Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Cáritas Española
[número] es un número de Título : | 75 - Abril - Junio 1989 - Juventud y trabajo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cáritas Española , Autor | Fecha de publicación: | 1989 | Número de páginas: | 247 Págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acceso al empleo creación de empleo Demanda de empleo Joven Seguridad en el empleo Trabajador joven
| Clasificación: | EMP - Empleo Empleo, inserción laboral | Nota de contenido: | Los quince artículos que se publican en este número, bajo el título de JUVENTUD Y TRABAJO, se agrupan en los siguientes cuatro bloques:
En el primer grupo de artículos se plantea el marco teórico. Juan García Nieto analiza el modelo socio-económico en el cual estamos viviendo y el que nos espera, a la vez que sugiere propuestas para hacer frente a tal situación; José A. Fernandez analiza la inserción social y laboral de los jóvenes desde la perspectiva de la educación y el desarrollo.
El segundo bloque de artículos está formado por aquellos que analizan las políticas de empleo y en concreto, las "políticas de empleo juvenil"; la situación de los jóvenes en la periferia de las grandes ciudades, donde hay muchos que están parados pero no quietos.
El tercer grupo lo constituyen un conjunto de cinco artículos: J.Navarro, basado en investigaciones realizadas por EDIS en los últimos cinco años, analiza tanto el mercado de trabajo como la estructura social de los universitarios españoes.
Finalmente, en el bloque cuarto, se recoge la opinión de los jóvenes a través de los representantes de las asociaciones que forman parte del Consejo de la Juventud. |
[número] |  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001348 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-075 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001474 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-075 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Observatorio de la Juventud en España
Título : | Desmontando a ni-ni : Un estereotipo juvenil en tiempos de crisis | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Observatorio de la Juventud en España, Autor | Editorial: | Madrid : Instituto de la Juventud | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 131 Págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-960289-2-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Demografía Joven Paro juvenil Población no activa Situación social Trabajador joven
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En los últimos años se ha ido imponiendo de manera intensiva y generalizada, la imagen deformada de un colectivo juvenil, los “ni-ni”, fuertemente estereotipada. Bajo la defi nición operativa de que , el colectivo “ni-ni”, estaría integrado por el grupo de personas jóvenes que no estudian ni trabajan, ni lo intentan, que no refi eren incapacidad por enfermedad y que no asumen cargas familiares.
El objetivo de este estudio es conocer la realidad social de los/lasjóvenes españoles en situaciones vitales de inactividad laboral y formativa, tanto en sus parámetros demográfi cos como en relación a la actividad, la educación (en distintos niveles),
otros tipos de formación, y su situación económica y familiar, (población del colectivo de jóvenes españoles que ni estudian ni trabajan), desde una visión informada y pormenorizada sociológicamente de dicho asunto.
Este colectivo ni-ni se nos ofrece en forma de datos: Como grupo muy poco relevante desde un punto de vista poblacional, con el 1,73% de personas jóvenes entre 16 y 29 años. Su perfil demográfico tampoco presenta rasgos específi cos que los diferencien claramente en la población general, tan sólo pequeños matices como grupo ligeramente más casado y separado, una ligera mayoría de mujeres, con un poco más de presencia extranjera, mayor número entre 20 y 24 años, con una cierta polarización en los niveles más altos y más bajos de estudios y en paro. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Desmontando a ni-ni : Un estereotipo juvenil en tiempos de crisis URL | | |

/ José María Raya Vílchez in Documentación Social, 155 (oct-dic 2009)
Documentos electrónicos
 Inmigrantes, mileuristas y jóvenes: tres colectivos empobrecidos en el mercado de la viviendaURL | | |