe el modo en que los cambios legislativos están conformando diversas tendencias en la gestión y organización de los SS.SS. que afectan en distinto modo al desarrollo de uno de los cometidos principales del sistema, la lucha contra la pobreza y la exclusión. Resalta la necesidad de propiciar un debate más intenso para contrtastar las diversas tendencias de los servicios sociales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Identificación de los aspectos normativos afectados por el desarrollo de los nuevos modelos de atención centrada en la persona / Antoni Vilà i Mancebo
![]()
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147
Título : Identificación de los aspectos normativos afectados por el desarrollo de los nuevos modelos de atención centrada en la persona Tipo de documento: documento electrónico Autores: Antoni Vilà i Mancebo, Autor ; Cristóbal Eizaguirre Eizaguirre, Autor ; María Francesca Cerdó i Pasqual, Autor ; Marijo Garate Olazabal, Autor Editorial: Vitoria-Gasteiz [España] : Gobierno Vasco (Departamento de Empleo y Políticas Sociales) Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 141 págs. Nota general: El convenio de colaboración subscrito entre la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco y la Fundación Instituto Gerontológico Matia (en adelante Ingema), en julio de 2011, pretende abordar un proceso que permita comprender mejor en el País Vasco los mecanismos y procesos de envejecimiento de la población para poder sentar las bases y proveer de evidencia científica el proceso de cambio hacia el modelo de atención integral centrada en la persona. Dicho convenio tiene como objetivo desarrollar proyectos de investigación-acción de buenas prácticas para avanzar hacia un modelo de atención que tenga a la persona como protagonista, a partir del diseño y realización de experiencias piloto en servicios de atención domiciliaria y en instituciones en diversos municipios del País Vasco. Estos proyectos, que se inscriben en el modelo de investigación-acción, se complementan con informes especializados derivados de las evaluaciones de las citadas experiencias piloto, entre los cuales se incluye una referente a los aspectos jurídicos que tiene como objetivo final la identificación de los aspectos normativos, afectados por el desarrollo de los nuevos modelos de atención centrada en la persona, con el fin de determinar las principales áreas de mejora susceptibles de cambio en el marco normativo y organizativo actual que puedan estar obstaculizando fórmulas de atención basadas en las necesidades individuales de las personas. El presente informe, que cumplimenta esta parte del proyecto, tiene, pues, como objetivo identificar los aspectos normativos afectados por el desarrollo de los nuevos modelos de atención centrada en la persona Idioma : Español (spa) Clasificación: Acción social
Administración central
Administración local
administración pública
Administración regional
Asistencia a domicilio
asistencia a las personas mayores
Autonomía
ayuda a domicilio
Ayuda económica
Estado
Evaluación de proyectos
Familia
Financiación
Gestión
Gestión de recursos
Institución pública
Investigación
legislación
Legislación local
Personas mayores
Política de empleo
Prestación de servicios
Servicio sanitario
servicio social
Sistema sanitarioClasificación: MAY - Mayores Personas mayores Resumen: En primer lugar, se efectúa una recopilación de la principal normativa vigente en materia de servicios sociales y personas mayores a nivel internacional, estatal, autonómico y local, con el fin de disponer de una panorámica legislativa que permita constatar las tendencias actuales en la materia y ayude a enmarcar el informe. En esta parte, se analiza principalmente la adecuación legislativa al modelo de atención integral centrada en la persona (en adelante AICP) y, más concretamente, se contrastan los principios y criterios básicos de dicho modelo con los principios y los derechos y deberes vigentes, especialmente los establecidos en la Ley de servicios sociales de 2008 (en adelante LSSPV), con el fin de determinar el grado de adecuación entre el instrumento técnico y el legislativo básico en la materia. La parte central del informe, siguiendo las pautas del encargo, se inicia a partir de la puesta en marcha de los programas piloto previstos en el domicilio y en centros de referencia y concretamente de los conflictos y colisiones que generan en el marco normativo y organizativo la aplicación de la AICP. Por una parte, se analizan cada uno de los proyectos y subproyectos con el fin de detectar los aspectos que en su aplicación plantean dudas o colisiones con las normativas vigentes, no sólo de servicios sociales, sino también en otros ámbitos, como el sanitario, de protección de datos, etc. y por otra parte, se realiza un estudio de manera transversal de los aspectos básicos afectados (modelo de atención, organización y gestión e infraestructuras entre otros). Debido a la necesidad de elaborar el presente informe cuando todavía no se dispone de los correspondientes a los demás proyectos en fase de elaboración, se ha trabajado en la identificación de las problemáticas y las incertidumbres planteadas durante el proceso a través del análisis legislativo y de visitas y entrevistas con los responsables y participantes en los distintos proyectos, por tanto, consideramos que una vez completadas las experiencias piloto deberán revisarse y, en su caso, completar el informe. En la parte final, se presentan algunas propuestas de líneas de avance y mejora en la normativa para adaptarse a la AICP, sin entrar, como señala el convenio, en las modificaciones concretas del marco normativo, que corresponden al Gobierno Vasco en colaboración con las otras administraciones públicas, aunque dichas sugerencias y propuestas podrán, si las instancias públicas responsables así lo consideran, ser tenidas en cuenta en el desarrollo de la LSSPV o servir para propiciar el cambio de otras normativas que dificultan el desarrollo del nuevo modelo Nota de contenido: 1. Introducción
2. Recopilación de la normativa vigente y análisis de su adecuación a los requerimientos de un modelo de atención integral centrado en la persona
3. Exámen de las experiencias piloto en servicios de atención domiciliaria y en instituciones: Proyecto Etxean Ondo
4. Estudio transversal de los aspectos básicos
5. Conclusiones
6. PropuestasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Identificación de los aspectos normativos afectados por el desarrollo de los nuevos modelos de atención centrada en la personaURL
Título : Informe. Tendencias de la nueva legislación de los Servicios Sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoni Vilà i Mancebo, Autor Editorial: Madrid [España] : EAPN España Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 240 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-613-6487-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: Informe de investigación
Ley
Política social
servicio socialClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: El presente trabajo, que se elabora por encargo de Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN ES), tiene como objetivo analizar la nueva legislación de servicios sociales con el fin de identificar las principales tendencias que se observan para el futuro en este sector. Se trata de una primera lectura, desde el punto de vista jurídico, de un conjunto de leyes aprobadas a partir del 2006 relativas a servicios sociales o que inciden en los mismos con el fin de detectar los principales cambios en relación a la normativa anterior e indagar las posibles tendencias de cara al futuro. La selección del momento de cambio se sitúa en el año 2006 ya que parece observarse el cierre de una etapa en el desarrollo del estado del bienestar español y de consolidación de las estructuras de servicios sociales e iniciar la apertura de un nuevo ciclo fruto de los debates de la década anterior. Se aborda el tema con precaución y lejos de las proclamas políticas; tratamos simplemente de iniciar una lectura sistemática y correlacionada de los bloques de leyes aprobadas en el periodo 2006-2008. Es, pues, una investigación abierta, que no pretende analizar exhaustivamente cada una de las leyes, ni mucho menos las disposiciones de desarrollo, sino simplemente poner las normas básicas en relación para facilitar un análisis conjunto que, sin duda, generará nuevas cuestiones y que esperamos posibilite nuevas líneas de investigación sobre esta materia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000004220 DOZ.P0.Z0.L01 EST-VIL-ANT Libro Iturribide Estudios e investigación - EST Disponible Documentos electrónicos
Informe. Tendencias de la nueva legislación de los Servicios SocialesAdobe Acrobat PDFPerspectiva jurídica y de politicas en el SAAD / Antoni Vilà i Mancebo in Documentación Social, 177 (2015)
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147
[artículo]
Título : Perspectiva jurídica y de politicas en el SAAD Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoni Vilà i Mancebo, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 61-77 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 177 (2015) . - p. 61-77Etiquetas: Autonomía sociosanitario dependencia atención centrada en la persona políticas sociales legislación. [artículo]Presente y futuro de la regulación de la protección social a la dependencia en España / Antoni Vilà i Mancebo in Documentación Social, 141 (Abril - Junio 2006)
![]()
[artículo]
Título : Presente y futuro de la regulación de la protección social a la dependencia en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoni Vilà i Mancebo, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: págs. 45 - 64 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 141 (Abril - Junio 2006) . - págs. 45 - 64Resumen: En la primera parte de este trabajo se ofrece una panorámica de la normativa española actual concerniente a los derechos de las personas en situación de dependencia. En la segunda parte
se abordan las perspectivas de futuro, a través de las propuestas del Anteproyecto de Ley de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia que ha elaborado el Gobierno y que se halla en estos momentos en fase de debate y de consensos políticos y sociales.
Para ello, se analizan y comentan los preceptos básicos del citado anteproyecto y se contrastan con los documentos generados desde instancias públicas y por entidades y organizaciones privadas.[artículo]Documentos electrónicos
http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/525/04%20PRESENTE%20Y%20FUTURO%20DE%20LA%20REGULACI%C3%93N.pdfURL
2007 Profesor de la Universitat de Girona