Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo

/ Vincenç Navarro
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)  Título : | Las políticas sociales y las repercusiones sociales de la crisis global | Otro título : | Politika sozialak eta krisi globalaren ondorio sozialak | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Vincenç Navarro (1937 -) , Autor | Número de páginas: | Págs. 97 - 111 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 0406 Marco político 2821 Marco social Abuso de poder bienestar social calidad de vida Cambio social clase dirigente clase obrera clase social Conflicto social Cuidado de la salud Derecho social Derechos humanos Derechos sociales desigualdad social Esperanza de vida Exclusión social Gestión de recursos Impacto social liberalismo económico Lucha de clases Modelo económico moralidad de la clase política Mortalidad Participación social Pobreza Poder de control Poder de decisión poder político Política social política social europea Problema social Vida social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La evidencia de que la calidad de vida (entre las cuales salud, vida y muerte, son de una enorme importancia) está socialmente determinada es un hecho innegable y abrumador. Estos conceptos son básicos en cualquier discusión de derechos humanos. Los derechos a la vida, a la salud, y al bienestar social son derechos básicos sobre los cuales se desarrollan todos los otros derechos humanos. Una discusión sobre los derechos humanos tiene que comenzar, pues, con el análisis del contexto social, económico y político de tales derechos. | Nota de contenido: | Introducción
El contexto económico, político y social de los derechos humanos
en los últimos 30 años
Observemos la práctica, no la teoría, del neoliberalismo
Cambio en la naturaleza de las intervenciones públicas: la importancia de la categoría analítica clase social
La alianza de clases como determinante del «no cambio»
La situación de los países en desarrollo
El fracaso del neoliberalismo
La situación social en Europa
¿Qué explicación tiene el sentimiento anti-Europa entre las clases trabajadoras de Europa?
¿Cuáles son los componentes principales de un programa nacional para mejorar la calidad de vida y bienestar social de la población? |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares