Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
[número] es un número de Título : | 130 - Abril - Junio 2009 - Conciencia individual y conciencia pública ante la situación social y política | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 125 páginas | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Ética Iglesia Política pública Vida social
| Etiquetas: | DSI Doctrina Social de la Iglesia | Clasificación: | TEO - Teología y pastoral Teología y pastoral | Nota de contenido: | El nuevo número de Corintios XIII recoge, como es habitual, los contenidos del curso de Doctrina Social de la Iglesia. Teniendo en cuenta los actuales problemas mundiales y nacionales que interpelan nuestra conciencia individual y pública como cristianos, el XVII Curso de Doctrina Social de la Iglesia ofrece una visión sobre la renovación de la vida pública, desde una perspectiva ética en los diferentes ámbitos que conforman la sociedad; educación, política, empresas…También se intenta plasmar las dificultades que supone afrontar nuestra vida social con criterios éticos cristianos. | En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=992&Idioma=1&Diocesis=1&Tipo= [...] |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001870 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-130 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000004566 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-COR-XIII-130 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Corintios XIII. 130URL | | |

/ Carlos Ballesteros García
[número] es un número de Título : | 156 - Enero - Marzo 2010 - Ciudadanía del consumo: hacia un consumo más responsable | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Ballesteros García, | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 268 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comercio al por menor Comportamiento del consumidor Comportamiento político condición de vida Consumo Vida social
| Etiquetas: | consumo responsable ciudadanía | Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | El consumo se ha convertido en una variable fundamental en el desarrollo de los países, de las economías y en la creación de riqueza. Los rasgos que caracterizan a nuestra sociedad son el individualismo y el dinero. Somos ciudadanos en tanto que consumidores, perdiendo cada vez más otras características que nos definen y nos explican. Existimos en tanto en cuanto consumimos y somos consumidos.
El aumento de la producción de bienes en un menor periodo de tiempo unido a los avances en investigación permite unas posibilidades aparentemente infinitas de consumo, a su vez cargado de consecuencias negativas, en especial para el medio ambiente debido a la creciente generación de residuos o el gasto excesivo de recursos. Esto lleva a poner en duda el sistema económico actual y a plantearse nuevas formas de consumo.
Este número de Documentación Social hace una aportación a la reflexión existente sobre el consumo responsable donde se mezcla la visión académica con las experiencias prácticas; la denuncia con la propuesta; el activismo con la construcción de elementos teóricos y para la reflexión. Para ello se hace un recorrido teórico sobre las diferentes explicaciones que se han dado a cómo y porqué consumimos; se elabora un análisis de las bases morales, políticas y espirituales de un consumo comprometido; se presentan los principales postulados de partida del modelo actual de consumo; se hace un repaso al actual modelo agrícola y alimentario y su apuesta por un sistema de distribución injusto y nada respetuoso con el medio (ambiente y social); continuando con un análisis combinado del IDH y el concepto de huella ecológica, abordando la necesidad de crear y desarrollar un Índice de Sostenibilidad Humana; para finalizar se presenta un extenso repaso al comercio justo y a los debates abiertos en nuestro país para concluir con una serie de aportaciones muy prácticas sobre cómo llevar a la vida cotidiana los planteamientos de un consumo responsable |
[número] |  |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001674 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-156 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000003302 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-156 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000009597 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-156 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001095 | RIB.P0.Z1.L07 REV-DOC-SOC-156 | Libro | Ribera | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
Documentos electrónicos
 Documentación Social. 156URL | | |

/ Cáritas Española
[número] es un número de Título : | 72 - Julio - Septiembre 1988 - Agricultura, vida rural y asociacionismo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cáritas Española , Autor | Fecha de publicación: | 1988 | Número de páginas: | 245 Págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Asociación hábitat rural movimiento asociativo política agrícola Sociología rural Vida social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Nota de contenido: | DOCUMENTACIÓN SOCIAL, al publicar el número sobre Agricultura, Vida Rural y asociacionismo, quiere contribuir al debate y reflexión y aportar el punto de vista de los autores sobre temas de gran actualidad. No ha sido posible desarrollar algunaso temas que el Consejo de Redacción tenía previsto, tales como: el análisis de las distintas agriculturas y tipificaciones de los agricultores y sus organizaciones; al análisis de los distintos problemas y estados de necesidad y carencia de la población rural, en la España democrática; otro sobre atonía y desencanto en el mundo rural y en fin, un análisis socio-económico de las cooperativas agrarias y las de Explotación Comunitaria de la tierra. |
[número] |  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001341 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-072 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001468 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-072 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Cáritas Española
[número] es un número de Título : | 83 - Abril - Junio 1991 - Virtudes públicas y ética civil | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cáritas Española , Autor | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 171 Págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Cristianismo Ética Etiqueta social Vida social
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Nota de contenido: | En el presente número el lector puede leer once artículos. El primero reflexiona sobre cuáles han de ser los "mínimos" de la ética civil y cuáles son los elementos "comunes" para todo ciudadano; el segundo, plantea el pruralismo ético como una necesidad para lograr la convivencia social; el tercero, analiza los contenidos, tanto de la ética civil como de las virtudes públicas y sus niveles de aspiración; el cuarto, presenta la relación que exite entre ética, derecho y política; el quinto, trata de dar respuesta a la siguiente cuestión: ¿cuuál es el papel que tiene que dsempeñar la ética cristiana en la sociedad actual?; el sexto, analiza la "nueva ética" que el sistema neocapitalista nos está imponiendi; esl séptimo, plantea que la sociedad actual exige redes de solidaridad con planteamientos éticos nuevos, solidaridad con los más débiles, los excluídos, etc.; el octavom desarrolla la propuesta que el Magisterio de la Iglesia propone a una sociedad secularizada. |
[número] |  |
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001387 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-083 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001491 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-083 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Marcelo Sánchez Sorondo in Corintios XIII, 130 (Abril - Junio 2009)
[artículo] Título : | La aportaciones de la iglesia en la vida política, cultural y social | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcelo Sánchez Sorondo, Autor | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | Pág. 84 - 99 | Idioma : | Español (spa) | in Corintios XIII > 130 (Abril - Junio 2009) . - Pág. 84 - 99Clasificación: | Iglesia Participación política Política vida institucional Vida social
| Clasificación: | INC - Incidencia social, sensibilización Sensibilización, denuncia, transformación e incidencia social | Resumen: | Lo importancia de este encuentro podría ser la de renovar la conciencia de lo que Cristo con su mensaje y su gracia nos ha traído, es decir, para sintetizarlo en pocas palabras, podemos afirmar que se trata de la libertad y de la realidad de la persona. Enteras partes del globo, como el África y el extremo Oriente no han tenido esta idea y esta energía nueva, y en parte no la tienen tampoco hoy. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La aportaciones de la iglesia en la vida política, cultural y socialURL | | |

/ Salvador Peiró in Documentación Social, 127 (Abril - Junio 2002)
[artículo] Título : | La calidad de vida relacionada con la salud en la investigación y la práctica clínica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Salvador Peiró, Autor | Fecha de publicación: | 2002 | Artículo en la página: | págs. 67 - 95 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 127 (Abril - Junio 2002) . - págs. 67 - 95Clasificación: | calidad de vida condición de vida enfermedad Establecimiento hospitalario Vida social
| Etiquetas: | calidad vida salud investigación práctica clínica | Clasificación: | SAL - Salud Salud y sanidad | Resumen: | El entorno actual de la atención sanitaria ha favorecido el desarrollo de la investigación de resultados de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la rápida difusión de muchos de sus elementos a la práctica habitual. La CVRS define el impacto de la enfermedad —y su tratamiento— sobre todos los aspectos de la vida del paciente.
Es un concepto subjetivo y multidimensional que incorpora componentes de función física (capacidad para las actividades de la vida diaria y para el esfuerzo), función psicológica (afectiva y cognitiva), interacción y función social, sensaciones somáticas,limitaciones y auto-percepción de salud. Actualmente existen centenares de instrumentos de medición que suelen clasificarse en perfiles de salud e índices y en instrumentos genéricos y específicos. Su utilización en investigación y en la práctica clínica requiere el cumplimiento de determinadas propiedades clinimétricas, pero ninguna medida de resultado, en abstracto, debe considerarse superior a otra, y la elección dependerá del objetivo de los condicionantes de factibilidad del estudio. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La calidad de vida relacionada con la salud en la investigación y la práctica clínicaURL | | |

/ Peter Taylor-Gooby

/ Juan José Villalón Ogáyar in Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] Título : | Identidades societarias en sociedades excluyentes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan José Villalón Ogáyar, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 83 - 102 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 83 - 102Clasificación: | clase social condición de vida Exclusión social Política social Vida social
| Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La creciente intensidad del uso de la edad y el sexo como filtros en los procesos de selección a los puestos de trabajo, a lso roles familiares dominantes y a al vida política ha consolidado la edad como el elemento de referencia principal para la identificación y el sexo como otro elemento de referencia cada vez más importante .Mientras, remiten las identidades basadas en los estilos de vida , una vez que su valor simbólico de la clase social de pertenencia se redujo. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Identidades societarias en sociedades excluyentesURL | | |

/ Vincenç Navarro
en / IV Congreso Internacional de Derechos Humanos = Giza Eskubideen Nazioarteko IV. Biltzarra (15-17 de septiembre 2010; Bilboko Euskalduna Jauregia / Palacio Euskalduna de Bilbao, Bilbao)  Título : | Las políticas sociales y las repercusiones sociales de la crisis global | Otro título : | Politika sozialak eta krisi globalaren ondorio sozialak | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Vincenç Navarro (1937 -) , Autor | Número de páginas: | Págs. 97 - 111 | Dimensiones: | CD | Idioma : | Euskera (baq) Inglés (eng) Español (spa) | Clasificación: | 0406 Marco político 2821 Marco social Abuso de poder bienestar social calidad de vida Cambio social clase dirigente clase obrera clase social Conflicto social Cuidado de la salud Derecho social Derechos humanos Derechos sociales desigualdad social Esperanza de vida Exclusión social Gestión de recursos Impacto social liberalismo económico Lucha de clases Modelo económico moralidad de la clase política Mortalidad Participación social Pobreza Poder de control Poder de decisión poder político Política social política social europea Problema social Vida social
| Clasificación: | LEG - Legislación Legislación, planes y políticas públicas | Resumen: | La evidencia de que la calidad de vida (entre las cuales salud, vida y muerte, son de una enorme importancia) está socialmente determinada es un hecho innegable y abrumador. Estos conceptos son básicos en cualquier discusión de derechos humanos. Los derechos a la vida, a la salud, y al bienestar social son derechos básicos sobre los cuales se desarrollan todos los otros derechos humanos. Una discusión sobre los derechos humanos tiene que comenzar, pues, con el análisis del contexto social, económico y político de tales derechos. | Nota de contenido: | Introducción
El contexto económico, político y social de los derechos humanos
en los últimos 30 años
Observemos la práctica, no la teoría, del neoliberalismo
Cambio en la naturaleza de las intervenciones públicas: la importancia de la categoría analítica clase social
La alianza de clases como determinante del «no cambio»
La situación de los países en desarrollo
El fracaso del neoliberalismo
La situación social en Europa
¿Qué explicación tiene el sentimiento anti-Europa entre las clases trabajadoras de Europa?
¿Cuáles son los componentes principales de un programa nacional para mejorar la calidad de vida y bienestar social de la población? |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares

/ Moisés Esteban Guitart in Documentación Social, 151 (Octubre - Diciembre 2008)
[artículo] Título : | La propuesta de las Universidades Interculturales en México frente al pluralismo cultural. El caso de Chiapas. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Moisés Esteban Guitart, Autor ; María Jane Rivas, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | págs. 147 - 162 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 151 (Octubre - Diciembre 2008) . - págs. 147 - 162Clasificación: | educación Política educativa Política pública Política social Vida social
| Clasificación: | VAR - Varios No clasificable en otras secciones | Resumen: | El objetivo del presente artículo es situar los desafíos de la educación intercultrual en el caso concreto de Chiapas. Después de situar la globalización y la pluralización de las formas de vida como los ejes sobre los cuales pivotan las sociedades contemo´ranes, se discute la situación de desigualdad social y pobreza existe en Chiapas. Con la ambición de hacerles frente, nace el proyecto educativo de Educación Superior intercultural , auspiciado por la Secretaría de Educación Pública de México, con el objetivo de ofrecer atención educativa a los pueblos originarios excluidos tradicionalmente de la política educativa nacional mexicana |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La propuesta de las Universidades Interculturales en México frente al pluralismo cultural. El caso de ChiapasURL | | |

/ Sherly Kutty Joseph

/ Alfonso de Maruri Alvarez in Corintios XIII, 139 (Julio - septiembre 2011)
Documentos electrónicos
 Voluntariado y solidaridad URL | | |