Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Peter Ludlow in Boletín de Estudios Económicos, 165 (Diciembre 1998)
[artículo] Título : | Beyond EMU | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Peter Ludlow, Autor | Fecha de publicación: | 1998 | Artículo en la página: | Págs. 445 - 462 | Idioma : | Inglés (eng) | in Boletín de Estudios Económicos > 165 (Diciembre 1998) . - Págs. 445 - 462Clasificación: | Gobierno Unión Económica y Monetaria
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Este trabajo examina algunos de los asuntos más importantes planteados por la Unión Económica y Monetaria sobre el sistema de gobierno de la Unión Europea. Aunque reconoce el gran alcance de las consecuencias económicas, políticas y psicológicas de la introducción de una moneda única, el trabajo insiste sobre al coherencia de la Unión Económica y Monetaria con la evolución experimentada por la UE hasta el momento, y más concretamente con el establecimiento del Mercado Único, de lo cual se deriva la probabilidad de que la UEM encaje bien dentro del actual sistema de gobierno de la UE, el cual, aún con sus peculiaridades, es racional y fuerte |
[artículo] |

/ Angel Castiñeira Fernández

/ Pedro J. Oiarzabal
en Título : | Una verdadera imagen de paz : los congresos mundiales de la diáspora vasca | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pedro J. Oiarzabal, Autor | Número de páginas: | Págs. 205 - 214 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | administración pública Diáspora Gobierno paz
| Etiquetas: | diáspora vasca gobierno vasco paz política internacional congreso mundial de colectividades vascas | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Partiendo de un análisis de los discursos generados en relación a la diáspora vasca por las diferentes administraciones del Gobierno Vasco desde la restauración de la democracia hasta nuestros días, el autor se centra en dos aspectos intrínsecamente relacionados como son la promoción de la paz y de la imagen fuera de las fronteras y el papel otorgado a las instituciones presentadas en los congresos mundiales de las colectividades vascas de 2003 a 2011 y lo que supusieron para las propias relaciones internas de la diáspora organizada y de ésta con el propio Gobierno Vasco. El autor concluye como la instrumentalización partidista de la diáspora vasca institucionalizada por parte tanto de la administración nacionalista como de la socialista ha propiciado una mayor politización de la diáspora que ha redundado negativamente en las asociaciones vascas del exterior |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares