Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Pierre Beaudet
en Título : | América del Norte | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pierre Beaudet, Autor | Número de páginas: | Págs. 155 - 165 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acuerdo de libre comercio cooperación internacional movimiento social Política de comunicación política de defensa relación Norte-Sur sociedad civil (movimientos de opinión) Terrorismo Zona de libre comercio
| Etiquetas: | América del Norte | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Hasta el pasado 11 de septiembre, las perspectivas del movimiento popular en América del Norte eran positivas. Años de esfuerzos organizativos y políticos habían logrado cohesionar diversos movimientos sociales en la lucha contra el neoliberalismo sobre la base local, continental e incluso internacional. Una solidaridad Norte-Sur se encontraba en vías de reforzarse, sobre todo en lo que concernía al enfrentamiento del proyecto neoliberal de construcción de una Zona de Libre Comercio para las Américas. Luego, se produjeron los sucesos que todos conocemos. El choque fue terrible, sobre todo a nivel de los medios de comunicación, quienes se dedicaron a la tarea de demoler el conjunto del movimiento social. En cuanto a los gobiernos, se esforzaron, en nombre de la seguridad nacional, en imponer toda una batería de leyes que apuntaban directamente contra las organizaciones populares. Pero sería muy sorprendente poder ver a este vasto movimiento social dejando de enfrentarse a las políticas neoliberales y a sus consecuencias desastrosas para los pueblos. Por otra parte, a la lucha contra el neoliberalismo se le agregó otra dimensión: la de la lucha contra el terror |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147

/ Josep Ibáñez in Documentación Social, 140 (Enero - marzo 2006)
[artículo] Título : | De brechas y oportunidades: Internet y las tecnologías de la información y la comunicación en los países en desarrollo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Josep Ibáñez, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | págs. 219 - 235 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 140 (Enero - marzo 2006) . - págs. 219 - 235Clasificación: | Internet país empobrecido Pobreza Política de comunicación política económica potencial de desarrollo Retraso digital
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha generado grandes oportunidades de cambio y mejora socioeconómica para muchas comunidades y países del
mundo, pero también ha contribuido a ensanchar las grandes desigualdades socioeconómicas existentes.
A las brechas políticas y económicas se ha sumado la brecha digital, la que a escala internacional separa a los «info-ricos» de los «info-pobres». La dimensión de esta brecha es
inmensa, aunque su relevancia ha sido mitificada si se compara con otras brechas anteriores más dramáticas en muchos países en desarrollo.
Algunas iniciativas políticas han intentado reducirla,
y especialmente la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, pero los resultados dejan que desear.
Los países y comunidades desfavorecidos han sido una vez más incapaces de hacer valer sus intereses y reivindicaciones frente a los actores públicos y privados más poderosos
en cuya mano está reducir la brecha digital. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/521/14%20INTERNET%20Y%20LAS%20TECNOLOG%C3%8DAS%20DE%20LA%20COMUNICACI%C3%93N%20EN%20LOS%20PA%C3%8DSES%20EN%20DESARROLLO.pdfURL | | |
Título : | Campañas Cáritas Bizkaia 2002 - 2010 : Materiales de camapañas | Tipo de documento: | documento multimedia | Editorial: | Bilbao : Cáritas Bizkaia Comunicación | Fecha de publicación: | 2005-2010 | Il.: | DVD | ISBN/ISSN/DL: | 1000000004808 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Política de comunicación
| Clasificación: | CAR - Cáritas Cáritas, identidad y organización | Nota de contenido: | DVD con materiales de las campañas de los años entre 2005 y 2010. Carteles, trípticos, etc. |
|  |
Se compone deReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004808 | RIB.P1.ZD.L13 DVD-CAR-CDB | DVD | Ribera | Cáritas. Identitatea, antolakuntza... - CAR - Cáritas. Identidad, organización... | Disponible |
Documentos electrónicos
 índice campaña abril 2003Portable Network Graphics |  Índice campaña diciembre 2002Portable Network Graphics | |

/ IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
Título : | Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro | Otro título : | Herritarrak eta Giza Eskubideak: geroko hizketa / Citizenship and Social Rights: a discourse for the future | Tipo de documento: | documento electrónico | Congreso: | IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao), Autor | Mención de edición: | Primera edición: enero 2012 | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 302 págs. castellano / 283 págs. euskera / 283 págs. inglés | Dimensiones: | CD | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-457-3226-7 | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 0806 Política internacional 0811 Política de cooperación 0816 Equilibrio internacional 1221 Justicia 1231 Derecho internacional 2836 Protección social bienestar social Cambio social Conflicto social cooperación internacional Derecho internacional Derecho social Derechos humanos Derechos sociales Desarrollo social desigualdad social Diálogo social Distribución de la riqueza Economía social espacio social europeo Estado del bienestar Estructura social Exclusión social globalización Impacto social Indicador social Inversión internacional legislación Participación social Pobreza Política de cambios Política de comunicación política de cooperación política de desarrollo política económica Política educativa Política gubernamental política internacional Política social política social europea Problema social Razón social Riqueza situación económica Situación política Situación social Sociedad en participación
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La agenda global de los derechos humanos sigue llena de retos como los relativos a los derechos económicos, sociales y culturales, basados en la justicia social y equitativa redistribución de la riqueza, pero en permanente situación de provisionalidad y fragilidad, adoleciendo de insuficiencias en cuanto a su efectivo disfrute, a pesar de los esfuerzos empleados en su favor. Las tensiones relativas a la necesidad del reforzamiento de estos esfuerzos o sobre la imposibilidad o inconveniencia de los mismos, son parte de los temas centrales del debate. En la actual coyuntura socioeconómica (crisis económica global y profunda, polarización en la distribución de la riqueza, graves tensiones en el modelo europeo de bienestar, crisis de viabilidad de las políticas de desarrollo y cohesión social) la oportunidad de su estudio deviene idónea. Por ello, el Gobierno Vasco ha atendido, con especial sensibilidad, a estas razones de fondo y de oportunidad y, en consonancia con la declaración del 2010 como año europeo contra la pobreza y la exclusión social, ha promovido la celebración de la IV edición de su Congreso sobre Derechos Humanos sobre esta materia. A tal fin, ha procurado una aproximación pluridisciplinar a la cuestión; ha facilitado el diálogo entre la reflexión académica vasca y la universal y ha propiciado una comunicación fluida entre la teoría y la práctica |
|  |
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003000 | DOZ.P0.Z0.L01 LEG-GOB-VAS | Cederrones | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
Documentos electrónicos
 Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuroURL | | |

/ Grupo de Trabajo por la Igualdad de Cáritas Bizkaia (C/Ribera 8, bajo. C.P. 48005, Bilbao, España)
Título : | Kideitu. Cuaderno por la igualdad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Grupo de Trabajo por la Igualdad de Cáritas Bizkaia (C/Ribera 8, bajo. C.P. 48005, Bilbao, España), Autor | Mención de edición: | Abril 2008 | Editorial: | Bilbao [España] : Cáritas Diocesana de Bilbao | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 170 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000004319 | Nota general: | Elaborado dentro del proyecto Equal-Kideitu cofinanciado por el Fondo Social Europeo | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Gestión Política de comunicación Trabajo Violencia
| Etiquetas: | perspectiva de género | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Nota de contenido: | Durante los años 2005-2007 Cáritas ha participado en el proyecto Kideitu "Un horizonte para la calidad de los sistemas de empleo y formación de la CAE". Con Kideitu, Cáritas ha querido incorporarse en un proceso de incorporación y de sistematización de la perspectiva de género en su realidad organizacional y en dos proyectos pilotos, Norabide Bilbao y Hargindegi FIS. Durante este periodo hemos trabajado conjuntamente en distintas acciones que favorecen la igualdad de mujeres y hombres dentro de la realidad de Cáritas. El "Cuaderno por la igualdad" nace con una doble pretensión; por un lado, pretende ser una herramienta de trabajo para todas las personas de Cáritas que facilite la labor desde todos los ámbitos (voluntariado, técnico,etc.) para incorporar la perspectiva de género en los trabajos que realizamos desde esta entidad; por otro lado,pretende agrupar todos los trabajos realizados dentro del proyecto Equal-Kideitu con el objetivo de sistematizar en un sólo formato todos los documentos |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004319 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-CAR-BIL | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |

/ Mª Luz Suárez Castiñeira
en Título : | Plurilingüismo y construcción política de Europa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mª Luz Suárez Castiñeira, Autor | Número de páginas: | Págs. 75 - 85 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Integración europea Integración política integración social pluralismo cultural Política de comunicación Uso de las lenguas
| Etiquetas: | unión europea integración europea diversidad lingüística plurilingüísmo inglés lingua franca | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La ciudadanía democrática en la Unión Europea depende, entre otros aspectos, de la preservación y promoción de la diversidad cultural, por un lado, y la construcción de una esfera de comunicación comun, por otro. Europa es un espacio multilingüe y, por lo tanto, el sentido de pertenencia a Europa está estrechamente vinculado a la capacidad de los europeos para interactuar y comunicarse entre sí en todos los aspectos de sus vidas, así como a la oportunidad de participar en el proceso de construcción política. Partiendo de la investigación realizada en proyectos financiados por la Comisión Europea, este artículo aborda el papel de las instituciones europeas en la promoción del plurilingúismo como elemento crucial para la inclusión social y política en Europa, pero tambien reconoce que esas mismas instituciones no abordan explícitamente el desafío al que nos enfrentamos, es decir, cómo hacer del mayor número posible de europeos ciudadanos competentes en tres o más idiomas, incluyendo el inglés lingua franca, no solo para permitir la participación en un entorno cada vez más multilingüe en la propia Unión Europea sino también para facilitar esa participación en los procesos globales |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares