Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias

Ver también:





Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
161 - Junio 2009 - El problema ecológico: una cuestión de justicia (Número de Cuadernos Cristianisme i Justícia) / Joan Carrera i Carrera
![]()
[número]
es un número de Cuadernos Cristianisme i Justícia
Título : 161 - Junio 2009 - El problema ecológico: una cuestión de justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Carrera i Carrera (1960 -), Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 31 págs. Idioma : Español (spa) Clasificación: clima
Ecologismo
protección del medio ambienteEtiquetas: camio climático PNUD Clasificación: VAR - Varios No clasificable en otras secciones Nota de contenido: El gran reto del siglo XXI será hacer frente al problema del cambio climático para asegurar la vida humana en nuestro planeta durante los próximos siglos. Como veremos, este reto engloba otros muchos que dependen intrínsecamente de éste. La humanidad jamás ha tenido tanta conciencia de un problema como el que hoy día hace frente: multitud de informes lo advierten y ya casi no lo cuestiona: nadie mínimamente serio. Aunque se mantienen muchas incertidumbres, ya que se
trabaja siempre sobre probabilidades, hoy en día ningún experto en clima cuestiona la existencia de un cambio climático.[número]Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000002271 DOZ.P0.Z0.L01 REV-CCJ-161 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible 1000000009554 DOZ.P0.Z0.L01 REV-CUA-CYJ-161 Libro Iturribide Revistas y publicaciones periódicas - REV Disponible Documentos electrónicos
El problema ecológico: una cuestión de justiciaURLEl modelo actual de consumo no es sostenible: sencillez de vida, ecoeficiencia y/o ecocapitalismo: opciones y perfiles de humanidad que ensanchan las condiciones de sostenibilidad / Franco Llobera Serra in Documentación Social, 156 (Enero - Marzo 2010)
![]()
[artículo]
Título : El modelo actual de consumo no es sostenible: sencillez de vida, ecoeficiencia y/o ecocapitalismo: opciones y perfiles de humanidad que ensanchan las condiciones de sostenibilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Franco Llobera Serra, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: Pág. 117 - 144 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 156 (Enero - Marzo 2010) . - Pág. 117 - 144Clasificación: Consumo
desarrollo sostenible
Ecologismo
Equilibrio ecológico
Sociedad de consumoEtiquetas: ecoeficiancia eco-capitalismo sostenibilidad ecosofía sencillez de vida ciudades en transición Clasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: La sostenibilidad. El artículo propone la generación de criterios e indicadores que permitan hacer un seguimiento demoscópico a este fenomeno social creciente. [artículo]Documentos electrónicos
El modelo actual de consumo no es sostenible: sencillez de vida, ecoeficiencia y/o ecocapitalismo: opciones y perfiles de humanidad que ensanchan las condiciones de sostenibilidadURLNuevos actores para otro mundo local posible / Fernando de la Riva in Documentación Social, 133 (Abril - Junio 2004)
![]()
[artículo]
Título : Nuevos actores para otro mundo local posible Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando de la Riva, Autor Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: págs. 31 - 52 Idioma : Español (spa)
in Documentación Social > 133 (Abril - Junio 2004) . - págs. 31 - 52Clasificación: Cooperación económica
crecimiento económico
Demanda de empleo
desarrollo económico
Ecologismo
Organización del trabajo
pazClasificación: INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social Resumen: Desarrollo es algo más que crecimiento económico, incluye convivencia, identidad, cultura, paz, ecología, reparto del bienestar, el conocimiento y la riqueza…, búsqueda personal y colectiva de la felicidad, construcción de Otro Mundo Posible.
El mundo a transformar es local y concreto, tangible, y hace tiempo que no es un «mundo cerrado» sino parte de un mundo abierto e interconectado por la comunicación.La fuerza está en lo pequeño, lo local, lo cercano… y en nuestra capacidad de relacionarlo, de conectarlo entre sí y vincularlo con la realidad global.
Cada uno de los actores sociales (Administración, empresas, ciudadanía…) intenta redefinir su sentido y sus formas de organización y de actuación… para no desaparecer en el marasmo.
La tarea de mejorar la realidad común es de TODOS los actores. La única opción para hacer Posible Otro Mundo, también en lo local, es la cooperación entre ellos.
Juan Palomo ha muerto, el futuro es de las sinergias, del trabajo en red. Otro Mundo Posible se basará en la cooperación, en el aprovechamiento de las relaciones y las capacidades respectivas, en la suma de esfuerzos entre todos cuantos pretendan construir una realidad mejor.[artículo]Documentos electrónicos
Nuevos actores para otro mundo local posibleURL