Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Jesús M. de Miguel in Documentación Social, 101 (Octubre - diciembre 1995)
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/615/02%20-%20CAMBIO%20SOCIAL%20EN%20ESPA%C3%91A.PDFURL | | |
[número] es un número de Título : | 127 - 128 - Julio - Diciembre 2008 - V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 312 páginas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Iglesia país en desarrollo
| Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | En este número especial, se presenta el encuentro del conjunto de la Iglesia Iberoamericana en Aparecida. Dentro de este acontecimiento histórico, recogemos la visita del Papa Benedicto XVI, desde su recibimiento en el aeropuerto, hasta los diferentes discursos dirigidos a las Clarisas de la Esperanza, los expresados en la Habana y también los de San Benito. Así mismo, narramos lo ocurrido en su encuentro con los jóvenes, su homilía en misa y la despedida del país.
Un acontecimiento que ha supuesto el acercamiento de la Iglesia con los países iberoamericanos y también con parte de Estados Unidos, con la repercusión que esto supone para el resto del mundo, y también a darnos cuenta de sus perspectivas de futuro. Un futuro con dificultades que sin duda, solventarán con su fe y vocación.
| En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=956&Idioma=1&Diocesis=1&Tipo= [...] |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001015 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-127-128 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004539 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-127-128 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001016 | RIB.P0.ZI.L07 REV-COR-XIII-127-128 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
9788484404170-001 | RIB.P0.Z1.L07 COR-XIII-127-001 | Libro | Ribera | Teologia eta pastorala - TEO - Teología y pastoral | Disponible |
9788484404170-002 | RIB.P0.Z1.L07 COR-XIII-127-002 | Libro | Ribera | Teologia eta pastorala - TEO - Teología y pastoral | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 127 - 128URL | | |
[número] es un número de / Manos Unidas (Madrid)  Título : | 189 - Octubre - Diciembre 2012 - Sistemas de salud: retos para los países en desarrollo | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 32 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | cooperación internacional Cuidado de la salud país en desarrollo
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | - Combatir la pobreza investigando la malaria
- Monseñor Kyrillos Samaan
- La voz del lector
- Crónica del mundo
- La emoción por el trabajo bien hecho
- Sebastian Ullathottam
- Sistemas de salud: retos para los países en desarrollo
- Noticias de Manos Unidas
- En primera persona: Magdalena Pérez
- En el Salvador. Prevención del mal de Chagas
- Manos Jóvenes
- Colaboradores y amigos
- Nuestras recomendaciones |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003765 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-MAN-UNI-189 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Manos Unidas. 189URL | | |
[número] es un número de Título : | 63 - 2011 - ¿Quieres colaborar con el Sur? Cómo conocernos y participar | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 8 págs. | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | ayuda al desarrollo cooperación internacional país empobrecido país en desarrollo
| Clasificación: | DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional | Resumen: | Que más de 1.000 millones de personas en el mundo vivan con menos de un euro al día nos indica que algo falla. Que el 20% de la población mundial consuma el 75% de la energía global es un dato que no puede dejarnos indiferentes. Estas situaciones de desigualdad deben hacernos tomar conciencia del estado del mundo y movilizarnos y alzar la voz para poder construir un futuro y un mundo más justo y solidario. En nuestras manos hay muchas más cosas de las que creemos para colaborar con los países empobrecidos y empezar a cambiar estas situaciones de injusticia. Informarnos es el primer paso, y para ello, en este número de la revista Ahotsa damos a conocer algunas propuestas e iniciativas para acercarnos a las realidades del Sur a través de las ONG de Desarrollo |
[número] |  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002116 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-AHO-063 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Ahotsa. 63URL | | |
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147

in Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/521/16%20COMPROMISOS%20DE%20T%C3%9ANEZ.pdfURL | | |

/ Milton Suranjit Ratna
en Título : | La crisis financiera global y el sector artesanal en Bangladesh. Impactos y respuestas desde una organización productora | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Milton Suranjit Ratna, Autor | Número de páginas: | Págs. 58 - 61 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Artesano Comercio internacional creación de empleo crecimiento económico Empresa artesanal globalización país en desarrollo Población mundial Recesión económica
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En el mundo de hoy productos y mercados están interconectados a ravés del fenómeno de la globalización. Aun así, pocos países han rebajado sus barreras al comercio internacional. La desaceleración económica global tiene consecuencias drásticas en países en desarrollo como Bangladesh. Aquellos que dependían de Estados Unidos, la Unión Europea o Japón como mercados a los que exportar sus productos, se enfrentan ahora a graves dificultades para mantener sus niveles de crecimiento económico. Esto ha afectado a su vez a los ingresos de divisas y a la creación de empleo en los países en desarrollo |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Enrique Lluch Frechina in Documentación Social, 156 (Enero - Marzo 2010)
Documentos electrónicos
 La inversión extranjera directa (IED) española en América Latina, Asia y AfricaURL | | |

