Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ José Manuel Torres Funes
Título : | El dolor de la ausencia : Compilación de testimonios familiares sobre los asesinatos de niños, niñas y jóvenes en Honduras | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Manuel Torres Funes, Autor | Mención de edición: | Primera edición, Tegucigalpa, Mayo de 2008 | Editorial: | Guardabarranco, Tegucigalpa, M.D.C. [Honduras, Centro America] : Casa Alianza Honduras | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 328 Págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-99926-660-1-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos humanos Violencia de Estado
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Casa Alianza presenta a la sociedad hondureña y a la comunidad internacional el libro "El Dolor de la Ausencia", compilación de testimonios familiares sobre las ejecuciones extrajudiciales y los asesinatos de niños, niñas y jóvenes en Honduras, con la intención única de dar a conocer el sentir y pensar de las familias de las víctimas de las ejecuciones o muertes violentas, que acontecen en nuestro país. "El Dolor de la Ausencia" es el reflejo de una trágica situación social que deja al descubierto cómo las familias se lamentan por su ausencia física de sus familiares, pero también por la ausencia de justicia ante la muerte de sus seres queridos y pone de manifiesto el manto de impunidad sobre el cual se esconden los verdugos de centenares por no decir miles de niños, niñas y jóvenes cuyas vidas han sido segadas por manos criminales durente más de una década. Como anexo integramos la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de los "Cuatro Puntos Cardinales"; donde el Estado de Honduras fue condenado por la ejecución de cuatro niños y jóvenes el 17 de septiembre de 1995. Las heridas se mantienen abiertas y la ciudadanía todavía está a la espera que se reconozca este caso como un precedente que no debe olvidarse. La intención de este libro es hacer un llamado a la reflexión, a las autoridades del país, y a la sociedad en general para unir esfuerzos y acciones tendentes a detener esta preocupante cultura de odio, violencia y muerte que nos sumerge en una tragedia nacional |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002034 | DOZ.P0.Z0.L01 INC-TOR-JOS | Libro | Iturribide | Cooperación - Dimensión Universal de la Caridad - DUC | Disponible |
Documentos electrónicos
 El dolor de la ausencia : Compilación de testimonios familiares sobre los asesinatos de niños, niñas y jóvenes en Honduras URL | | |
Título : | Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia 2010 : Ituango eta Medellin inguruko hausnarketa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alejandro Quiceno, Autor ; Alejandro Quiceno, Coordinador ; Jorge Lago, Coordinador | Mención de edición: | Abril de 2011 | Editorial: | Madrid : Asociación Paz con Dignidad | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 44 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000001080 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | condición de vida Derechos humanos Estado Violencia de Estado
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | El presente informe pretende, en primer lugar, visibilizar el carácter sistemático de las violaciones de los DDHH por parte del Estado Colombiano de manera que se contribuya a facilitar el trabajo de denuncia y sensibilización a organizaciones de Derechos Humanos y de la Sociedad Civil. En segundo lugar, busca proponer alternativas de un modo pedagógico desde el Derecho, la sociología y desde la resistencia civil pacífica para contribuir a las dinámicas internacionales de presión al Estado Colombiano para que cese la impunidad y que cumpla el Derecho Internacional de los Derechos Humanos de las colombianas y colombianos, como también la garantía del derecho a defender los derechos por parte de la sociedad civil. Todo ello, centrándose de manera especial en el caso del departamento de Antioquía y su cabecera, la ciudad de Medellín |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001080 | DOZ.P0.Z0.L01 EST-QUI-ALE | Libro | Iturribide | Estudios e investigación - EST | Disponible |
Documentos electrónicos
 Informe: situación de los derechos humanos en Colombia 2010URL | | |