Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

[número] es un número de Título : | 21 - Apirila 2008 Abril | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 15 págs. | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acción social Experiencia profesional
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | La transición desde la adolescencia y la juventud a la vida adulta es cada vez más larga. Esta etapa, de por sí complicada, entraña una dificultad aún mayor en el caso de jóvenes vulnerables que han pasado, siendo niños/as o adolescentes, por el sistema de protección de menores. Frente a la insuficiencia de los actuales recursos de transición a la vida adulta, parece necesario un desarrollo más profundo de estos programas, habilitando para ello todos los recursos que faciliten una emancipación progresiva a través de la mejora de las fases finales de los itinerarios de inserción | Nota de contenido: | 2. Gai-bakarreko dosierra/Dossier monográfico
8. Jarduera egokiak/Buenas prácticas
9. Tresnak eta gidak/Guías y herramientas
10. Dokumentuak/Documentos
16. Deialdiak/Convocatorias |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003594 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-GIZ-021 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Título : | El reconocimiento de la competencia adquirida mediante voluntariado | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Luis Herrero del Arco, Autor | Editorial: | Vitoria -Gasteiz : Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la Formación Profesional | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 14 Págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Calificación del personal Cualificación profesional Evaluación de conocimientos Experiencia profesional formación profesional Voluntariado social
| Clasificación: | AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado | Resumen: | El procedimiento de evaluación y acreditación de la competencia profesional adquirida mediante experiencia profesional, o aprendizajes no formales e informales, es un instrumento que incluyen los Sistemas Integrados de Cualificaciones y Formación Profesional para motivar a las personas trabajadoras hacia la formación permanente a lo largo de sus vidas. La gestión de este procedimiento se lleva a cabo de forma descentralizada, y la estructura que lo gestiona en la CAPV es el Dispositivo de Evaluación y Acreditación de la Competencia. El fundamento teórico en el que se basa el dispositivo es que si las personas aprendemos a lo largo de toda nuestra vida, deberían certificarse no sólo los aprendizajes formales, sino también las competencias adquiridas mediante los aprendizajes no formales e informales, o gracias a la experiencia laboral. Este documento explica el sentido y funcionamiento de dicho instrumento.
El Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia se rige por un procedimiento que consta de tres fases: asesoramiento, evaluación y acreditación. Antes de empezar, la persona recibe información y orientación sobre los certificados de profesionalidad y títulos reconocidos por el dispositivo y sobre el procedimiento que se llevará a cabo para el reconocimiento de sus competencias. Una vez inscrita, el dispositivo asignará a la persona solicitante un asesor o asesora que le ayudará a presentar todas las evidencias de su competencia ante la Comisión de Evaluación. En función de sus conocimientos, también le asesorará sobre las unidades de competencia en las que podrá matricularse. Cuando las evidencias presentadas por el candidato cumplan los requisitos establecidos por la Guía de Evidencias, la Comisión de Evaluación podrá reconocer la competencia, mediante un certificado oficial. Para más información sobre el reconocimiento de los aprendizajes obtenidos al margen de la formación reglada, puede consultarse la página electrónica de la Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la Formación Profesional. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 El reconocimiento de la competencia adquirida mediante voluntariado URL | | |

in Gizarte.doc Boletín Documental sobre Servicios Sociales e Intervención Social, 21 (Apirila 2008 Abril)
[artículo] Título : | Gizarte.doc Boletín Documental sobre Servicios Sociales e Intervención Social. 21 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2008 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | in Gizarte.doc Boletín Documental sobre Servicios Sociales e Intervención Social > 21 (Apirila 2008 Abril) Clasificación: | Acción social Experiencia profesional
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | La transición desde la adolescencia y la juventud a la vida adulta es cada vez más larga. Esta etapa, de por sí complicada, entraña una dificultad aún mayor en el caso de jóvenes vulnerables que han pasado, siendo niños/as o adolescentes, por el sistema de protección de menores. Frente a la insuficiencia de los actuales recursos de transición a la vida adulta, parece necesario un desarrollo más profundo de estos programas, habilitando para ello todos los recursos que faciliten una emancipación progresiva a través de la mejora de las fases finales de los itinerarios de inserción | Nota de contenido: | 2. Gai-bakarreko dosierra/Dossier monográfico
8. Jarduera egokiak/Buenas prácticas
9. Tresnak eta gidak/Guías y herramientas
10. Dokumentuak/Documentos
16. Deialdiak/Convocatorias
|
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Gizarte.doc Boletín Documental sobre Servicios Sociales e Intervención Social. 21 (Apirila 2008 Abril)URL | | |

[publicación periódica] Ver los números disponibles Título : | Gizarte.doc Boletín Documental sobre Servicios Sociales e Intervención Social | Otro título : | Gizarte. doc Gizarte Zerbitzuei eta Gizarte Eskuhartzeari buruzko Dokumentazio Aldizkaria | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | Donostia San Sebastián : SIIS Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga Fundazioa | Fecha de publicación: | 2006 | Nota general: | Gizarte.doc es un boletín documental sobre Servicios Sociales e Intervención Social editado desde junio de 2006 por el SIIS en colaboración con el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Cada mes aborda en detalle una cuestión monográfica de interés para las personas que trabajan en el ámbito de la intervención social en Euskadi a través de entrevistas, artículos de opinión, datos estadísticos y referencias bibliográficas. Además, se ofrece información sobre las novedades bibliográficas incorporadas al fondo documental que el SIIS mantiene, con especial atención a las experiencias de buena práctica y a las herramientas que puedan facilitar la labor de las y los profesionales del área.
Gizarte.doc ha dejado de editarse. El último número (39) fue publicado en enero de 2010. Desde febrero de 2010, en su lugar se está editando el boletín Gizarteratuz | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acción social Experiencia profesional
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social |
|

/ Uxue Sáenz
Título : | Trabajadoras Invisibles | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Uxue Sáenz, ; Omer Oke, Productor | Editorial: | Bilbao [España] : Social Prod S.L. Comunicación Social y Producción Audiovisual | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 27 minutos de duración | Dimensiones: | DVD | ISBN/ISSN/DL: | 1000000002114 | Nota general: | Documental sobre el servicio doméstico en el que las participantes son mujeres | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Condición de la mujer Condición de trabajo condición de vida condición económica condición socioeconómica Contrato de trabajo Derecho del trabajo Experiencia profesional Horario de trabajo Humanización del trabajo Inmigración Jornada de trabajo legislación Mujer remuneración del trabajo Ritmo de trabajo Salario por trabajo doméstico Satisfacción en el trabajo Trabajo Trabajo a domicilio Trabajo femenino
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Son invisibles a los ojos de la sociedad, la misma para la que son indispensables. Realizan las tareas del hogar, ayudan a gente enferma,acompañan a ancianos, cuidan de los niños... Gracias a su labor, salen adelante todos los días muchas familias. La mayoría de ellas sin contrato ni seguridad social y en unas condiciones pésimas | Nota de contenido: | Un nuevo comienzo
Mi primera experiencia
Las condiciones de trabajo
¿Mis derechos?
Legislación precaria
Mi futuro
Mi consejo |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002114 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-SAE-UXU | DVD | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |