Dokumentazio zentroa - Caritas Bizkaia - Centro de documentación
Inicio
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'Conductas absentistas' 
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas Hacer una sugerencia

/ Dolores Fernández Fernández in Trabajo Social Hoy, (Julio Diciembre 2006)

/ Grupo de Trabajo Interdepartamental,Ayto. Vitoria-Gasteiz in Zerbitzuan, 55 (Maiatza - mayo 2014)
[artículo] Título : | Jóvenes en la encrucijada de la desventaja: análisis de las situaciones de desventaja social y conductas de riesgo en Vitoria-Gasteiz | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Grupo de Trabajo Interdepartamental,Ayto. Vitoria-Gasteiz, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | Págs. 99 - 109 | Idioma : | Español (spa) | in Zerbitzuan > 55 (Maiatza - mayo 2014) . - Págs. 99 - 109Etiquetas: | Desventaja social jóvenes conductas de riesgo inclusión social prevención | Resumen: | El II Plan Joven Municipal de Vitoria-Gasteiz, aprobado en 2012, contemplaba la realización de un estudio con el doble objetivo de identificar las situaciones de desventaja social y las conductas de riesgo de la juventud residente en la capital alavesa, y de proponer medidas para abordarlas. El presente artículo sintetiza dicho estudio, cuyas recomendaciones de intervención se están poniendo en práctica actualmente |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Jóvenes en la encrucijada de la desventaja: análisis de las situaciones de desventaja social y conductas de riesgo en Vitoria-GasteizURL | | |

/ Mª Dolores Gutiérrez García in Trabajo Social Hoy, (Enero-Junio 2007)

/ Pedro Mª Uruñuela Nájera in Documentación Social, 163 (Octubre-diciembre 2011)
[artículo] Título : | Lo que realmente sucede en las aulas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pedro Mª Uruñuela Nájera, Autor | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | Págs. 161 - 177 | Idioma : | Español (spa) | in Documentación Social > 163 (Octubre-diciembre 2011) . - Págs. 161 - 177Etiquetas: | Comprensividad atención a la diversidad organización escolar conductas disruptivas éxito escolar academicismo convivencia | Resumen: | Hay una gran diferencia entre lo que plantean las leyes educativas y lo que sucede en las escuelas en el día a día. Frente a un planteamiento educativo comprensivo, que garantiza a todos los alumnos una enseñanza básica sin discriminaciones prematuras que se apoya en la atención a la diversidad, en la práctica predomina la enseñanza por asignaturas con un planteamiento acedemiscista y alejado de los intereses del alumnado. No se han llevado a cabo transformaciones en la organización de los centros, lo que crea grandes disfunciones en su funcionamiento. Destaca la aparición de conducta disruptivas, que enturbian las relaciones y que son expressión tanto de las disfunciones académicas existentes como del surgimiento de nuevas necesidades educativas. Frente a la tendencia a responsabilicar al alumnado, es necesario un análisis multifactorial que tenga en cuenta todos los factores con vistas a mejorar y cambiar la situación |
[artículo] |
Documentos electrónicos
 Lo que realmente sucede en las aulasURL | | |