Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001858 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-INT-019/2 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Caritas Bizkaia (Bilbao)
[número] es un número de / Caritas Bizkaia (Bilbao)  Título : | 5 - Junio 2009 Ekaina - Mujeres víctimas de maltrato doméstico : Guia para comprender. Guía para intervenir-Ulertzeko gida. Esku hartzeko gida. | Otro título : | Etxean tratu txarrak jasandako emakumeak | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Caritas Bizkaia (Bilbao), Autor | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 42 Págs. | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Condición de la mujer Mujer Violencia doméstica
| Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Nota de contenido: | El presente documento es una guía para la actuación del personal téncio y voluntariado de Cáritas en materia de maltrato doméstico.
La elaboración de esta guía se ha basado en la pubilicación "Cuaderno por la Igualdad" (Abril 2008) y ha integrado los aportes del equipo que se ha ocupado del tratamiento del tema de la violencia en jCáritas, así como las realizadas en los talleres de formación. Queremos agradecer especialente la colaboración de Ana Txurruka y Norma Vázquez en este trabajo. Su objetivo final es ser una herramienta útil que recoja la experiencia acumulada,a la vez que aporta una visión de la problemática y unas pautas para la actuación que permitan ofrecer a las usuarias de Cáritas una atención efectiva y de calidad. |
[número] |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001702 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-005 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001701 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-005 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001785 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-005 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001784 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-005 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000010122 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-IKU-005 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004581 | RIB.P0.Z1.L17 REV-IKU-005 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006921 | RIB.P1.ZD.L03 REV-IKU-005 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000007099 | RIB.P1.ZI.L06 REV-IKU-005 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 IkusbideakURL | | |

/ Francesca Petriliggieri in Documentación Social, 160 (enero - marzo 2011)
Documentos electrónicos
 Reseñas bibliográficasURL | | |

/ Rosaura González Méndez in Documentación Social, 131 (Abril - Diciembre 2003)
[artículo] Título : | La dinámica de la violencia en las parejas jóvenes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosaura González Méndez, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 231 - 243 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 131 (Abril - Diciembre 2003) . - págs. 231 - 243Clasificación: | Alcoholismo Joven Violencia Violencia doméstica Violencia sexual
| Clasificación: | INF - Infancia y juventud Infancia y juventud | Resumen: | Se describen las características de la violencia en las parejas jóvenes, así como los factores asociados a la misma. Al analizar los motivos de conflicto más frecuentes, se detectan diferencias significativas. Para las chicas, los motivos más frecuentes son los celos y los problemas de carácter. Los chicos en cambio dan más peso a los intentos de control por parte de sus novias y a los desacuerdos sobre la actividad sexual. Por otro lado, se detecta que los motivos
que predicen la violencia en uno y otro sexo también son diferentes y están ligados a las desigualdades de género. Los chicos son más violentos cuando sienten celos, reactancia frente al control de sus novias, o dicen tener problemas de carácter. Las chicas son más violentas ante distintas formas de control de sus novios y algo menos por celos. El alcohol predice la violencia de ambos sexos. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La dinámica de la violencia en las parejas jóvenesURL | | |

/ Cécile Hennion
en Título : | El honor de las iraquíes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cécile Hennion, Autor | Número de páginas: | Págs. 113 - 116 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Violencia Violencia doméstica
| Etiquetas: | Crímen por honor | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Desde que el caos se apoderó de Irak, los "crímenes por honor" se han multiplicado en ese país. Esta situación afecta tanto a la sociedad civil como a las prisioneras iraquíes susceptibles de haber sido violadas durante su estancia en la cárcel. Sus cuerpos, con una mano cortada, acaban en el depósito de cadáveres de Bagdad |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Sandrine Treiner
en Título : | En nombre del "honor" : crímenes en el mundo musulmán | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sandrine Treiner, Autor | Número de páginas: | Págs. 91 - 100 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | crimen organizado Violencia doméstica
| Etiquetas: | Crímen | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Han cometido adulterio o simplemente se sospecha que lo han cometido, han sido violadas o son niñas-madres: 5.000 mujeres en el mundo son asesinadas cada año. Se las acusa de haber mancillado el honor de un hombre, de una familia, de una comunidad. A su asesino, cuando es detenido, se le aplica la figura de las circustancias atenuantes |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Georgina Vaz Cabral
en Título : | La esclavitud moderna y doméstica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Georgina Vaz Cabral, Autor | Número de páginas: | Págs. 595 - 615 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Beneficio Violencia Violencia doméstica
| Etiquetas: | Esclavitud | Resumen: | La expresión "esclavitud moderna" se ha abierto camino en el lenguaje de uso diario. Pero ¿es capaz de dar cumplida cuenta de la magnitud de lo que esta realidad representa en las vidas de tantas mujeres desplazadas y sometidas a servidumbre en beneficio de los más ricos? Se trata de una forma de violencia inhumana y degradante que tiende a destruir la personalidad de las víctimas. La esclavitud doméstica es una de sus manifestaciones más frecuentes |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Isabel Iborra Marmolejo in Zerbitzuan, 45 (Ekaina - Junio 2009)
[artículo] Título : | Factores de riesgo del maltrato de personas mayores en la familia en población española | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Isabel Iborra Marmolejo, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | Pág. 49 - 57 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 45 (Ekaina - Junio 2009) . - Pág. 49 - 57Clasificación: | Familia Personas mayores Violencia doméstica
| Clasificación: | MAY - Mayores Personas mayores | Resumen: | Este artículo recoge los principales resultados de la primera investigación realizada en España a escala nacional sobre maltrato de personas mayores en la familia.
Entre otras cosas, destaca que el 0,8% de los ancianos españoles reconocen que sufren maltrato por parte de algún familiar.
Los cuidadores de personas mayores con dependencia reconocen tasas mucho mayores de maltrato, en concreto, del 4,5%.
Además, ofrece un análisis exhaustivo de los factores
de riesgo del maltrato de mayores desde la perspectiva
del modelo ecológico de Bronfenbrenner.
Algunos de los factores que incrementan el riesgo de maltrato son el nivel de dependencia de la víctima, la edad avanzada y la presencia de síndrome de burnout en los cuidadores.
Por último, se realiza una comparativa de los resultados con los obtenidos en investigaciones similares a escala internacional, en el que se encuentra una prevalencia de
maltrato por debajo de la tasa media en el estudio español. | En línea: | http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/4.pdf |
[artículo] |

Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004992 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |
1000000004987 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |
1000000004988 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |
1000000004989 | RIB.P0.Z1.L17 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Ribera | Mujer - MUJ | Disponible |
1000000004979 | RIB.P0.Z1.L17 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Ribera | Mujer - MUJ | Disponible |

/ Mª Isabel Martínez Martín in Documentación Social, 131 (Abril - Diciembre 2003)
[artículo] Título : | Los costes económicos y sociales de la violencia contra las mujeres en Andalucía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mª Isabel Martínez Martín, Autor ; Miguel Sánchez Galindo, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 209 - 229 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 131 (Abril - Diciembre 2003) . - págs. 209 - 229Clasificación: | Ayuda a las víctimas bienestar social coste social Problema social recurso económico Violencia Violencia doméstica
| Etiquetas: | costes económicos costes sociales violencia contra las mujeres andalucía | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | Desde las distintas disciplinas implicadas en la comprensión de la violencia contra las mujeres se ha realizado un importante esfuerzo para conocer sus causas y sus efectos. La dimensión económica del problema ha venido a sumarse a otras perspectivas, aportando nuevos argumentos a favor de la prevención y de los programas de apoyo a las víctimas. Los resultados presentados en este artículo desvelan, desde una nueva perspectiva, la dimensión social de la violencia doméstica contra las mujeres. Sus efectos trascienden ampliamente el ámbito familiar y se extienden, como una sombra, al conjunto de la sociedad. En este avance, consume importantes recursos públicos y privados, que podrían tener usos alternativos; provoca pérdidas materiales a las víctimas, a las personas de su círculo más próximo, a las empresas y al sector público, y deteriora el bienestar
individual y social. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Los costes económicos y sociales de la violencia contra las mujeres en AndalucíaURL | | |

/ Sandrine Treiner
en Título : | Los crímenes "por honor" en Europa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sandrine Treiner, Autor | Número de páginas: | Págs. 117 - 120 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Violencia Violencia doméstica
| Etiquetas: | Crímen por honor | Clasificación: | MUJ - Mujer Mujer | Resumen: | En Europa los crímenes "por honor" se están extendiendo en el seno de algunas comunidades extranjeras radicalizadas por el islam. Jóvenes musulmanas mueren a manos de miembros de su propia familia por haberse negado a seguir la tradición. Durante demasiado tiempo los países de acogida han cerrado los ojos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000004981 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |
1000000004982 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |
1000000004983 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |
1000000004984 | RIB.P0.Z1.L17 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Ribera | Mujer - MUJ | Disponible |
1000000004985 | RIB.P0.Z1.L17 MUJ-AYTO-BIL | Libro | Ribera | Mujer - MUJ | Disponible |

/ Ana Rincón
Título : | Trabajando en la prevención del maltrato | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Rincón, Coordinador ; Neli Zaitegi, Autor ; Margarita Amigo, Autor | Mención de edición: | Junio 1995 | Editorial: | Vitoria - Gasteiz : EMAKUNDE Instituto Vasco de la Mujer | Fecha de publicación: | 1995 | Colección: | Estudios num. 5 | Número de páginas: | 114 págs. cast - 110 págs. eusk | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-87595-36-3 | Idioma : | Euskera (baq) Español (spa) | Clasificación: | Acción social educación Joven Mujer Niño Psicología Sexualidad Violencia doméstica
| Clasificación: | INT - Intervención social Intervención social | Nota de contenido: | La problemática de los malos tratos o la violencia doméstica sobre las mujeres es tema de gran preocupación para Emakunde y así queda recogido en su Plan de Acción Positiva para las Mujeres en Euskadi. Emakunde viene trabajando en esta área sistemáticamente, en colaboración con otras instituciones, impulsando y coordinando servicios de atención psicológica, jurídica, etc..., realizando campañas de sensibilización, incidiendo en la formación de profesionales para el tratamiento, tanto de las víctimas de estas situaciones, como de los agresores y de los niños y niñas implicados en estas situaciones. La presente publicación pretende contribuir a esta labor preventiva a través de una intervención educativa con la juventud, ya que es en esta etapa donde tiene lugar la estructuración definitiva de los roles de persona adulta, existiendo una elevada motivación del alumnado por los temas relativos a las relaciones con personas del otro sexo |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000003398 | DOZ.P0.Z0.L01 MUJ-EST-005 | Libro | Iturribide | Mujer - MUJ | Disponible |

/ Inés Alberdi
en / Carmen AlborchTítulo : | La violencia contra las mujeres en el seno de la pareja | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Inés Alberdi, Autor | Número de páginas: | Págs. 891 - 910 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Violencia doméstica
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | A pesar de que son reiterados los esfuerzos que se hacen por combatirla, la violencia de género está todavía presente en nuestra sociedad. La violencia de pareja se cobra anualmetne en España muchas víctimas, algunas de ellas con la consecuencia gravísima de muerte y otras muchas en forma de maltrato físico o psíquico |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares