Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ J.M. Arnau
en Título : | La información sobre fármacos : Su papel en la racionalización del consumo de medicamentos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | J.M. Arnau, Autor ; J.R. Laporte, Autor | Número de páginas: | Págs. 309 - 319 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Consumo Gasto Industria farmacéutica Información al consumidor Información comercial Medicamento Producto farmacéutico
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El gasto de medicamentos en España es el más alto de Europa en relación con la renta per cápita. El número de especialidades farmacéuticas registradas en España es muy elevado, superando las 14.000. Así mismo muchas de estas especialidades tienen un volumen de ventas mínimo. La calidad intrínseca de estas especialidades, independientemente del buen o mal uso que se pueda hacer de ellas, es muy discutible. Alrededor de un 50% son asociaciones de dos o más principios activos, cifra no muy diferente de la de otros países de la Comunidad Económica Europea. En un estudio realizado en 1971, pero que conserva plenamente su validez, un 42% de las especialidades descritas en el Vademecum Daimon fueron catalogadas como medicamentos de valor escaso, nulo o intolerable. El hecho es más importante si tenemos en cuenta el lugar preponderante que ocupa ante el médico la información ofrecida por la industria farmacéutica, que se analiza a continuación |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Joan Rovira Forns
en Título : | Los índices de precios de los productos farmacéuticos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joan Rovira Forns, Autor | Número de páginas: | Págs. 365 - 390 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Fluctuación de precios Índice de precios Medicamento Precio al consumidor Producto farmacéutico
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | Los índices de precios oficiales de los productos farmacéuticos han sido cuestionados frecuentemente y con razón como indicadores correctos de la evolución del coste del medicamento para el consumidor, en base a que ignoran los productos más nuevos cuyos precios suben con mayor rapidez, o enmascaran verdaderos incrementos de precios como incrementos de la calidad. Se ha propuesto la utilización de precios medios para obtener una estimación más adecuada de la evolución real del coste para el consumidor. Sin embargo, las series de precios medios presentan unos problemas de heterogeneidad del conjunto de productos a lo largo del tiempo, que hacen difícil una interpretación clara de su evolución. Existe la posibilidad teórica y práctica de mejorar la elaboración de los índices de precios de los medicamentos para tener en cuenta la heterogeneidad del consumo a lo largo del tiempo. En última instancia, las características del índice deben responder a las preguntas: ¿Qué es lo que queremos medir? ¿Con qué precisión? |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

en Título : | La mercantilización del derecho a la salud: patentes farmaceúticas | Tipo de documento: | texto impreso | Número de páginas: | Págs. 91 - 113 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cuidado de la salud Derechos humanos Industria farmacéutica Legislación sanitaria Medicamento Medicamento genérico Mercado
| Etiquetas: | ADPIC (TRIPS siglas en ingés de ADPIC) derecho patente salud Brasil | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | A pesar de los grandes avances de la medicina del siglo XX, la salud y la calidad de vida de millones de personas que viven en países en desarrollo siguen situándose por debajo de límites aceptables. En el sistema capitalista en el que estamos inmersos, el derecho a la salud se ha convertido en un bien privado al que únicamente tienen acceso aquellos que se lo pueden costear. El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) refuerza la idea de que los derechos de las grandes transnacionales son más importantes que los derechos de las personas. El monopolio sobre la producción y los precios tiene un impacto dramático en el acceso a medicamentos; especialmente en los países en desarrollo, donde la mayoría de la población carece de seguro médico |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares