Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
¿El futuro de qué estado del Bienestar? El futuro de Estado del bienestar no será como el pasado / Félix Ovejero Lucas
en Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
Título : ¿El futuro de qué estado del Bienestar? El futuro de Estado del bienestar no será como el pasado Otro título : Zer ongizate estaturen etorkizuna? Ongizate estatuaren etorkizuna ez da iragana bezalakoa izango Tipo de documento: documento electrónico Autores: Félix Ovejero Lucas, Autor Número de páginas: Págs. 21 - 39 Dimensiones: CD Idioma : Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: Competencia
deberes del ciudadano
democracia
Derechos sociales
Disfrute de derechos
Economía de mercado
Estado del bienestar
globalización
Intervención en el mercado
Izquierda política
Mercado
Oferta y demanda
Partido socialdemócrata
ResponsabilidadClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: En la discusión sobre el Estado del bienestar (EB) se manejan dos ideas diferentes: como un ideal regulativo y como producto histórico. La confusión es indicio de un problema que se esta presentando a la hora de valorarlo y que ha llevado a una defensa incondicional y a ignorar sus problemas de estabilidad. Los problemas y patologías del estado del Bienestar no son una prueba de la imposibilidad de materialización de los principios (igualitarios o bienestaristas) invocados más o menos pertinentemente por sus defensores. En realidad, los problemas del EB tienen mucho que ver con sus problemas para realizar objetivos igualitarios con diseños institucionales como la democracia de competencia y el mercado, que operan y propician ciudadanos ignorantes de sus responsabilidades, incluidas sus demandas. Cualquier intento de pensar el Estado de bienestar —o algo parecido— como ideal normativo exige reconocer sus problemas (de sostenibilidad, de inserción en la economía mundial, de poder político), revisar todo aquello que resulte incompatible con los ideales en los que se ha querido basar y explorar las posibilidades de configurar las instituciones de acuerdo con lo que cabe esperar de los ciudadanos Nota de contenido: 0. Dos «modelos» del Estado del bienestar
1. El Estado del bienestar en la tradición de la izquierda
2. La respuesta socialdemócrata y las nuevas intervenciones
3. La estabilidad de EB
4. La globalización
5. Las derrotas políticas
6. Las condiciones de posibilidad del EB
7. Para acabarReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar