Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Jocelyn Maclure
en Título : | After the Bouchard-Taylor Commission: religious accommodation and human rights in Quebec | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jocelyn Maclure, Autor | Número de páginas: | Págs. 27 - 36 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | Diversidad religiosa Laicismo Libertad religiosa
| Etiquetas: | Pluralismo acomodo razonable (como norma legal) ajustes concertados libertad de conciencia y religión Comisión Consultiva de Quebec sobre el acomodo de prácticas relacionadas con las diferencias culturales | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | Como sucede con otras democracias liberales, Canadá y Quebec se enfrentan a los importantes retos que plantean la diversidad moral y religiosa, como son la legitimidad de los acomodamientos razonables y el significado de la laicidad en una sociedad pluralista. Este estudio tiene por objeto describir el estado actual del debate en Quebec, prestando particular atención a estas últimas cuestiones en el contexto de la historia y cultura políticas recientes de Quebec, y haciendo especial hincapié en la Comisión de Consulta sobre las Prácticas de Acomodación relacionadas con las Diferencias Culturales de 2007-08. En primer lugar, se ofrece una definición de la obligación legal de acomodar y se especifica cuáles son sus límites. En segundo lugar, se identifica el significado de laicidad y se defiende una concepción liberal y pluralista. En tercer lugar, se analiza una ley (Ley 94) que fue elaborada por el Gobierno de Quebec, en respuesta a las recomendaciones de la Comisión antes mencionada |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Frédérique Ast
en Título : | Contribution of secularism and discrimination law to the protection of religious pluralism: the French experience | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Frédérique Ast, Autor | Número de páginas: | Págs. 71 - 104 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | Discriminación religiosa Diversidad religiosa Igualdad de trato Laicismo Libertad religiosa Lucha contra la discriminación Religión
| Etiquetas: | acomodo no discriminación pluralismo religioso | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | En el debate público y en los medios de comunicación, el laicismo francés a menudo se contempla como un principio sencillo que no sólo establece la separación de la Iglesia y Estado y la neutralidad del Estado, sino también, por extensión, la prohibición de toda expresión religiosa dentro de las instituciones del Estado o, en general, en público. Este punto de vista ideológico carece, sin embargo, de todo fundamento jurídico en Francia. El presente estudio tiene por objeto demostrar que la verdadera razón y objetivo de la laicidad francesa consiste en que el Estado trate todas las religiones por igual. Incluso puede llevar, en cierta medida, a la financiación y el acomodamiento de las necesidades religiosas, con el fin de garantizar la expresión individual y colectiva de las creencias religiosas. Por otra parte, la ley contra la discriminación se ha convertido en una herramienta jurídica adecuada para fomentar el pluralismo religioso en Francia |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ José Mª Contreras Mazarío
en / Eduardo Javier Ruiz VieytezTítulo : | El pluralismo religioso en España : Una aproximación a la ley orgánica de libertad religiosa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Mª Contreras Mazarío, Autor | Número de páginas: | Págs. 277 - 326 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Constitución Diversidad religiosa Libertad religiosa
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | La cuestión religiosa ha sido siempre una cuestión planteada y abordada en España desde un plano ideológico. Ello está en el origen de los cambios constitucionales y legislativos que a lo largo de la historia se han ido produciendo. Amén de que la cuestión religiosa siempre se ha producido por referencia a la Iglesia católica, en un debate casi exclusivo y permanente entre "clericales" y "anticlericales". La historia del constitucionalismo español es buena muestra de la afirmación anterior, y por ello nos parece conveniente, aunque sea de manera breve, comenzar este estudio haciendo una referencia a la misma |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ José Mª Contreras Mazarío
en / Eduardo Javier Ruiz VieytezTítulo : | Erlijio aniztasuna Espainian : Erlijio askatasunari buruzko lege organikoaren hurbilketa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Mª Contreras Mazarío, Autor | Número de páginas: | Orr. 261 - 306 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Constitución Diversidad religiosa Libertad religiosa
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | Erlijioaren auzia ikuspegi ideologikotik planteatu eta jorratu izan da beti Espainian. Historian gertatu diren kontituzio eta lege-aldaketen jatorria dela izan da hori. Horrez gain, erlijioari buruzko auzia Eliza Katolikoari erreferentzia eginez sortu da beti, "klerikalen" eta "antiklerikalen" arteko eztabaida ia esklusibo eta etengabekoan. Espainiako konstituzionalismoaren historia aurreko baieztapenaren froga da eta, horregatik, komenigarria iruditzen zaigu azterketa hari erreferentzia eginez hastea, labur bada ere |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Kristin Henrard
en / Eduardo Javier Ruiz VieytezTítulo : | Erlijio-askatasuna eta gutxiengo erlijiosoak : Erlijio aniztasunarentzako egokitzapen zuzen bat? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Kristin Henrard, Autor | Número de páginas: | Orr. 233 - 259 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Derechos humanos Diversidad religiosa Libertad religiosa Relación Iglesia-Estado
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Badira etorkizun handiko "oinarrizko" zenbait premisa, gizarte demokratiko batean erlijio-askatasunak duen garrantziari buruz, erlijioak norbanakoen eta taldeen nortasunaren oinarrizko ezaugarri gisa duen paperari buruz, eta estatuak erlijio aniztasuna bermatzeko dituen betebehar positiboei buruz, baina, orokorrean, giza Eskubideen Europako Auzitegiak erlijio aniztasunaren egokitzapena eta gutxiengo erlijiosoen babesa nahiko era mugatuan gauzatzen ditu. Erlijio aniztasunaren egokitzapena lortzeko oso garratzitsua den garapen teoriko bat, bazterkeria debekatzeari dagokionez, gutxiengo erlijioso ezagun baten inguruko kasu batean lortu zen, Jehovaren lekukoei buruzko kasu batean, hain zuzen. Hala ere, zenbait alderditan, Europako Auzitegiak egiazki berresten du eta indartzen du erlijio menderatzailearen araua. Estatu-eliza harremanei dagokienez posizio argi bat hartzeko erakutsi duen jarrera mesfidatiak eta aldi berean estatuek hautematerako duten tarte zabalak erakusten dute de facto oso mugatua den "erlijio", "erlijio adierazpen", "interferentzia" eta erlijio askatasunaren "urratze" kontzeptuen ikuspegi bat. Horrek erlijio aniztasuna gehiegi egokitzen ez duten jurisprudentzia ildoetara eraman du, bereziki lan munduan eta elikadura eskakizunen eremuan |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Lidia Rodríguez Fernández
en / Eduardo Javier Ruiz VieytezTítulo : | Espacio público y pluralismo religioso desde la perspectiva cristiana protestante | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lidia Rodríguez Fernández, Autor | Número de páginas: | Págs. 185 - 209 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Diversidad religiosa Libertad religiosa protestantismo Relación Iglesia-Estado
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | En una sociedad secularizada como la nuestra, donde el retroceso de la religión institucional es más que evidente, y donde la globalización ha posibilitado que las religiones entren en estrecho contacto, el Protestantismo defiende el estado laico como ese espacio común que posibilita la convivencia de todos -creyentes de diversas religiones, agnósticos y ateos- gracias a un concepto identitario de ciudadanía que deja al margen cualquier adjetivación confesional. La separación entre Iglesia y Estado ha permitido el desarrollo de la libertad religiosa y de conciencia en el espacio público con el consiguiente reconocimiento institucional de grupos religiosos diversos, un proceso que todavía no ha terminado. Frente a cualquier forma de fundamentalismo e integrismo religioso, el pluralismo debe defenderse como un valor social que enriquece la convivencia democrática y que permite construir nuestra identidad personal y social sin necesidad de recurrir a homogeneización alguna, dejando que la conciencia sea la instancia última de decisión del individuo. El uso del espacio público es un buen indicador de cómo esas libertades se ejercen realmente, más allá de lo que recoge la legislación vigente |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Lidia Rodríguez Fernández
en / Eduardo Javier Ruiz VieytezTítulo : | Espazio publikoa eta erlijio-aniztasuna, ikuspegi kristau protestantetik | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lidia Rodríguez Fernández, Autor | Número de páginas: | Orr. 175 - 197 | Idioma : | Euskera (baq) | Clasificación: | Diversidad religiosa Libertad religiosa protestantismo Relación Iglesia-Estado
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Gurea bezalako gizarte sekularizatuan, erlijio instituzionalaren atzerapena nabarmena denean eta globalizazioak erlijioen arteko harreman estua ahalbidetu duenean, protestantismoak estatu laikoa defendatzen du, guztion -erlijio ezberdinen sinestunak, agnostikoak eta ateoak- bizikidetasuna ahalbidetzen duen eremu komun gisa, edozein adjetibazio konfesional alde batera uzten duen hiritarsunaren nortasun-kontzeptuari esker. Elizaren eta Estatuaren arteko banaketak eremu publikoan erlijio-askatasuna eta kontzientzia garatzea posible egin du, eta gero, baita hainbat talde erlijiosoren aitorpen instituzionala lortzea ere; prozesu hori amaitu gabe dago oraindik. Edozein fundamentalismo eta integrismo erlijioso motaren aurrean, aniztasuna balio sozial gisara defendatu behar da, bizikidetasun demokratikoa aberasten eta gure nortasun pertsonala eta soziala eratzeko aukera ematen duen balio gisa, kontzientzia izanik norbanakoak erabakia hartzeko azkeneko instantzia. Eremu publikoaren erabilerak erakusten du askatasun horiek benetan nola jarduten duten, indarrean dagoen legediak jasotzen duena baino haratago |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Fernando Latre David

/ Gorka Urrutia Asua
en Título : | Freedom of religion and worship places: visualization of religious pluralism at local level | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gorka Urrutia Asua, Autor | Número de páginas: | Págs. 125 - 136 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | administración pública Conflicto social Derechos humanos Diversidad religiosa Libertad religiosa
| Etiquetas: | pluralismo religioso lugares de culto convivencia | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La visualización del pluralismo religioso en la esfera pública es un fenómeno creciente en las principales ciudades europeas, y uno de los elementos que lo refleja más claramente es la proliferación de lugares de culto de las minorías religiosas. En muchos casos, estas situaciones han sido muy conflictivas, generando así las bases para que la convivencia en el ámbito local sea más difícil. Las actitudes por parte de la opinión pública y los discursos de los representantes de la administración pública han entado en conflicto con las demandas de las comunidades religiosas. Estas tensiones describen una situación en la que se ha de realizar un mayor esfuerzo para acomodar las demandas básicas relacionadas con un derecho humano como es la libertad de culto. Este artículo, basado en un caso concreto, pretende identificar los fundamentos básicos que deben tenerse en cuenta a la hora de gestionar el pluralismo religioso en el ámbito local |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Kristin Henrard
en / Eduardo Javier Ruiz VieytezTítulo : | Libertad de religión y minorías religiosas : ¿Una adaptación adecuada de la diversidad religiosa? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Kristin Henrard, Autor | Número de páginas: | Págs. 247 - 276 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Derechos humanos Diversidad religiosa Libertad religiosa Relación Iglesia-Estado
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | A pesar de algunas prometedoras premisas "básicas" sobre la importancia de la libertad de religión en una sociedad democrática, la relevancia de la religión como característica de la identidad esencial de las personas y los grupos, y la importancia de las obligaciones positivas del estado de garantizar el pluralismo religioso, la medida general en la que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos adapta la diversidad religiosa y protege a las minorías religiosas resulta bastante limitada. Se logró un avance rápido de extremada importancia en la adaptación de la libertad religiosa en términos de prohibición de la discriminación con un caso sobre una importante minoría religiosa, los Testigos de Jehová. Sin embargo, en varios aspectos el Tribunal Europeo confirma y refuerza la norma religiosa dominante. Su actitud reticente a la hora de adoptar una posición clara sobre las relaciones apropiadas iglesia-estado, y el correspondiente margen de apreciación de los estados muestran, de hecho, una perspectiva limitada del concepto "religión", "manifestación religiosa", o "interferencia" y "violación" de la libertad de religión. Esto ha dado lugar a unas líneas de jurisprudencia que no son muy conciliadoras con la diversidad religiosa, especialmente en el ámbito laboral, y en el área de los requisitos alimentarios |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Fernando Bravo López in Documentación Social, 159 (Octubre - Diciembre 2010)
Documentos electrónicos
 ¿Qué es la islamofobia?URL | | |

/ Eduardo Javier Ruiz Vieytez
en Título : | Religious Diversity: accomodation for Social Cohesion. Gaps in the legal protection of religious diversity: generic versus specific protection instruments | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Javier Ruiz Vieytez, Autor | Número de páginas: | Págs. 13 - 25 | Idioma : | Inglés (eng) | Clasificación: | Derecho internacional Derechos humanos Diversidad religiosa Grupo religioso Libertad religiosa
| Etiquetas: | diversidad religiosa prácticas de armonización minorías cohesión social | Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La protección jurídica de la diversidad religiosa en sociedades plurales se vertebra principalmente sobre el derecho humano a la libertad de religión y creencias, ampliamente reconocido en el marco del Derecho internacional de los derechos humanos. Sin embargo, las interpretaciones de este derecho distan de ser unívocas cuando se trata de gestionar la situación de personas cuyas creencias religiosas son minoritarias. Las llamadas prácticas de armonización constituyen técnicas destinadas a pluralizar el contenido y el ejercicio de este derecho. Paralelamente, el denominado Derecho de las minorías (en su caso, religiosas) ofrece también un marco de protección cuyo alcance no ha sido aún nítidamente definido. La pluralidad actual de las sociedades europeas y su compromiso de proteger la diversidad y a las minorías obligan a buscar un marco más certero y eficaz de protección, optando entre derechos e instrumentos genéricos o específicos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Roberta Medda-Windischer