Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Agustín Hernández Aja in Documentación Social, 119 (abril-junio 2000)
[artículo] Título : | Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto democrático de la ciudad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Agustín Hernández Aja, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | págs. 79 - 93 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 119 (abril-junio 2000) . - págs. 79 - 93Clasificación: | equipamiento colectivo plan de urbanismo problema urbano
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El presente texto reflexiona sobre la función de los equipamientos en la construcción de una ciudad habitable y solidaria, entendiéndolos como el único espacio utilizable frente a las crisis y proponiéndolos como espacios de participación social articulados sobre el barrio y el barrio-ciudad.
En un momento en que crece la tentación de sustituir la acción publica por el mercado, es necesario que la participación social se haga cargo de los servicios que la Administración pretende abandonar, pero para ello hace falta disponer de espacios en los que realizar estas nuevas actividades, y éstos no pueden ser más que los equipamientos estructurados sobre la base territorial del barrio como espacio básico de apropiación. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto democrático de la ciudadURL | | |

/ Javier Camacho Gutiérrez in Documentación Social, 119 (abril-junio 2000)
[artículo] Título : | La infraclase urbana: algunos perfiles de la exclusión social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Javier Camacho Gutiérrez, Autor ; Xosé Elías Trabada Crende, Autor | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | págs. 213 - 238 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 119 (abril-junio 2000) . - págs. 213 - 238Clasificación: | Ciudad Exclusión social Población urbana problema urbano
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En este artículo nos referimos a los rasgos sociológicos más relevantes de algunos de los perfiles sociales característicos de la exclusión social de nuestras ciudades. En concreto se trata de aquellos sujetos sociales que se encuentran inmersos en procesos de pobreza severa los cuales son causas-efectos de los mecanismos exclusógenos que de forma estructural precarizany marginan a las capas sociales más vulnerables. Su carácter heterogéneo y difuso, así como la debilidad de sus agregados de socialización, marcados por la desafiliación y la marginación, nos anima a denominarlos con el término de "infraclase". En concreto nuestra mirada sociológica se centra en: los hogares monomarentales, los jóvenes del fracaso-abandono escolar, la población de etnia gitana, los adultos desempleados de muy larga duración y, por último, en las personas sin techo. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La infraclase urbana: algunos perfiles de la exclusión socialURL | | |