Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación

A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta |
Materias



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
![]()
Contenido :
Título : Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro Otro título : Herritarrak eta Giza Eskubideak: geroko hizketa / Citizenship and Social Rights: a discourse for the future Tipo de documento: documento electrónico Congreso: IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao), Autor Mención de edición: Primera edición: enero 2012 Editorial: Vitoria - Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 302 págs. castellano / 283 págs. euskera / 283 págs. inglés Dimensiones: CD ISBN/ISSN/DL: 978-84-457-3226-7 Idioma : Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: 0806 Política internacional
0811 Política de cooperación
0816 Equilibrio internacional
1221 Justicia
1231 Derecho internacional
2836 Protección social
bienestar social
Cambio social
Conflicto social
cooperación internacional
Derecho internacional
Derecho social
Derechos humanos
Derechos sociales
Desarrollo social
desigualdad social
Diálogo social
Distribución de la riqueza
Economía social
espacio social europeo
Estado del bienestar
Estructura social
Exclusión social
globalización
Impacto social
Indicador social
Inversión internacional
legislación
Participación social
Pobreza
Política de cambios
Política de comunicación
política de cooperación
política de desarrollo
política económica
Política educativa
Política gubernamental
política internacional
Política social
política social europea
Problema social
Razón social
Riqueza
situación económica
Situación política
Situación social
Sociedad en participaciónClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: La agenda global de los derechos humanos sigue llena de retos como los relativos a los derechos económicos, sociales y culturales, basados en la justicia social y equitativa redistribución de la riqueza, pero en permanente situación de provisionalidad y fragilidad, adoleciendo de insuficiencias en cuanto a su efectivo disfrute, a pesar de los esfuerzos empleados en su favor. Las tensiones relativas a la necesidad del reforzamiento de estos esfuerzos o sobre la imposibilidad o inconveniencia de los mismos, son parte de los temas centrales del debate. En la actual coyuntura socioeconómica (crisis económica global y profunda, polarización en la distribución de la riqueza, graves tensiones en el modelo europeo de bienestar, crisis de viabilidad de las políticas de desarrollo y cohesión social) la oportunidad de su estudio deviene idónea. Por ello, el Gobierno Vasco ha atendido, con especial sensibilidad, a estas razones de fondo y de oportunidad y, en consonancia con la declaración del 2010 como año europeo contra la pobreza y la exclusión social, ha promovido la celebración de la IV edición de su Congreso sobre Derechos Humanos sobre esta materia. A tal fin, ha procurado una aproximación pluridisciplinar a la cuestión; ha facilitado el diálogo entre la reflexión académica vasca y la universal y ha propiciado una comunicación fluida entre la teoría y la práctica
- El futuro de la Europa social. La paradoja de los derechos humanos (individuales) y la solidaridad social (colectiva) / Peter Taylor-Gooby
- ¿El futuro de qué estado del Bienestar? El futuro de Estado del bienestar no será como el pasado / Félix Ovejero Lucas
- El futuro del Estado social / Gonzalo Maestro Buelga
- Ciudadanía, propiedad, libertad y existencia material / Daniel Raventós
- Repensando la ciudadanía y el Estado del Bienestar en el siglo XXI / Gorka Moreno Márquez
- Las políticas sociales y las repercusiones sociales de la crisis global / Vincenç Navarro
- Ciudadanía multinivel y políticas sociales / Luis Moreno
- El futuro de las políticas sociales: falacias y otros catastrofismos / Arantxa Rodríguez Berrio
- Implementacion y efectividad de los derechos sociales en tiempos de crisis / Manuel Calvo García
- Desarrollando la Co-producción en Sistemas de Bienestar Social: ¿es el caso de una Revolución Heurística? / Gerry Stoker
- Participación y redes sociales para la cohesión social / Quim Brugué
- El futuro de las redes sociales del bienestar / Esther Raya Díez
- Los derechos sociales fundamentales y el balance entre los objetivos económicos y sociales en los Tratados Europeos / Olivier De Schutter
- La Europa Social / Luis Ortega
- De la crisis de la Unión Económica y Monetaria a la crisis de la Europa social / Laura Gómez Urquijo
- Los derechos de las generaciones futuras y el cambio climático / John E. Roemer
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1000000003000 DOZ.P0.Z0.L01 LEG-GOB-VAS Cederrones Iturribide Legislación y planes públicos - LEG Disponible Documentos electrónicos
Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuroURLEl futuro de la Europa social. La paradoja de los derechos humanos (individuales) y la solidaridad social (colectiva) / Peter Taylor-Gooby
en Ciudadanía y Derechos Sociales: un discurso de futuro / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)
Título : El futuro de la Europa social. La paradoja de los derechos humanos (individuales) y la solidaridad social (colectiva) Otro título : Europa sozialaren etorkizuna. (Banakoen) giza eskubideen eta (taldearen) gizarte elkartasunaren arteko paradoxa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Peter Taylor-Gooby, Autor Número de páginas: Págs. 7 - 20 Dimensiones: CD Idioma : Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: bienestar social
Cambio social
Capital social
Colectivismo
Comportamiento social
democracia
democracia directa
Democratización
Derecho del individuo
Derechos humanos
Desarrollo social
Diálogo social
Diálogo social comunitario
gobernanza
Interés colectivo
Interlocutor social
legislación
pacto social
Participación social
Política social
Psicología
Razón social
Sociedad de consumo
Vida socialClasificación: LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas Resumen: Este artículo considera la relación entre la descentralización democrática y los enfoques más individualistas y emplea el ejemplo de la educación libre de Suecia y otros lugares para ilustrar este punto. Presta especial atención a los actuales debates sobre este tema en el Reino Unido que son particularmente activos y tratan cuestiones sobre la gestión de la relación entre la necesidad del gobierno de contener el gasto y al mismo tiempo mantener el apoyo popular, que se aplican más generalmente. Analiza el movimiento hacia una mayor democratización de la gobernanza social, y continúa luego con el repaso de literaturas sobre cómo ese enfoque ha llevado hacia enfoques más centrados en el individuo y más colectivos, cómo encaja la concepción de control directo del usuario de la libre educación comunitaria. Incluye material de la literatura sociopsicológica sobre comportamiento de grupo que no recibe la atención que merece en la política social. Concluye que los derechos humanos son necesarios para la democracia. Sin embargo, un simple énfasis sobre los derechos individuales en una sociedad desigual puede llevar a consecuencias que debiliten la capacidad de promocionar la solidaridad social a nivel urbano, regional o nacional, y mucho menos continental. Los derechos humanos individuales no son una alternativa para fortalecer las instituciones democráticas colectivas Nota de contenido: I. Introducción: El dilema de gobierno: recortes presupuestarios y solidaridad social
II. Planteamientos políticos: consumismo y democratización
III. Tradiciones de democracia directa: planteamientos habermasiano y anglosajón
IV. Psicología de grupo y gobernanza descentralizadaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar