Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ José Mª Contreras Mazarío
en / Eduardo Javier Ruiz VieytezTítulo : | El pluralismo religioso en España : Una aproximación a la ley orgánica de libertad religiosa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Mª Contreras Mazarío, Autor | Número de páginas: | Págs. 277 - 326 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Constitución Diversidad religiosa Libertad religiosa
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | La cuestión religiosa ha sido siempre una cuestión planteada y abordada en España desde un plano ideológico. Ello está en el origen de los cambios constitucionales y legislativos que a lo largo de la historia se han ido produciendo. Amén de que la cuestión religiosa siempre se ha producido por referencia a la Iglesia católica, en un debate casi exclusivo y permanente entre "clericales" y "anticlericales". La historia del constitucionalismo español es buena muestra de la afirmación anterior, y por ello nos parece conveniente, aunque sea de manera breve, comenzar este estudio haciendo una referencia a la misma |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ José Mª Contreras Mazarío
en / Eduardo Javier Ruiz VieytezTítulo : | Erlijio aniztasuna Espainian : Erlijio askatasunari buruzko lege organikoaren hurbilketa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Mª Contreras Mazarío, Autor | Número de páginas: | Orr. 261 - 306 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Constitución Diversidad religiosa Libertad religiosa
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | Erlijioaren auzia ikuspegi ideologikotik planteatu eta jorratu izan da beti Espainian. Historian gertatu diren kontituzio eta lege-aldaketen jatorria dela izan da hori. Horrez gain, erlijioari buruzko auzia Eliza Katolikoari erreferentzia eginez sortu da beti, "klerikalen" eta "antiklerikalen" arteko eztabaida ia esklusibo eta etengabekoan. Espainiako konstituzionalismoaren historia aurreko baieztapenaren froga da eta, horregatik, komenigarria iruditzen zaigu azterketa hari erreferentzia eginez hastea, labur bada ere |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Lola Borges Blázquez
en Título : | Freedom of religion versus freedom of business management in Spain : Spanish Case-law analyzed in the light of "reasonable accommodation" figure according to Canadian Case-law | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lola Borges Blázquez, Autor | Número de páginas: | Págs. 55 - 70 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | Constitución Descanso semanal Diversidad religiosa Grupo religioso Mercado laboral
| Etiquetas: | acomodo razonable minorías religiosas igualdad real discriminación indirecta gestión de la diversidad | Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La figura de acomodamiento razonable de la jurisprudencia canadiense no ha encontrado una acogida favorable en la jurisprudencia española. Prueba de ello es la sentencia STC 19/1985 del Tribunal Constitucional español, que establece que el otorgamiento de un descanso semanal distinto en base a creencia religiosa supondría una excepcionalidad razonable, pero su imposición no es imperativa para el empresario. El acomodamiento tampoco es obligatorio para los tribunales canadienses, ya que esta obligación de acomodar debe ajustarse a los límites de la "razonabilidad". Aún cuando aunque se pueden esgrimir diversos motivos justificados para la no concesión del acomodamiento, los tribunales canadienses optan por la imposición de este deber legal con el fin de reconciliar las exigencias de la práctica religiosa y las necesidades del mercado laboral. Teniendo en cuenta que el acomodamiento no se produce espontáneamente y que no basta la buena fe en las relaciones laborales, es aconsejable buscar buenas prácticas en el derecho comparado para hacer frente a este tipo de conflictos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares