Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Carlos Pereyra López in Documentación Social, 130 (Enero-Marzo 2003)
[artículo] Título : | Discapacidad intelectual y exclusión social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Pereyra López, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 157 - 174 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 130 (Enero-Marzo 2003) . - págs. 157 - 174Clasificación: | Discapacitados psíquicos Exclusión social
| Etiquetas: | discapacidad intelectual exclusión social | Resumen: | El presente artículo recoge la situación en la que se encuentra en España el colectivo de personas con discapacidad intelectual ante los procesos inclusión y exclusión social. Así mismo,detalla los cambios organizativos y las acciones que,desde 1996, ha diseñado y puesto en marcha el movimiento asociativo FEAPS,para poder superar situaciones de exclusión social y para poder defender con legitimidad los derechos de las personas con discapacidad intelectual y los de sus familias. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Discapacidad intelectual y exclusión socialURL | | |

/ Antonio Pascual Martínez Gómez in Documentación Social, 130 (Enero-Marzo 2003)
[artículo] Título : | Las personas con Síndrome de Down en España. Perfil estadístico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Pascual Martínez Gómez, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 207 - 227 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 130 (Enero-Marzo 2003) . - págs. 207 - 227Clasificación: | Discapacitados psíquicos
| Etiquetas: | síndrome de down discapacidad | Resumen: | La proporción de recién nacidos con síndrome de Down ha descendido en los últimos años hasta valores cercanos al 11 por 10.000. Teniendo en cuenta que la calidad de vida de las personas con este síndrome está íntimamente ligada a su "autonomía",la FEISD trabaja con y en el respeto por la persona con discapacidad,siguiendo los siguientes criterios en las cinco grandes áreas de actuación: planificación centrada en la persona,intervención integral,utilización de los servicios ordinarios de la comunidad,participación de los usuarios y apoyo a las familias. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Las personas con Síndrome de Down en España. Perfil estadísticoURL | | |