Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ II Jornadas sobre la memoria histórica en Sestao / Sestaoko oroimen historikoaren inguruko II.jardunaldiak (Noviembre / diciembre 2009 Azaroa / abendua; Sestao, España)
Título : | Enseñanzas de la historia | Otro título : | Historiaren irakaspenak | Tipo de documento: | texto impreso | Congreso: | II Jornadas sobre la memoria histórica en Sestao / Sestaoko oroimen historikoaren inguruko II.jardunaldiak (Noviembre / diciembre 2009 Azaroa / abendua; Sestao, España), Autor | Editorial: | Sestao : Represaliados del Franquismo de Sestao/Errepresaliatuak | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 241 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-614-4356-7 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Dictadura Guerra civil Historia
| Etiquetas: | memoria histórica | Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Resumen: | La asociación Errepresaliatuak edita un libro con los textos de las Jornadas sobre Memoria Histórica celebradas el año pasado en Sestao con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de la Guerra Civil y la dictadura franquista. La obra, de la que se han editado un millar de ejemplares, aborda cuestiones como la represión de los vencidos -más de 200.000 asesinados entre 1939 y 1942 y 400.000 encarcelados-, el surgimiento de una nueva ciudadanía que a través del movimiento obrero poco a poco va conquistando nuevas libertades o la unión de la comunidad nativa con los emigrantes para recuperar la cultura vasca y la nación. El libro afronta estos temas con la visión personal de autoridades como Garbiñe Biurrun, magistrada del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, José Antonio Pérez, doctor en Historia Contemporánea de la UPV y el escritor Bernardo Atxaga. Errepresaliatuak confía en que este material sirva para divulgar las enseñanzas más importantes de este periodo histórico en institutos y universidades. Para Garaikoetxea, la idea más destacada que se debe extraer del análisis de este periodo es que la unión de diversos colectivos, a pesar de sus ideales, fue fundamental para escribir grandes capítulos, como la instauración de la República y el final de la dictadura |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001313 | DOZ.P0.Z0.L01 VAR-REPR-SES | Libro | Iturribide | Varios - VAR | Disponible |

/ Jordi Bonet i Pérez
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001836 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-053 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |
1000000001837 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-CDDH-053 | Libro | Iturribide | Legislación y planes públicos - LEG | Disponible |