Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
[número] es un número de Título : | 130 - Abril - Junio 2009 - Conciencia individual y conciencia pública ante la situación social y política | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 125 páginas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ética Iglesia Política pública Vida social
| Etiquetas: | DSI Doctrina Social de la Iglesia | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Nota de contenido: | El nuevo número de Corintios XIII recoge, como es habitual, los contenidos del curso de Doctrina Social de la Iglesia. Teniendo en cuenta los actuales problemas mundiales y nacionales que interpelan nuestra conciencia individual y pública como cristianos, el XVII Curso de Doctrina Social de la Iglesia ofrece una visión sobre la renovación de la vida pública, desde una perspectiva ética en los diferentes ámbitos que conforman la sociedad; educación, política, empresas…También se intenta plasmar las dificultades que supone afrontar nuestra vida social con criterios éticos cristianos. | En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=992&Idioma=1&Diocesis=1&Tipo= [...] |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001870 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-130 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004566 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-130 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 130URL | | |

[número] es un número de  Título : | 44 - Noviembre 2012 - Rescatar los valores | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 35 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ética Exclusión social movimiento social
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | - La Dictadura del Relativismo. Por Agustín Melián
- Amor Liquido. Por Saulo Pérez Gil
- ¿Los Valores de quién?. Por Aixa Lorenzo
- Negación de la honestidad. Por José Antonio González Dávila
- Mens sana in corpore sano. Por Miguel Ángel Vera González
- Sacerdocio y Celibato. Por M. Iltre. Mos. Lic. Juan Ramírez Valido, Pblo. |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004127 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-PDE-044 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Cáritas Española
[número] es un número de Título : | 83 - Abril - Junio 1991 - Virtudes públicas y ética civil | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cáritas Española , Autor | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 171 Págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cristianismo Ética Etiqueta social Vida social
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | En el presente número el lector puede leer once artículos. El primero reflexiona sobre cuáles han de ser los "mínimos" de la ética civil y cuáles son los elementos "comunes" para todo ciudadano; el segundo, plantea el pruralismo ético como una necesidad para lograr la convivencia social; el tercero, analiza los contenidos, tanto de la ética civil como de las virtudes públicas y sus niveles de aspiración; el cuarto, presenta la relación que exite entre ética, derecho y política; el quinto, trata de dar respuesta a la siguiente cuestión: ¿cuuál es el papel que tiene que dsempeñar la ética cristiana en la sociedad actual?; el sexto, analiza la "nueva ética" que el sistema neocapitalista nos está imponiendi; esl séptimo, plantea que la sociedad actual exige redes de solidaridad con planteamientos éticos nuevos, solidaridad con los más débiles, los excluídos, etc.; el octavom desarrolla la propuesta que el Magisterio de la Iglesia propone a una sociedad secularizada. |
[número] |  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001387 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-083 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001491 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-083 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Excmo. Monseñor Fernando Bargalló in Corintios XIII, 140 (Octubre-Diciembre 2011)
Documentos electrónicos
 Avanzar en una caridad iluminada por la verdadURL | | |
en Título : | Capítulo 6. Retos de la ética | Otro título : | Etikaren erronkak | Tipo de documento: | texto impreso | Número de páginas: | Págs. 215 - 244 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ética
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación |
|
Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Adela Cortina Orts in Corintios XIII, 140 (Octubre-Diciembre 2011)
Documentos electrónicos
 Caridad y compromiso ético-políticoURL | | |

/ Eva Mª Cruz Aranda in Corintios XIII, 140 (Octubre-Diciembre 2011)
Documentos electrónicos
 Caridad y cooperación internacional desde la perspectiva de Cáritas EspañolaURL | | |
Título : | Código ético de las organizaciones de voluntariado | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | Madrid [España] : Plataforma para la promoción del voluntariado en España | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 15 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ética Voluntariado social
| Clasificación: | AYV - Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado Animazioa eta boluntariotza / Animación y voluntariado | Nota de contenido: | Desde la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España (PPVE), valorando el voluntariado como espacio de encuentro para compartir los valores que representa, se inició, en el año 1999, un proceso de reflexión en torno a la idea de elaborar un "Código ético de las organizaciones de voluntariado", como instrumento de reflexión y formulación para la acción. En la Asamblea General Extraordinaria celebrada el apsado 18 de noviembre de 2000 fue aprobado el presente Código Ético. Con la publicación del mismo pretendemos su divulgación con la finalidad de que, tanto las entidades miembros de la PPVE como otras organizaciones de voluntariado, lo conozcan, lo estudien y se adhieran al mismo |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003006 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-PLA-VOL | Libro | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
Documentos electrónicos
 Código ético de las organizaciones de voluntariadoURL | | |

/ Mons. Carlos Amigo Vallejo
Título : | La crisis ecológica: Un desafío para la Iglesia : Fuente: Revista Corintios XIII, nº 136 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mons. Carlos Amigo Vallejo, Autor | Editorial: | Albacete [España] : Cáritas Diocesana de Albacete | Número de páginas: | 22 págs. | Dimensiones: | Separata | ISBN/ISSN/DL: | 1000000003587 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ecología educación Ética Iglesia
| Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Resumen: | "Algunos aspectos relacionados con el problema del medio ambiente. Las raíces de la situación que está a la vista de todos son, sin embargo, de tipo moral y la cuestión tiene que ser afrontada en el marco de un gran esfuerzo educativo, con el fin de promover un cambio efectivo de la mentalidad y establecer nuevos modelos de vida" (Benedicto XVI. Al Cuerpo Diplomático 11-1-10) | Nota de contenido: | I. La cuestión ecológica
II. Iglesia y ecología
III. Ministros y servidores de la creación |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003587 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-136SEP | Libro | Iturribide | Teologia eta pastorala - TEO - Teología y pastoral | Disponible |

/ Pierre Rosanvallon

/ Eugenio Alburquerque

/ J. Francisco Morales
en Título : | Discriminación y creencias sobre la discriminación en individualistas y colectivistas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | J. Francisco Morales, Autor ; Mercedes López-Sáez, Autor ; Laura Vega, Autor | Número de páginas: | Págs. 379 - 394 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acuerdo de asociación Asociación Colectivismo Derecho del individuo Ética Igualdad de trato Interés Relaciones humanas
| Clasificación: | TEC - Libros técnicos Libros técnicos de otras disciplinas: informatica, jurídicos... | Nota de contenido: | Desde el comienzo de la era moderna, la sociedad tiende a cincebirse como "asociación", lo que sugiere que los individuos que la componen se han asociado "voluntariamente" y que, por tanto, son anteriores a los grupos y/o a las relaciones que crean entre sí. Esta concepción lleva consigo dos notas características: igualdad y libertad. Se confía en que el propio interés egoísta es el mejor garante del orden social y de la satisfacción general de todos los miembros de la sociedad. Sin embargo, con una gran frecuencia, la forma en que muchas personas han usado la libertad ha impedido que otras pudieran alcanzar la suya. Aquí radica la "paradoja" central del individualismo, según Camps. La ética tiene que ser forzosamente individualista, ya que ha de preservar al individuo. Pero ha de hacerlo de tal forma que preserve a todos al mismo tiempo, no a unos a costa de otros. Cuando esto no se consigue, individualismo equivale a "anti-ideología", insolidaridad, insensibilidad hacia las desigualdades, desinterés por lo público. Y eso es lo que acontece a las sociedades más desarrolladas, "cuya única expectativa es la perpetuación del grupo" |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Juan Manuel Cabasés Hita
en Título : | El debate sector público sector privado en Sanidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Manuel Cabasés Hita, Autor | Número de páginas: | Págs. 59 - 81 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Asociación sectores público y privado [V4.2] Ética Mercado Servicio nacional de sanidad
| Etiquetas: | Eficiencia institución equidad | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | El trabajo se divide en cuatro secciones. La sección I desarrolla el esquema metodológico a seguir, los paradigmas neoclásico convencional y relación de agencia, y el estudio por separado de las cuestiones de eficiencia y justicia. La sección II, analiza los argumentos sobre el papel del sector público y el mercado a la luz de la eficiencia, revisando los fallos de cada institución. la sección III introduce las cuestiones de equidad, basadas en preferencias éticas. En la sección IV se comenta brevemente algo sobre la evidencia empírica reciente comparativa de sistemas diferentes de provisión. Al final, se formulan algunas conclusiones |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Javier Gorosquieta in Boletín de Estudios Económicos, 165 (Diciembre 1998)
[artículo] Título : | El pensamiento único y su crisis. Alternativas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Javier Gorosquieta, Autor | Fecha de publicación: | 1998 | Artículo en la página: | Págs. 555 - 569 | Idioma : | Español (spa) | in Boletín de Estudios Económicos > 165 (Diciembre 1998) . - Págs. 555 - 569Clasificación: | Crisis política Economía social Ética Exclusión social Régimen de partido único
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Se comienza evocando la exclusión laboral y social que provoca el sistema económico ultraliberal en la perspectiva de la sociedad 20-80: un 20% de ocupados frente a un 80% de ociosos. Se recuerdan los rasgos esenciales del denominado "pensamiento único". Se reflexiona en la actual (julio-septiembre de 1998) crisis financiera internacional en sus causas, sus consecuencias y las lecciones que se pueden aprender de ella, particularmente la necesidad, proclamada por muchos, de avanzar hacia alguna forma de "gobernación mundial". Se ofrece alguna valoración ética de todo ello. Se enumeran algunas instituciones de economía alternativa |
[artículo] |
Warning: implode(): Invalid arguments passed in C:\Inetpub\vhosts\caritasbi.org\documentacion.caritasbi.org\opac_css\includes\explnum.inc.php on line 147

/ Luis A. Aranguren Gonzalo
Título : | ¿Estamos en onda? : El código ético de organizaciones de voluntariado en el marco de la identidad de Cáritas | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Luis A. Aranguren Gonzalo, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Cáritas Española Editores | Fecha de publicación: | 2003 | Número de páginas: | 51 págs. | Dimensiones: | CD | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acción social documento de identidad Ética Iglesia Voluntariado social
| Clasificación: | CAR - Cáritas Cáritas, identidad y organización | Resumen: | En el mes de noviembre del año 2000 la Asamblea extraordinaria de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España aprobó el Código Ético de organizaciones de voluntariado, tras un año y medio de trabajo realizado a lo largo de un proceso participativo rico y extraordinariamente positivo para todos. En el mes de junio del año 2001 el Consejo General de Cáritas Española ratificó su firma y adhesión al Código Ético, acatando su cumplimiento. En ese Consejo General se vio conveniente que desde el Programa de Voluntariado de Cáritas Española se elaborara un documento educativo en el que se viera la relación de mutuo enriquecimiento entre la identidad de Cáritas y el Código Ético recién aprobado. Es así como nace este instrumento que no tiene más pretensión que la de facilitar la comprensión del código ético a la luz de nuestra identidad. Entendemos que para una correcta comprensión del código ético en su conjunto, este cuaderno debe acompañarse del libro editado desde la Plataforma del Voluntariado, Ética en común, que distribuye gratuitamente la propia Plataforma. Ambos documentos pueden emplearse tanto para la formación personal como para la realización de talleres o cursos donde se profundice no solo en el código ético sino también, y lo que es más importante, en la vertiente ética de nuestras actuaciones, tanto en los niveles de la acción social directa en cualquiera de nuestros programas, servicios y procesos en marcha como en las decisiones de carácter institucional y que abordan situaciones de tipo estructural |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002153 | DOZ.P0.Z0.L01 AYV-ARA-LUI | Cederrones | Iturribide | Animazioa eta boluntariotza - AYV - Animación y voluntariado | Disponible |
Documentos electrónicos
 ¿Estamos en onda? : El código ético de organizaciones de voluntariado en el marco de la identidad de CáritasAdobe Acrobat PDF | | |