Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Monográfico 2º Semestre 2006 sobre Trabajo Social e Inmigración |
Artículos


EL PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDADANÍA E INTEGRACIÓN 2006-2009 / Estrella Rodríguez Pardo in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : EL PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDADANÍA E INTEGRACIÓN 2006-2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Estrella Rodríguez Pardo, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 15 - 28 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 15 - 28Etiquetas: Políticas de Inmigración Ciudadanía Plan Cohesión social Resumen: La inmigración es sin duda alguna uno de los factores esenciales del profundo cambio
que la sociedad española está experimentando desde hace algunos años; en
pocos años hemos pasado de ser país de emigración a país de inmigración, con
mas del 8% de población extranjera, una transformación que ha hecho que la inmigración
se convierta en tema de interés para el conjunto de la sociedad española y
en una prioridad de la agenda política del Gobierno[artículo]INMIGRACIÓN EN MADRID: UNA APUESTA POR LA INTEGRACIÓN / Lucía Figar de Lacalle in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : INMIGRACIÓN EN MADRID: UNA APUESTA POR LA INTEGRACIÓN Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Figar de Lacalle, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 29 - 34 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 29 - 34Resumen: “La inmigración es el nuevo fenómeno social que España está afrontando en el
siglo XXI. Dentro de España, Madrid es actualmente la región que mayor número
de inmigrantes ha elegido para encontrar nuevas oportunidades. La buena marcha
de la economía madrileña es una moneda de dos caras, la que ha atraído a
la inmigración y la que se construye gracias a ella. Es al mismo tiempo la causa y
la consecuencia de nuestro bienestar. El gran reto al que ahora nos enfrentamos
es el trabajar por la convivencia. La inmigración es la gran oportunidad y Madrid
ha hecho una apuesta segura: se ha decantado por la integración como vía de
cohesión social”[artículo]PLAN MADRID DE CONVIVENCIA SOCIAL E INTERCULTURAL / Anna Calamita Pérez-Mangado in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : PLAN MADRID DE CONVIVENCIA SOCIAL E INTERCULTURAL Tipo de documento: texto impreso Autores: Anna Calamita Pérez-Mangado, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 35 - 59 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 35 - 59Etiquetas: Convivencia Intercultural Política inmigración Cohesión social Resumen: A través del artículo se describen las líneas de actuación del Ayuntamiento de Madrid,
relacionando las estrategias llevadas a cabo desde los años 90 al momento actual,
desarrollando los principales dispositivos, programas y servicios del actual Plan
Madrid de Convivencia Social e Intercultural.[artículo]EL TRABAJO EN EXCLUSIÓN SOCIAL DE MÉDICOS DEL MUNDO: INMIGRANTES / Ramón Esteso Mesa in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : EL TRABAJO EN EXCLUSIÓN SOCIAL DE MÉDICOS DEL MUNDO: INMIGRANTES Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Esteso Mesa, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 61 - 82 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 61 - 82Etiquetas: Supervivencia. Salud Síndrome de Ulises Frontera Regularización Mafias Flujos migratorios Resumen: Este artículo recoge un análisis sobre el proceso y evolución en los últimos años de
las personas inmigrantes que han llegado a España, así como los principales problemas
de supervivencia cotidiana y de Salud en los que Médicos del Mundo centra
sus intervenciones.[artículo]EL TRABAJO SOCIAL CON POBLACIÓN INMIGRANTE DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES / Pedro Moreno Ródenas in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : EL TRABAJO SOCIAL CON POBLACIÓN INMIGRANTE DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Moreno Ródenas, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 83 - 95 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 83 - 95Etiquetas: Ciudadanía Inmigración Servicios Sociales Derechos Humanos Universalidad Resumen: El Trabajo Social en sus orígenes está muy vinculado a los procesos migratorios y
las necesidades y dificultades sociales que éstos generan en las personas.
Los Servicios Sociales han ido consolidándose en los últimos años sin previsión del
incremento de población inmigrante por lo que recursos técnicos, humanos y presupuestos
no se adecuan a la complejidad que requieren estos nuevos ciudadanos.[artículo]PROCESOS DE INTERVENCIÓN Y ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA INMIGRACIÓN / Nieves Gascón Navarro in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : PROCESOS DE INTERVENCIÓN Y ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LA INMIGRACIÓN Tipo de documento: texto impreso Autores: Nieves Gascón Navarro, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 97 - 112 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 97 - 112Etiquetas: Arraigo Social Derechos Humanos Duelo Globalización Inmigración Intervención Servicios Sociales Psicosocial Estrés Síndrome Resumen: El artículo pretende trasmitir los aspectos relevantes de la intervención individual
desde el trabajo social con personas inmigrantes, aportando una visión relacional y
estructural que invite a la reflexión, al posicionamiento profesional y al cambio social.[artículo]HERRAMIENTA METODOLÓGICA “PROYECTO MIGRATORIO” / Mª Jesús Rodríguez Aumente in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : HERRAMIENTA METODOLÓGICA “PROYECTO MIGRATORIO” Tipo de documento: texto impreso Autores: Mª Jesús Rodríguez Aumente, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 113 - 123 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 113 - 123Etiquetas: Inclusión Itinerario Mediación Metodología Proyecto igratorio Resumen: Se realiza un diagnóstico migratorio junto con la persona, de forma que se reconduzcan
aquellos aspectos vinculados a su proceso migratorio y que puedan posiblitar
cambios.[artículo]EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN A TRAVÉS DEL EMPLEO / Gabriela Beatriz Beni Cracco in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN A TRAVÉS DEL EMPLEO Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Beatriz Beni Cracco, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 125 - 137 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 125 - 137Etiquetas: Integración social Autonomía personal Itinerario socio-laboral Proyecto migratorio Itinerario jurídico Ciudadanía Conciliación de la vida familiar y laboral Resumen: En el período comprendido entre los años 2001 y 2005, la Asociación Progestión ha
desarrollado diferentes estrategias encaminadas a lograr la integración de la población
extranjera en la sociedad madrileña y española, como ciudadanos de pleno derecho.
Estas estrategias han tenido como eje principal la inserción laboral.[artículo]ACOMPAÑAR EN EL CAMBIO DESDE EL ALOJAMIENTO / Javier Oliver Gómez in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : ACOMPAÑAR EN EL CAMBIO DESDE EL ALOJAMIENTO Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Oliver Gómez, Autor ; Gema Gallardo Pérez, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 139 - 160 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 139 - 160Etiquetas: Ciclo vital Proyecto migratorio Acompañamiento social Alojamiento digno Itinerarios socio-residenciales Resumen: Los procesos personales, asociados al acompañamiento social y al proyecto y proceso
migratorio, en un tema tan complejo como es el acceso a la vivienda de todos
y todas los ciudadanos y ciudadanas, y en concreto de las personas con mayor dificultades
para cumplir este objetivo vital.[artículo]ORIGEN DE LA POBLACIÓN Y ABSENTISMO ESCOLAR. EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO EN UN COLEGIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL CURSO 2005/06 / Dolores Fernández Fernández in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : ORIGEN DE LA POBLACIÓN Y ABSENTISMO ESCOLAR. EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO EN UN COLEGIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL CURSO 2005/06 Tipo de documento: texto impreso Autores: Dolores Fernández Fernández, Autor ; Ana A. Bustos Muñoz, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 161 - 201 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 161 - 201Etiquetas: Absentismo escolar Conductas absentistas Incumplimiento de normas Aprendizaje del incumplimiento de las normas Dejación de deberes Incomunicación Ruptura de relación Compensación educativa Resumen: El artículo recoge una síntesis del estudio realizado del absentismo escolar en un colegio
de la Comunidad de Madrid durante el curso 2005/6.
Los objetivos fundamentales eran identificar las variables, tanto internas como externas
al propio centro con mayor influencia en esta/s conducta/s y su incidencia en la
evolución del fenómeno.
En este documento se presentan, fundamentalmente, las cifras referidas a la cuestión
en relación al origen de la población –nacionalidad y/o etnia-.[artículo]MENORES NO ACOMPAÑADOS: RECORRIDO Y SITUACIÓN DE RIESGO EN LAS CALLES DE TÁNGER / David López Gallego in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)
[artículo]
Título : MENORES NO ACOMPAÑADOS: RECORRIDO Y SITUACIÓN DE RIESGO EN LAS CALLES DE TÁNGER Tipo de documento: texto impreso Autores: David López Gallego, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: Pags. 203 - 214 Idioma : Español (spa)
in Trabajo Social Hoy > (Julio Diciembre 2006) . - Pags. 203 - 214Etiquetas: Menores no acompañados Situación de riesgo y desamparo Intervención social con Menores Resumen: El artículo expone la situación de los menores no acompañados en Tanger. Estos
menores, condicionados por su contexto social y familiar persiguen en Europa “El
Mito del Dorado”. Parten de sus lugares de origen, quedando abocados a una situación
de riesgo y desprotección.
Abordan estrategias de intervención que realizan en diversos contexto con las estrategias
de intervención desde la Asociación Paideia.[artículo]
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos
Trabajo Social Hoy (Julio Diciembre 2006) URL |