Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Colegios' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Estrella González Vizcaíno in Trabajo Social Hoy, 60 (Mayo - Agosto 2010)
[artículo] Título : | ¿POR QUÉ SUMARNOS AL COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE* DESDE EL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE MADRID? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Estrella González Vizcaíno, Autor | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | Pags. 7 - 10 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 60 (Mayo - Agosto 2010) . - Pags. 7 - 10Etiquetas: | Colegios Profesionales Desarrollo Sostenible Deontología profesional Justicia Equidad | Resumen: | Cada vez son más utilizados conceptos como Deontología Profesional y Desarrollo Sostenible
en el ejercicio profesional, así pues, los Colegios Profesionales como organismos
reguladores del mismo deben cuidar que se realice sin perjuicio del entorno medioambiental
y social.
Estos nuevos contextos, donde las personas son el centro de la acción profesional, requiere
poner en práctica el saber hacer de profesionales expertos en dinámicas que promueven
el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas: las/os
trabajadoras/es sociales, ya que el Trabajo Social interviene en los puntos en los que las
personas interactúan en su entorno.
Siendo la Equidad, los Derechos Humanos y la Justicia, valores fundamentales en el Trabajo
Social, también lo son de este “nuevo” concepto, el Desarrollo Sostenible. |
[artículo] |

/ Ana Isabel Lima Fernández in Trabajo Social Hoy, 53 (Enero Abril 2008)
[artículo] Título : | 25 ANIVERSARIO DEL CONSEJO GENERAL: DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES AL CONSEJO GENERAL DE TRABAJO SOCIAL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Isabel Lima Fernández, Autor | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | Pags. 115 - 127 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 53 (Enero Abril 2008) . - Pags. 115 - 127Etiquetas: | Trabajo Social Asistente Social Estructura profesional Consejo Asociaciones Colegios Beneficencia Derechos Sociales | Resumen: | Con motivo de la celebración del 25 aniversario del Consejo General de Colegios Oficiales
de Trabajo Social y Asistentes Sociales, celebramos un acto conmemorativo
en el que se realizó un recorrido por la historia de nuestra profesión en España, haciendo
hincapié en su hitos, se concedió la medalla de oro de la profesión a las expresidentas
de la FEDAAS (Federación Estatal de Asociaciones de Asistentes Sociales)
y el Consejo General, además de conceder la “Mención Honorífica” a diversas
personalidades que con su labor han contribuido a un mejor desarrollo del Trabajo
social y las estructuras profesionales. |
[artículo] |

/ Jesus Peiró Viana in Trabajo Social Hoy, 47 (Enero Abril 2006)
[artículo] Título : | PROTOCOLO1 DE ACTUACIÓN DEL SERVICIO COMÚN PROCESAL PARA LA ASIGNACIÓN DE PERITOS JUDICIALES CONFORME A LA LEY 1/2000, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesus Peiró Viana, Autor | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | Pags. 57 - 61 | Idioma : | Español (spa) | in Trabajo Social Hoy > 47 (Enero Abril 2006) . - Pags. 57 - 61Etiquetas: | Protocolo Servicio Común Procesal Peritos Judiciales Ley Enjuiciamiento Civil Colegios Profesionales Complejidad técnica Derechos ciudadanos Prueba judicial Costes económicos | Resumen: | Tenemos entre manos un tema de gran trascendencia profesional. La figura del
Trabajador Social como Perito Judicial. Bien es cierto que existe un desconocimiento,
bastante generalizado, de cuáles son nuestras funciones en dicho ámbito,
máxime cuando se trata de la Administración de Justicia. En este artículo no
trataremos de las mismas (en sucesivas ocasiones se podrá trabajar el tema con
más exhaustividad) Lo que ahora nos tiene ocupados es una breve reflexión sobre
el Protocolo para la designación de Peritos Judicales en pro de mejorar el
cumplimiento de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil. |
[artículo] |