Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ David Bondia García
en Título : | 4. El tribunal Russell sobre Palestina: una esperanza basada en el Derecho internacional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | David Bondia García, Autor | Número de páginas: | Págs. 69 - 90 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | conflicto internacional Derecho internacional Derechos humanos
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | De forma reiterada, desde diversas instancias nacionales e internacionales, se ha denunciado la falta de respeto del Derecho internacional por parte de Israel hacia el pueblo palestino, así como las graves violaciones del Derecho internacional de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario ordenadas y cometidas por miembros del gobierno y del ejército israelíes. Ahora, ya en el siglo XXI, si hacemos un balance histórico de esta situación, podemos estar seguros de que muchas de estas vulneraciones no se habrían producido sin contar con determinadas complicidades de Estados y otros actores de la sociedad internacional |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Carmen Pérez González
en Título : | 9. La responsabilidad penal por la comisión de crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carmen Pérez González, Autor | Número de páginas: | Págs. 143 - 152 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | conflicto internacional Derecho internacional Derechos humanos Guerra Violencia
| Etiquetas: | responsabilidad penal | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | El propósito de este trabajo es el análisis de las consecuencias que, en el ámbito de la responsabilidad penal, tendría la violación del Derecho Internacional Humanitario que tiene por objeto proteger a las personas que no participan en los combates y limitar y regular el uso de la fuerza durante los mismos. Las consideraciones que en él se hagan pretenden servir a la reflexión sobre las posibilidades que ofrece el Derecho internacional de juzgar a los responsables de la comisión de crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados. Se entiende que dicho enjuiciamiento es condición indispensable para la solución justa y duradera del conflicto palestino-israelí |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
Título : | Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro | Otro título : | Herritarrak eta Giza Eskubideak: geroko hizketa / Citizenship and Social Rights: a discourse for the future | Tipo de documento: | documento electrónico | Congreso: | IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao), Autor | Mención de edición: | Primera edición: enero 2012 | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 302 págs. castellano / 283 págs. euskera / 283 págs. inglés | Dimensiones: | CD | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-457-3226-7 | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 0806 Política internacional 0811 Política de cooperación 0816 Equilibrio internacional 1221 Justicia 1231 Derecho internacional 2836 Protección social bienestar social Cambio social Conflicto social cooperación internacional Derecho internacional Derecho social Derechos humanos Derechos sociales Desarrollo social desigualdad social Diálogo social Distribución de la riqueza Economía social espacio social europeo Estado del bienestar Estructura social Exclusión social globalización Impacto social Indicador social Inversión internacional legislación Participación social Pobreza Política de cambios Política de comunicación política de cooperación política de desarrollo política económica Política educativa Política gubernamental política internacional Política social política social europea Problema social Razón social Riqueza situación económica Situación política Situación social Sociedad en participación
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La agenda global de los derechos humanos sigue llena de retos como los relativos a los derechos económicos, sociales y culturales, basados en la justicia social y equitativa redistribución de la riqueza, pero en permanente situación de provisionalidad y fragilidad, adoleciendo de insuficiencias en cuanto a su efectivo disfrute, a pesar de los esfuerzos empleados en su favor. Las tensiones relativas a la necesidad del reforzamiento de estos esfuerzos o sobre la imposibilidad o inconveniencia de los mismos, son parte de los temas centrales del debate. En la actual coyuntura socioeconómica (crisis económica global y profunda, polarización en la distribución de la riqueza, graves tensiones en el modelo europeo de bienestar, crisis de viabilidad de las políticas de desarrollo y cohesión social) la oportunidad de su estudio deviene idónea. Por ello, el Gobierno Vasco ha atendido, con especial sensibilidad, a estas razones de fondo y de oportunidad y, en consonancia con la declaración del 2010 como año europeo contra la pobreza y la exclusión social, ha promovido la celebración de la IV edición de su Congreso sobre Derechos Humanos sobre esta materia. A tal fin, ha procurado una aproximación pluridisciplinar a la cuestión; ha facilitado el diálogo entre la reflexión académica vasca y la universal y ha propiciado una comunicación fluida entre la teoría y la práctica |
|  |
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003000 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-GOB-VAS | Cederrones | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
Documentos electrónicos
 Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuroURL | | |

/ Lelia Jiménez Bartlett
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001838 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-054 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000001839 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-054 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |

/ Joaquín A. Mejía Rivera
Título : | Honduras y los sistemas de protección internacional de Derechos Humanos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joaquín A. Mejía Rivera, Autor | Editorial: | Yoro [Honduras] : Editorial Casa San Ignacio | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 237 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-99926-540-3-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derecho del individuo Derecho internacional Derechos humanos
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | Con el golpe de Estado del 28 de junio de 2009, la situación de los derechos humanos en Honduras se deterioró a niveles alarmantes. Para colmo, todas las instituciones del sector justicia han defendido el rompimiento del orden constitucional y han avalado las violaciones a los derechos humanos cometidas por militares, policías y paramilitares. La impunidad y su consecuente privación del derecho a la justicia se han convertido en una constante de la vida nacional, pues las violaciones a los derechos humanos no están siendo investigadas, sancionadas ni reparadas en los términos exigidos por los estándares internacionales. Ante esta realidad de completa indefensión, ¿qué posibilidades de acceso a la justicia tienen las víctimas y sus familiares? Aquí se intenta responder a esa pregunta, presentando los sistemas internacionales de protección de derechos humanos que pueden activarse cuando los Estados no cumplen con su responsabilidad. En tal sentido, se comparte la experiencia de litigio del Caso Kawas vs. Honduras presentado ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Con esta publicación se pretende aportar al debate que permita enriquecer el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y de las víctimas, a fin de lograr la investigación responsable y efectiva de las violaciones a los derechos humanos, y el castigo a los responsables intelectuales y materiales de los crímenes cometidos para evitar la repetición de estos hechos. Sólo así será posible la construcción de un Estado democrático de derecho |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001427 | DOZ.P0.Z0.L01 INC-MEJ-JOA | Libro | Iturribide | Incidencia y transformación social - INC | Disponible |

/ Juan Hernández Zubizarreta

/ Jordi Bonet i Pérez
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001836 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-053 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000001837 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-053 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |

/ Francisco Rey Marcos
en Título : | Nuevas y viejas guerras. Respuestas del sistema internacional y retos para la acción humanitaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Rey Marcos, Autor | Editorial: | Valencia [España] : Cáritas Diocesana de Valencia | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | Págs. 37 - 52 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ayuda humanitaria Derecho internacional Derechos humanos Estado Guerra Organización no gubernamental
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | ¿Cómo puede un delegado del CICR en Uganda, Costa de Marfil o Colombia hacer creíbles sus llamamientos hacia el respeto al DIH en personas que han visto por televisión como un soldado norteamericano, perfectamente uniformado e identificado asesinaba a un herido iraquí que no podía defenderse? Aunque ese soldado sea juzgado por crímenes de guerra y condenado, cosas que esperamos y que aun no está clara, la sensación de impunidad, de que todo vale en la guerra, de que todos los combatientes cometen crímenes, que esos hechos transmiten, minan los esfuerzos de las organizaciones humanitarias y de derechos humanos y condicionan su trabajo en todos los contextos en los que actúan. Estas organizaciones no son las firmantes ni pueden ratificar los instrumentos de derecho internacional. Eso corresponde a los Estados y lo que resulta lamentable es que éstos, que durante décadas intentaron construir un sistema internacional basado en normas y en el respeto del derecho, sean hoy los principales dinamitadores del precario orden conseguido. Parece preciso pues, que las organizaciones humanitarias reflexionen en profundidad sobre este amenazador contexto y traten de prepararse para lo que debiera ser la acción humanitaria en el siglo XXI. Una acción que conserve lo mejor de los valores que le dieron origen |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Eduardo Javier Ruiz Vieytez
en Título : | Religious Diversity: accomodation for Social Cohesion. Gaps in the legal protection of religious diversity: generic versus specific protection instruments | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Javier Ruiz Vieytez, Autor | Número de páginas: | Págs. 13 - 25 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | Derecho internacional Derechos humanos Diversidad religiosa Grupo religioso Libertad religiosa
| Etiquetas: | diversidad religiosa prácticas de armonización minorías cohesión social | Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La protección jurídica de la diversidad religiosa en sociedades plurales se vertebra principalmente sobre el derecho humano a la libertad de religión y creencias, ampliamente reconocido en el marco del Derecho internacional de los derechos humanos. Sin embargo, las interpretaciones de este derecho distan de ser unívocas cuando se trata de gestionar la situación de personas cuyas creencias religiosas son minoritarias. Las llamadas prácticas de armonización constituyen técnicas destinadas a pluralizar el contenido y el ejercicio de este derecho. Paralelamente, el denominado Derecho de las minorías (en su caso, religiosas) ofrece también un marco de protección cuyo alcance no ha sido aún nítidamente definido. La pluralidad actual de las sociedades europeas y su compromiso de proteger la diversidad y a las minorías obligan a buscar un marco más certero y eficaz de protección, optando entre derechos e instrumentos genéricos o específicos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Paloma Durán y Lalaguna