Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Victorino Jimeno Martínez
en Título : | Aplicación de la información a la gestión sanitaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Victorino Jimeno Martínez, Autor | Número de páginas: | Págs. 357 - 364 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Gestión Política de información Política sanitaria sistema de información Toma de decisiones
| Clasificación: | GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas | Nota de contenido: | Se dice con frecuencia que no hay información sanitaria suficiente, queriendo justificar con ello la falta o los defectos de la planificación de la sanidad. Es indudable que hay diferencias informativas, pero no son tantas que impidan una planificación y una gestión eficaces y realistas. Más que ausencia de información se constata un desconocimiento importante de la existente o una no utilización o utilización incorrecta de la misma. En esta comunicación pretendo ofrecer algunas reflexiones sobre el proceso de perfeccionamiento de la información y de su aplicación a la gestión y, al mismo tiempo, hacer referencia a un modelo de aplicación de la información a la toma de decisiones en el ámbito sanitario |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Txomin Uriarte
en Título : | Consideraciones sobre un sistema nacional de información sanitaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Txomin Uriarte, Autor ; María José Arrien, Autor | Número de páginas: | Págs. 339 - 356 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Organización sanitaria Política de información Política sanitaria sistema de información
| Clasificación: | GES - Gestión Gestión, calidad y buenas prácticas | Resumen: | Con esta última ponencia de las Jornadas se va a cerrar el círculo de las consideraciones sobre la Política Sanitaria desde un enfoque de economista. En este caso, pensamos que unas reflexiones sobre las relaciones que existen entre un aporte sistematizado de información y la planificación sanitaria, pueden ser enriquecedoras, por la importancia del tema de la información y por la complejidad del campo al que se va a aplicar. Se trata esencialmente de contestar a la pregunta: Información ¿para qué? Para ello vamos a repasar cuál es la información que se puede considerar imprescindible para crear y mantener un Sistema de Salud, de modo que dispongamos de unos elementos como para poder cuestionarnos hasta qué punto estamos lejos de ese modelo y qué sugerencias se podrían discutir -con todas las interrogantes que resulten- para el mejor aprovechamiento de la información existente que, además, crea las bases para un sistema funcional satisfactorio |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
