Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Materias
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasExtender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
[número] es un número de Título : | 130 - Enero-Marzo 2003 - Los procesos de inclusión y exclusión social de las personas con discapacidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cáritas Española , Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Número de páginas: | 279 págs. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Discapacitados Exclusión social Integración social
| Etiquetas: | procesos inclusión social exclusión social discapacidad | Nota de contenido: | Al cumplirse el décimo aniversario de la adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas de las normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, el año 2003 ha sido declarado Año Europeo de las Personas con Discapacidad. Le han precedido en el contexto de las instituciones de la Unión Europea una serie de medidas y declaraciones, además de propuestas y líneas de intervención orientadas hacia la integración social y económica de este colectivo de personas.
En España nos encontramos con aproximadamente tres millones de personas que presentan alguna discapacidad. El proceso de normalización social de este colectivo de personas ha sido impulsado por el movimiento asociativo, con el apoyo de las Administraciones públicas y la sociedad en general. Se constata
también que la población con discapacidad ha experimentado avances y progresos en distintas esferas, aunque se está lejos de una situación satisfactoria, para que sea real el mandato del
artículo 49 de la Constitución Española.
DOCUMENTACIÓN SOCIAL, haciéndose eco de los objetivos del Año Europeo de las Personas con Discapacidad, ha querido, en su primer monográfico de 2003, fomentar la reflexión y el debate sobre medidas para promover la igualdad de oportunidades y aportar buenas prácticas sobre intervenciones significativas de nuestra realidad. DOCUMENTACIÓN SOCIAL no se identifica necesariamente con las ideas expresadas por los autores. | En línea: | http://www.caritas.es/publicaciones_compra.aspx?Id=480&Idioma=1&Diocesis=1 |
[número] |
Contiene :
Ejemplares
Estado |
---|
1000000001209 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-130 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001210 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-130 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000001208 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-130 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |
1000000006466 | DOZ.P0.Z0.L01 REV-DOC-SOC-130 | Libro | Iturribide | Revistas y publicaciones periódicas - REV | Disponible |

/ Jesús Estrada Cortés in Documentación Social, 130 (Enero-Marzo 2003)
[artículo] Título : | La discapacidad física. Tan lejos y tan cerca de la plena inclusión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Estrada Cortés, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 175 - 189 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 130 (Enero-Marzo 2003) . - págs. 175 - 189Clasificación: | Discapacitados físicos Integración social
| Etiquetas: | discapacidad física inclusión intgración | Resumen: | A la luz de los últimos acontecimientos,podría parecer que las personas con discapacidad física caminan actualmente hacia la plena inclusión. Pero lo cierto es que,a pesar de los importantes avances registrados,aún permanecen excluidas,principalmente en los ámbitos de la accesibilidad,la integración laboral,educativa y social. Dentro de este colectivo,el grupo más afectado es el de la mujer con discapacidad,que sufre de una doble discriminación tanto por su condición de mujer como por discapacitada. Aunado a esta realidad aparecen también las barreras propias de la discapacidad,que limitan,en muchos casos,ese camino hacia la inclusión. Es en todos estos aspectos en los que trabaja diariamente COCEMFE,con el fin de romper el aislamiento y de concretar la plena integración.
|
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La discapacidad física. Tan lejos y tan cerca de la plena inclusiónURL | | |

/ Rosa Ruiz Salto in Documentación Social, 130 (Enero-Marzo 2003)
[artículo] Título : | La inclusión de las personas con enfermedad mental: una apuesta real, posible y solidaria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosa Ruiz Salto, Autor | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | págs. 249 - 263 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 130 (Enero-Marzo 2003) . - págs. 249 - 263Clasificación: | Discapacitados Integración social Trastornos mentales
| Etiquetas: | inclusión social enfermedad mental | Resumen: | A través de los siglos las personas que han sufrido un trastorno mental han sido discriminadas por una sociedad que las apartaba y las ignoraba totalmente,encerrándolas en centros psiquiátricos.
A raíz de la reforma psiquiátrica que se inicia en los años setente, y todavía inconclusa,desaparece el concepto de hospital psiquiátrico,tal y como se conocía hasta entonces. Desde ese momento,en el que muchos enfermos son puestos en la calle,para que se integren en la sociedad,son las familias las que se tienen que hacer cargo de estas personas,sin medios y sin los conocimientos necesarios para su cuidado.
Es entonces cuando las familias se unen entorno a la Confederación FEAFES,para luchar por mejorar la calidad de vida de las personas con Enfermedad Mental y sus familias.
Como representante del colectivo,FEAFES quiere sensibilizar y mentalizar a toda la sociedad sobre la marginación y discriminación que estos enfermos sufren tanto en lo sanitario,como en lo social y lo laboral.Pedimos la creación de servicios sanitarios alternativos a la hospitalización,programas para facilitar la inserción laboral de unas personas que tienen mucho que ofrecer a la sociedad en la que se quieren integrar. |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 La inclusión de las personas con enfermedad mental: una apuesta real, posible y solidariaURL | | |

/ Fernando Vidal Fernández
Título : | Pan y rosas : Fundamentos de exclusión social y empoderamiento | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Vidal Fernández, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Fundación Foessa | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Estudios num. 28  | Número de páginas: | 611 págs. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84404-24-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Exclusión social Integración social Procesos sociales
| Etiquetas: | empoderamiento teoría epistemología | Clasificación: | EST - Estudios e investigación Estudios e investigación | Resumen: | La exclusión resulta inseparable del contexto, es por ello por lo que viene marcado casi siempre con la connotación del término “social”, puesto que señala constantes económicas, jurídicas, políticas y culturales. La exclusión puede entenderse desde las funciones que cumple, desde los efectos que produce, desde la estructura que la causa o desde los procesos ocurridos histórica y socialmente. El carácter interactivo y relacional que enmarca a la exclusión social, hace que no existan dos exclusiones iguales, puesto que no se pueden compartimentar sus componentes individuales, cotextuales e históricos. El objetivo de este trabajo es profundizar en la comprensión de la exclusión social y abrir vías para repensar los modelos de intervención. A partir del análisis de las condiciones estructurales y del estudio de los diferentes aspectos que conforman la teoría de la exclusión social se realiza un profundo estudio sobre cómo esta se configura en la actual fase de la modernidad |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1000000002086 | RIB.P0.Z1.L17 EST-ESTFOE-028 | Libro | Ribera | Estudios e investigación - EST | En préstamo hasta 08/04/2013 |