Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Ver también:






Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
12. Ocio y estilos de vida / José Ignacio Ruiz Olabuénaga in Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
![]()
[artículo]
es una parte de V Informe sociológico sobre la situación social en España / Fundación Foessa
Título : 12. Ocio y estilos de vida Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ignacio Ruiz Olabuénaga, Autor Fecha de publicación: 1995 Artículo en la página: págs. 459 - 497 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 101 (Octubre - diciembre 1995) . - págs. 459 - 497Clasificación: bienestar social
condición de vida
Desarrollo social
ocio
Organización del trabajoClasificación: EST - Estudios e investigación Estudios e investigación Resumen: Introducción.
1. Tiempo y espacio de ocio.
2. Modelos espacio-temporales de ocio.
3. La búsqueda de la emoción.
4. Ocio y estilos de vida.[artículo]Documentos electrónicos
http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/13%20-%20OCIO%20Y%20ESTILOS%20DE%20VIDA.PDFURL
Título : El capital humano en la nueva sociedad del conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: María Paloma Sánchez Muñoz, Director de publicación ; Asunción López López, Autor ; Mario Cervantes, Autor ; Carolina Cañibano Sánchez, Autor Editorial: Madrid : Círculo de empresarios Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 213 págs. ISBN/ISSN/DL: 1000000000087 Idioma : Español (spa) Clasificación: Organización del trabajo Clasificación: GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas Nota de contenido: «El presente trabajo tiene como objetivo fundamental analizar la influencia del capital humano sobre la competitividad, a través de la mejora de la capacidad innovadora de las empresas. El capital humano se ha convertido en un elemento cuyas características y dotación determinan el potencial innovador de las empresas y de países». Su importancia es más evidente en la denominada «nueva economía» o «economía del conocimiento» por el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NTIC). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000000087-001 RIB.P0.Z1.L07 GES-SAN-MAR Libro Ribera Gestión, calidad y buenas prácticas GES Disponible Documentos electrónicos
El capital humano en la nueva sociedad del conocimientoURLLos contextos laborales saludables / Bultz-lan Consulting (C/ Alcalde Uhagón 12 - 2º, C.P. 48010, Bilbao, España)
en Creación, promoción y gestión empresarial / Bultz-lan Consulting (C/ Alcalde Uhagón 12 - 2º, C.P. 48010, Bilbao, España)
Título : Los contextos laborales saludables Tipo de documento: texto impreso Autores: Bultz-lan Consulting (C/ Alcalde Uhagón 12 - 2º, C.P. 48010, Bilbao, España) , Autor
Mención de edición: Noviembre 2012 Editorial: Bilbao [España] : Cáritas Diocesana de Bilbao Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 35 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acoso sexual
Condición de trabajo
Cuidado de la salud
Discriminación sexual
Igualdad de trato
Organización del trabajoEtiquetas: conciliación Clasificación: GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas Nota de contenido: El entorno de trabajo saludable: Aspectos personales, relacionales y organizacionales; Conceptos básicos sobre la igualdad de oportunidades en el entorno laboral; la conciliación responsable: Garantía de satisfacción, servicio y productividad; La prevención del acoso sexual y por razón de sexo, en el lugar de trabajo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La nueva organización del trabajo y sus consecuencias para el modelo social europeo / Jaime Montalvo
en El modelo social europeo frente a la globalización / El modelo social europeo frente a la globalización. Una visión desde Euskadi (18 de octubre de 2004; Bilbao)
Título : La nueva organización del trabajo y sus consecuencias para el modelo social europeo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Montalvo, Autor Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: Págs. 25 - 38 Idioma : Español (spa) Clasificación: Diálogo social
Mercado laboral
Organización del trabajoClasificación: EMP - Empleo Empleo, inserción laboral Resumen: La institucionalización del diálogo tripartito al máximo nivel y la intensificación del diálogo bipartito autónomo entre organizaciones empresariales y sindicales, constituyen los dos avances más relevantes que ha experimentado la evolución reciente del diálogo social europeo, seña de identidad indiscutible del modelo social europeo, y se producen en un momento especialmente importante y significativo, en el que se han puesto de manifiesto las transformaciones que están teniendo lugar en la organización del trabajo, necesarias para avanzar hacia los objetivos económicos y de empleo que debe alcanzar Europa, más visibles si cabe en el contexto de la reciente Ampliación de la Unión Europea Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Nuevos actores para otro mundo local posible / Fernando de la Riva in Documentación Social, 133 (Abril - Junio 2004)
![]()
[artículo]
Título : Nuevos actores para otro mundo local posible Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando de la Riva, Autor Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: págs. 31 - 52 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 133 (Abril - Junio 2004) . - págs. 31 - 52Clasificación: Cooperación económica
crecimiento económico
Demanda de empleo
desarrollo económico
Ecologismo
Organización del trabajo
pazClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: Desarrollo es algo más que crecimiento económico, incluye convivencia, identidad, cultura, paz, ecología, reparto del bienestar, el conocimiento y la riqueza…, búsqueda personal y colectiva de la felicidad, construcción de Otro Mundo Posible.
El mundo a transformar es local y concreto, tangible, y hace tiempo que no es un «mundo cerrado» sino parte de un mundo abierto e interconectado por la comunicación.La fuerza está en lo pequeño, lo local, lo cercano… y en nuestra capacidad de relacionarlo, de conectarlo entre sí y vincularlo con la realidad global.
Cada uno de los actores sociales (Administración, empresas, ciudadanía…) intenta redefinir su sentido y sus formas de organización y de actuación… para no desaparecer en el marasmo.
La tarea de mejorar la realidad común es de TODOS los actores. La única opción para hacer Posible Otro Mundo, también en lo local, es la cooperación entre ellos.
Juan Palomo ha muerto, el futuro es de las sinergias, del trabajo en red. Otro Mundo Posible se basará en la cooperación, en el aprovechamiento de las relaciones y las capacidades respectivas, en la suma de esfuerzos entre todos cuantos pretendan construir una realidad mejor.[artículo]Documentos electrónicos
Nuevos actores para otro mundo local posibleURL