/ John E. Roemer
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)  Título : | Los derechos de las generaciones futuras y el cambio climático | Otro título : | Etorkizuneko belaunaldien eskubideak eta klima aldaketa | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | John E. Roemer, Autor | Número de páginas: | Págs. 285 - 302 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | bienestar social Cambio climático condición de vida crecimiento económico país en desarrollo Pobreza Política
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | Las realidades del calentamiento global no impiden el crecimiento continuo del bienestar humano, o la convergencia de países como China y la India a la calidad de vida de los países desarrollados en el transcurso del próximo siglo. El principal problema es político, no económico, y el actor más insistente es Estados Unidos. En pocas palabras, la industria del petróleo y la gasolina, y sus representantes en el Partido Republicano de EE.UU., y también debería añadir el ala conservadora del Partido Democrático, han asumido la estrategia de intentar convencer a los votantes que el calentamiento global es un engaño. Salvo que otros políticos americanos puedan contrarrestar satisfactoriamente el programa reaccionario, fracasaremos en nuestro deber de que las generaciones futuras estén al menos tan bien como nosotros
| Nota de contenido: | 1. Los derechos de las generaciones futuras
2. Hechos de calentamiento global
3. ¿Cómo y qué deberíamos consumir en el futuro?
4. El problema político
5. Crecimiento y pobreza
6. Repartición de la carga
7. Convergencia Chino-Americana en tres generaciones
8. Conclusión |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Félix Lobo
en Título : | Los enfoques del poder y de la competencia en el análisis de los sistemas de salud | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Félix Lobo, Autor | Número de páginas: | Págs. 133 - 146 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Competencia Industria farmacéutica Medicina necesidades fundamentales país empobrecido país en desarrollo Poder presupuestario política de medio ambiente Prevención de accidentes Prevención de la contaminación Salud pública
| Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Nota de contenido: | Con arreglo a mi particular visión del mundo, prefiero la denominación clásica de Economía Política de la Salud. Con ello quiero expresar mi convicción de que la economía no es sólo la ciencia de la elección formal, sino que tiene objetivos más amplios: analizar las relaciones sociales de producción ligadas a los medios materiales de existencia. Esta perspectiva nos autoriza a los economistas a considerar ciertas cuestiones verdaderamente importantes, entre ellas dos íntimamente relacionadas y cuya silueta quiero yo proyectar ahora sobre nuestro campo de especialización: la cuestión del poder y la cuestión de la competencia. Entre los parámetros del poder económico, que determinan el poder relativo de un agente, hay que contar sus activos patrimoniales, su renta y la información que controla, incluyendo no sólo la información acumulada, sino también la capacidad de reunir información relevante en el futuro. En el caso de la salud, la asimetría que está en la esencia de las relaciones sociales de poder, deriva, precisamente, de los distintos valores que para los distintos agentes toma este parámetro; emana de la diferente cantidad y calidad de la información que son capaces de emitir, transmitir, recibir y acumular |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

in Manos Unidas, 189 (Octubre - Diciembre 2012)
[artículo] Título : | Sistemas de salud: retos para los países en desarrollo | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Idioma : | Español (spa) | in Manos Unidas > 189 (Octubre - Diciembre 2012) Clasificación: | cooperación internacional Cuidado de la salud país en desarrollo
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | - Combatir la pobreza investigando la malaria
- Monseñor Kyrillos Samaan
- La voz del lector
- Crónica del mundo
- La emoción por el trabajo bien hecho
- Sebastian Ullathottam
- Sistemas de salud: retos para los países en desarrollo
- Noticias de Manos Unidas
- En primera persona: Magdalena Pérez
- En el Salvador. Prevención del mal de Chagas
- Manos Jóvenes
- Colaboradores y amigos
- Nuestras recomendaciones |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 189 - Octubre - Diciembre 2012 - Sistemas de salud: retos para los países en desarrollo URL | | |