Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Jordi Bosch Meda
Documentos disponibles escritos por este autor



Crisis y emancipación juvenil en Europa. Un análisis desde los modelos de Estado de Bienestar / Jordi Bosch Meda
![]()
Título : Crisis y emancipación juvenil en Europa. Un análisis desde los modelos de Estado de Bienestar Otro título : Krisialdia eta gazteen emantzipazioa Europan. Azterketa bat ongizate-estatuaren ereduetatik. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Bosch Meda, Autor Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2015 Colección: Gazteak num. 10 Número de páginas: 229 págs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-457-3364-6 Idioma : Euskera (baq) Español (spa) Etiquetas: Juventud Emancipación Trabajo Desempleo Efectos Crisis económica Estado social Política social Intervención social Política de vivienda Promoción de empleo Programas de inserción Modelos Características sistema Evolución Datos estadísticos Estudio internacional Estudio comparativo País Vasco España Bélgica Finlandia Francia Hungría Irlanda Italia Reino Unido República Checa Suecia Unión Europea Resumen: Impulsar los procesos de emancipación es un objetivo central de la política de juventud que lidera la Dirección de Juventud y Deportes del Gobierno Vasco, política que descansa en la transversalidad y el abordaje integral de las necesidades de la juventud. Las políticas de empleo y vivienda constituyen herramientas básicas para el fomento de la autonomía residencial y, en los últimos años, muchos de los esfuerzos de ambas áreas de actuación se han centrado en la atención a las necesidades de la juventud que, a consecuencia de la crisis, soporta altas tasas de desempleo y tiene especiales dificultades para el acceso al mercado de la vivienda. Con este estudio, el Observatorio Vasco de la Juventud refleja el impacto de la crisis en los procesos de emancipación juvenil en Europa y analiza la relación entre las políticas de empleo y vivienda y la autonomía residencial de la juventud en los distintos países. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000006760 RIB.P0.Z1.L17 EST-GOB-VAS Libro Ribera Estudios e investigación - EST Disponible Documentos electrónicos
Crisis y emancipación juvenil en Europa. Un análisis desde los modelos de Estado de BienestarURLLa transición residencial de la juventud europea y el Estado de bienestar: un estudio comparado desde las políticas de vivienda y empleo. / Jordi Bosch Meda in Zerbitzuan, 59 (Iraila . Septiembre 2015)
![]()
[artículo]
Título : La transición residencial de la juventud europea y el Estado de bienestar: un estudio comparado desde las políticas de vivienda y empleo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Bosch Meda, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: Págs. 107 - 125 Idioma : Español (spa)
in Zerbitzuan > 59 (Iraila . Septiembre 2015) . - Págs. 107 - 125Etiquetas: Emancipación juvenil transición residencial juvenil políticas de vivienda políticas de empleo Estado de bienestar. Resumen: El presente artículo analiza los patrones de emancipación residencial de la juventud europea desde los regímenes de Estado de bienestar y, en particular, desde el alcance de las políticas de vivienda y empleo en ellos. Los resultados confirman que cada modelo de Estado de bienestar desarrolla su propio patrón de emancipación, en el cual las políticas de vivienda y empleo son determinantes. Aquellos países que disponen de un mayor parque de vivienda social, que han implementado un sistema de ayudas al pago de la vivienda más amplio, y que más recursos públicos destinan a políticas activas de empleo tienden a tener mayores tasas de emancipación, y a la inversa. No obstante, todos estos factores estructurales no son aislables, sino que se enmarcan en un contexto social, económico y cultural determinado que debe ser considerado en todo el proceso de elaboración de políticas públicas de emancipación [artículo]Documentos electrónicos
La transición residencial de la juventud europea y el Estado de bienestar: un estudio comparado desde las políticas de vivienda y empleo.URL