Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Compañeros' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Carolina Alonso Hernández
Título : | Guía de buen trato y prevención de la violencia de género. : Protocolo de actuación en el ámbito educativo. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carolina Alonso Hernández, Autor ; Rosario Cacho Sáez, Autor ; Irene González Ramos, Autor ; Eufemia Herrera Álvarez, Autor ; Javier Ramírez García, Autor | Editorial: | Junta de Andalucía.Publicaciones | Fecha de publicación: | 2016 | Colección: | Plan de igualdad num. 11 | Número de páginas: | 157 p. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000007212 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Entorno educativo Género Violencia Malos tratos Detección Prevención Entorno familiar Compañeros Buenas prácticas Manuales de procedimiento Andalucía España | Resumen: | El ámbito educativo tiene un papel decisivo en la sensibilización, la prevención y detección temprana de la violencia de género. A la hora de actuar ante la violencia de género en los centros educativos hay que tener muy claro qué hacer para que la intervención sea eficaz y educativa, ofreciendo una respuesta adecuada a las alumnas y los alumnos del centro ante posibles casos de violencia de género. Esta guía práctica pretende ayudar, desde el buen trato, a la aplicación del protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito educativo y, a la vez, contiene una dimensión formativa, que orienta en la intervención e invita a la reflexión |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Guía de buen trato y prevención de la violencia de género. : Protocolo de actuación en el ámbito educativo.URL | | |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Internet y nuevas tecnologías ¿Hablamos en familia?URL |  Internet eta teknologia berriak. Hitz egingo dugu familiartean?.URL | |
Título : | Yo a eso no juego. : Bullying y ciberbullying en la infancia. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Sastre, ; Juan Calmaestra, Autor ; Almudena Escorial Senante, Autor ; Paloma García, Autor ; Carmela Del Moral, Autor ; Catalina Perazzo, Autor ; Thomas Ubrich, Autor | Editorial: | Save the Children | Fecha de publicación: | 2016 | Número de páginas: | 129 p. | ISBN/ISSN/DL: | 1000000006662 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | Infancia Adolescentes Entorno educativo Compañeros Internet Malos tratos Recomendaciones Encuestas Casuística Datos estadísticos España | Resumen: | Uno de cada tres estudiantes de la ESO (de 12 a 16 años) reconoce haber agredido físicamente a otro compañero y la mitad de los alumnos admite haber dicho palabras ofensivas a alguien. Dentro de las víctimas de acoso escolar, tres de cada diez denuncia que ha recibido golpes físicos (un 6,3 % de ellos de manera frecuente), y seis de cada diez dicen que alguien les ha insultado en los últimos meses. A más de un tercio a través del móvil o de Internet. Este es el panorama que refleja Save the Children en este informe, para cuya elaboración ha entrevistado a casi 21.500 estudiantes con el fin de analizar esta lacra tanto desde el punto de vista de la víctima como del acosador y de plantear soluciones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Documentos electrónicos
 Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia. URL | | |