Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

[número] es un número de Título : | 62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente | Otro título : | Gizarte Zerbitzuen normalizazioa, burutu gabeko erronka | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 16 págs. | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acceso a la información Asistencia a domicilio bienestar social Evaluación de la ayuda Hogar Informe de investigación Ingreso mínimo de subsistencia Normalización prestación social servicio social Utilización de la ayuda
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Nota de contenido: | La Encuesta de Hogares 2004 del Gobierno Vasco, reseñada en las páginas 2 y 3 de este Boletín, ofrece información de gran interés sobre el uso y la valoración que hacen las familias vascas de los diversos dispositivos y prestaciones relacionados con el bienestar social. El estudio indica por ejemplo, en relación a los Servicios Sociales de Base, que si bien el 71% de las familias conoce su existencia, sólo un 51% conoce su ubicación, que el 20% de las familias ha acudido a estos servicios y que, de quienes lo han hecho, el 80% se muestran satisfechas con el servicio recibido. Los datos apuntan, además, esta vez en relación con el Servicio de Asistencia Domiciliaria, que el 75% de los hogares conoce este programa, aunque sólo lo utilice un 2%, que dos de cada tres usuarios de SAD consideran suficientes las horas de atención prestadas y, también, que el 87% consideran adecuadas las cuotas que se cobran por el servicio. Respecto a la Renta Básica, destaca el hecho de que sólo el 36% de las familias vascas conoce su existencia y que un 1,2% de las familias –casi 9.000– creen que necesitarán recurrir a esta ayuda en los próximos doce meses. Las AES, por su parte, son conocidas en un 28% de los hogares |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002185 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-062 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000002184 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-EGU-062 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

in Hilero Eguneratuz, 62 (Otsaila 2006 Febrero)
[artículo] Título : | 62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendiente | Otro título : | Gizarte Zerbitzuen normalizazioa, burutu gabeko erronka | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2006 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | in Hilero Eguneratuz > 62 (Otsaila 2006 Febrero) Clasificación: | Acceso a la información ayuda a domicilio bienestar social Evaluación de la ayuda Hogar Informe de investigación Ingreso mínimo de subsistencia Normalización prestación social servicio social Utilización de la ayuda
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Resumen: | La Encuesta de Hogares 2004 del Gobierno Vasco, reseñada en las páginas 2 y 3 de este Boletín, ofrece información de gran interés sobre el uso y la valoración que hacen las familias vascas de los diversos dispositivos y prestaciones relacionados con el bienestar social. El estudio indica por ejemplo, en relación a los Servicios Sociales de Base, que si bien el 71% de las familias conoce su existencia, sólo un 51% conoce su ubicación, que el 20% de las familias ha acudido a estos servicios y que, de quienes lo han hecho, el 80% se muestran satisfechas con el servicio recibido. Los datos apuntan, además, esta vez en relación con el Servicio de Asistencia Domiciliaria, que el 75% de los hogares conoce este programa, aunque sólo lo utilice un 2%, que dos de cada tres usuarios de SAD consideran suficientes las horas de atención prestadas y, también, que el 87% consideran adecuadas las cuotas que se cobran por el servicio. Respecto a la Renta Básica, destaca el hecho de que sólo el 36% de las familias vascas conoce su existencia y que un 1,2% de las familias –casi 9.000– creen que necesitarán recurrir a esta ayuda en los próximos doce meses. Las AES, por su parte, son conocidas en un 28% de los hogares |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 62 - Otsaila 2006 Febrero - Normalizar los Servicios Sociales, un reto pendienteURL | | |