Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Félix Arias Goytre in Documentación Social, 119 (abril-junio 2000)
[artículo] Título : | Las periferias sociales: Los barrios desfavorecidos en las ciudades españolas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Félix Arias Goytre, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | pága. 275 - 294 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 119 (abril-junio 2000) . - pága. 275 - 294Clasificación: | Ciudad zona urbana desfavorecida
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En las ultimas décadas de cambio económico y social los factores de vulnerabilidad están cambiando y afectan a grupos sociales distintos.
sin embargo, las periferias sociales de las ciudades se mantienen en los mismos tipos de barrios, en unos casos porque los más desfavorecidos dentro de estos grupos siguen perteneciendo a las mismas capas sociales tradicionalmente desfavorecidas, y en otros casos, porque los nuevos desfavorecidos buscan su alojamiento en los lugares más baratos del mercado. Estos barrios acumulan procesos múltiples de desfavorecimiento económico, social, urbanísticos, etc., casos extremos de la situación de los barrios en unas ciudades en las que no funcionan adecuadamente los mecanismos de integración política, social y económica. Como tipos deferenciados de periferias sociales se identifican los siguientes: barrios en cascos históricos, barrios degradados de principos de siglo, Polígonos públicos de viviendas para realojo de los años 1960-1990 y poblados marginales en los bordes de las ciudades. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Las periferias sociales: Los barrios desfavorecidos en las ciudades españolasURL | | |