Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Natividad de la Red Vega
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas

/ Natividad de la Red Vega in Trabajo Social Hoy, 63 (Mayo - Agosto 2011)
[artículo] Título : | DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES: NUEVOS Y VIEJOS COMPROMISOS DEL TRABAJO SOCIAL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Natividad de la Red Vega, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | Pags. 73 - 95 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 63 (Mayo - Agosto 2011) . - Pags. 73 - 95Etiquetas: | Derechos sociales Derechos económicos Servicios Sociales Ciudadanía Trabajo Social | Resumen: | La ponencia aborda el compromiso del trabajo social en el desarrollo de los derechos sociales de la ciudadanía, que no pueden sino ir acompañados de los derechos económicos de la misma, exponiendo los compromisos actuales del trabajo social, en tres líneas:
En primer lugar, en la obligada implicación profesional en el cumplimiento de los derechos sociales y económicos reconocidos, y en el empeño por el reconocimiento de los aún no reconocidos legalmente, sin olvidar que en ambos casos tengan como centro a la persona.
En segundo lugar, en la necesaria realización de investigaciones sociales, especialmente, a través de la sistematización de la práctica.
Y en tercer y último lugar, en el desarrollo de la formación permanente, como camino para la consecución de los dos puntos anteriores. |
[artículo] |

/ F. Cruz Suaza in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 9 (2) (2000)
[artículo] Título : | Intervención integral para el desarrollo en el medio rural [Integral intervention for the development in the rural environment] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | F. Cruz Suaza, Autor ; Natividad de la Red Vega, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | Págs. 155-168 | Idioma : | Español (spa) | in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 9 (2) (2000) . - Págs. 155-168Resumen: | La metodología de la intervención social se ha pensado y desarrollado asociada a los fenómenos urbanos. En las últimas décadas se ha ido configurando un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidalidad. no solo en el productisvismo, desde una mayor conciencia ecológica. Desde esta perspectiva se contempla la intervención social integral en el medio rural. Ello comporta una estrategia metodológica centrada en lo local, conducida desde nuevos enfoques organizativos, más promotoras de la coordinación y la cooperación de diversos agentes, según el avance del proceso de descentralización y favoreciendo la interdependencia que supere las subordinaciones de las dimensiones sociales y económicas. |
[artículo] |

/ Juan Mª, Prieto Lobato in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention, 4 (12) (1995)
[artículo] Título : | Servicios sociales en el medio rural [Social services in rural environment] | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Mª, Prieto Lobato, Autor ; Pablo de la Rosa Gimeno, Autor ; Natividad de la Red Vega, Autor ; José Daniel Rueda Estrada, Autor | Fecha de publicación: | 1995 | Artículo en la página: | Págs.17 - 36 | Idioma : | Español (spa) | in Intervención Psicosocial - Psychosocial Intervention > 4 (12) (1995) . - Págs.17 - 36Resumen: | La intervención multidimensional como exigencia de respuesta a las necesidades socia les es una condición que se hace más evidente cuando nos situamos en las zonas rurales, dada la mayor interdependencia de problemas y recursos. Los estilos de intervención acordes con estas exigencias, plantean nuevos enfoques en el estudio de los contextos, en la organización de los recursos y en la coordinación de las respuestas en un nivel de atención básico. Y primario, referido a protección social, incluyendo la economía social. Ello exige una mayor atención a las modalidades organizativas centradas en la lógica de la problemática, con clara referencia a la gestión y coordinación de lo local |
[artículo] |
1995