Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Christine Ockrent
en Título : | Ayaan Hirsi Ali. Una diputada frente al islam | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Christine Ockrent, Autor | Número de páginas: | Págs. 325 - 328 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Agresión física Mutilación sexual Violencia sexual
| Etiquetas: | Islam | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En Somalia, su país natal, Ayaan Hirsi Ali fue sometida a la ablación, violada y obligada a casarse por la fuerza. Huyó a Holanda. En la actualidad es una diputada holandesa que lucha contra la opresión que el islam ejerce sobre las mujeres. No tiene pelos en la lengua. Como todas las personas que han pasado por el infierno |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

en / Christine OckrentTítulo : | II. Integridad | Tipo de documento: | texto impreso | Número de páginas: | Págs. 177 - 296 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Agresión física Derechos de la mujer
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Los derechos de las mujeres van unidos al respeto hacia su integridad física. Al ser considerado como una propiedad de los hombres o de la sociedad, el cuerpo de las muejres sigue estando sometido a abusos relacionados con su sexo en muchas regiones del mundo. El presente capítulo pasa revista a las agresiones contra el cuerpo de las mujeres |
|
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Daniel Wagman in Documentación Social, 131 (Abril - Diciembre 2003)
[artículo] Título : | Violencia racista. La punta del iceberg | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Wagman (1952-), Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 245 - 259 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 131 (Abril - Diciembre 2003) . - págs. 245 - 259Clasificación: | Agresión física Conflicto interétnico Derecho del individuo racismo Violencia
| Etiquetas: | violencia racista | Clasificación: | DUC - Dimensión Universal de la Caridad Dimensión universal de la Caridad, cooperación internacional | Resumen: | El presente artículo analiza la violencia racista como parte de una realidad más amplia, que se podría llamar racismo social. Así, no se puede separar la violencia racista de las dinámicas de construcción de estereotipos arraigados en el imaginario colectivo, de los prejuicios, las acciones y las actitudes discriminatorias ampliamente compartidas por el conjunto de la sociedad. Asimismo, se propone ampliar la definición de violencia racista e incluir no sólo actos de agresión física de individuo contra individuo, sino también institucional. En efecto, los procesos de estigmación y de criminalización, los procesos que condenan a las personas a depender de una economía sumergida, la denegación de derechos fundamentales, la discriminación en el acceso a los recursos básicos y oportunidades de la sociedad pueden ser tan destructivos como la misma agresión física. Sin que ello suponga minimizar en absoluto la gravedad de la violencia racista, es necesario evitar un discurso que diluya las consecuencias del racismo social y reste importancia a otras manifestaciones discriminatorias y racistas. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Violencia racista. La punta del icebergURL | | |